Con el despliegue del personal clave y el apoyo de la Agrupación de la base aérea de Zaragoza, comienza este miércoles una nueva edición de este prestigioso ETAP-C 24-4 Single Course. En esta edición, se cuenta con aeronaves y personal de Austria, Bélgica, Luxemburgo, República Checa, Italia, Francia, Portugal y Rumanía, además de los españoles Mamut (Ala 31) e Ibis (Ala 35).
Por primera vez, apoya al curso un E3F AWACS de la Armée de l’Air et de l’Espace, operando desde la base aérea de Avord, situada en el centro de Francia, e integrándose en la estructura de Mando y Control española.
Aun siendo la razón de ser del programa, en el ETAP-C de Zaragoza hay mucho más que aviones y sus tripulaciones: a los paracaidistas del Escuadrón de Apoyo al Despliegue Aéreo (EADA), se unirán compañeros paracaidistas del ejército checo, de la Aeronáutica Militare italiana, y del primeer Regiment de Train Parachutiste”del Armée de Terre francés; se unirá además personal y vehículos blindados tipo VAMTAC ST-5 en diferentes configuraciones de la Brigada Paracaidista del Ejército de Tierra (BRIPAC) y del Escuadrón de Zapadores Paracaidistas (EZAPAC).
Gracias al esfuerzo de todas estas unidades españolas, el curso de Zaragoza es una referencia a nivel europeo en cuanto a actividad real en lo que se refiere a lanzamientos de cargas y descargas de combate de cargas y vehículos.
En los próximos días, el Ejército del Aire y del Espacio junto con ocho aliados europeos demostrarán las máximas de Stronger together y Better sweat in training than bleed in battle desde las llanuras vallisoletanas, hasta las tierras de Cuenca, pasando por los picos de los Pirineos.