PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
sábado, 6 de marzo de 2021
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Cómo afrontaron los astronautas la fuga de aire en la ISS

24/08/2020
en Espacio
Ivan Wagner

“Tras permanecer en confinamiento espacial en la Estación Espacial internacional (ISS) durante cuatro meses y medio, toda la tripulación del laboratorio orbital tuvo que pasar aislada tres días en dos módulos del segmento ruso debido a la débil fuga de la atmósfera del volumen de la estación”, informa en una crónica el cosmonauta de Roscosmos Ivan Wagner.

Como informó este diario, los sensores que controlan la presión en la ISS detectaron el pasado jueves una pequeña fuga de aire en el segmento estadounidense de la plataforma orbital que la tripulación intentó localizar y subsanar. Según el Grupo de Control Operativo Principal del segmento ruso de la ISS, el viernes, los miembros de la tripulación de la estación se trasladaron al módulo ruso Zvezda para organizar el control de presión en los módulos del segmento estadounidense.

“¡No hay motivo de preocupación!”, señaló Wagner. “La fuga no excede en gran medida los requisitos permitidos y se compensa con los medios de regeneración de la estación y el gas entregado por los buques de carga”.

“¿Por qué nos hemos aislado? Para dar con el módulo que tiene la fuga. El jueves cerramos las escotillas en los módulos Dawn y Pirs. El viernes, Chris -el astronauta norteamericano Chris Cassidy, comandante de la Expedición- cerró todas las escotillas en el segmento estadounidense, luego se acercó a nosotros y cerramos la escotilla en Zarya, permaneciendo en el volumen de los módulos Zvezda con la nave espacial Progress MS-14 y Poisk con la nave espacial Soyuz MS-16. Así, aislamos todos los módulos de la estación en la atmósfera y los controlamos por manovacío, y la Tierra por telemetría, la presión en los módulos”.

“Para el aislamiento, trasladamos el sistema de regeneración de oxígeno a un modo más eficiente, tomamos e instalamos cartuchos de absorción adicionales para el dióxido de carbono, transferimos todo lo innecesario a otros módulos, tomamos la cantidad requerida de agua, alimentos y productos de higiene, equipamos un área de lavado en el buque de carga, preparamos un lugar para Chris. Éste estiró el saco de dormir como una hamaca, resultó muy bien”.

“¡Nos sentimos muy bien! Contamos con todo lo que necesitamos e incluso podemos realizar entrenamiento físico y experimentos de observación de la Tierra”, dijo Wagner, según informó Roscosmos.

Tags: Fuga de aireISSIvan WagnerRoscosmos
ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

ExoMars 2022 de la ESA y Roscosmos completó las pruebas de giro
Espacio

ExoMars 2022 de la ESA y Roscosmos completó las pruebas de giro

05/03/2021

La misión ExoMars 2022 al completo, compuesta por el módulo de transporte, el módulo de descenso, la plataforma de superficie...

Starliner
Industria

Nuevo aplazamiento del vuelo de prueba de Starliner de Boeing

03/03/2021

El vuelo de prueba de la nave espacial no tripulada Starliner de Boeing a la Estación Espacial Internacional (ISS), previsto...

Llegaron al cosmódromo ruso de Vostochny 36 satélites OneWeb para su próximo lanzamiento

Llegaron al cosmódromo ruso de Vostochny 36 satélites OneWeb para su próximo lanzamiento

01/03/2021
Lanzamiento Arktika

Roscosmos lanzó la nave espacial “Arktika-M”

01/03/2021
Salida espacial

Dos astronautas de la Nasa salieron de la ISS para tareas de mantenimiento

01/03/2021
Samantha Cristoforetti en la ISS

La astronauta italiana Samantha Cristoforetti volverá a la ISS

26/02/2021

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

A321XLR

Boeing señala ante la EASA posibles problemas con el tanque de combustible del próximo 321XLR de Airbus

05/03/2021
ExoMars 2022 de la ESA y Roscosmos completó las pruebas de giro

ExoMars 2022 de la ESA y Roscosmos completó las pruebas de giro

05/03/2021
Boom Supersonic y Rolls-Royce se unen de nuevo para diseñar un nuevo sistema de propulsión

Amex Ventures invierte en el desarrollo del avión supersónico Overture

05/03/2021
Boeing

Boeing busca una nueva línea de crédito renovable de 4.000 millones de dólares

05/03/2021
La Nasa adjudica a Northrop Grumman el contrato del sistema de propulsión Mars Ascent

La Nasa adjudica a Northrop Grumman el contrato del sistema de propulsión Mars Ascent

05/03/2021

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies