PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
sábado, 16 de enero de 2021
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Científicos de la Universidad de Oxford convierten con éxito CO2 en combustible para aviones

29/12/2020
en Transporte
Científicos de la Universidad de Oxford convierten con éxito CO2 en combustible para aviones

Los científicos de la Universidad de Oxford han logrado un gran avance al crear combustible para aviones a partir de una fuente alternativa: dióxido de carbono (CO2). Al igual que los que funcionan con energía eléctrica o de hidrógeno, este enfoque tiene como objetivo disminuir aún más la dependencia de los combustibles fósiles y reducir las emisiones de carbono de las aeronaves.

Según un informe de Wired, el método utilizado por investigadores de la universidad revierte efectivamente el proceso de quemar combustible al depender del método de combustión orgánica. El equipo logró esta técnica calentando una mezcla de ácido cítrico, hidrógeno y catalizador de hierro-manganeso-potasio, que a su vez convertiría el CO2 en un combustible líquido capaz de propulsar vehículos como aviones.

Además, los investigadores de la Universidad de Oxford agregaron que este enfoque es económico, sencillo y se basa en materiales comunes. Tanto es así que se afirma que es más barato que los procesos utilizados para convertir el hidrógeno y el agua en combustible.

Sin embargo, en su estado actual, el método recién descubierto solo es capaz de producir unos pocos gramos de combustible para aviones a base de CO2, que es menos que ideal para impulsar completamente una aeronave en un solo vuelo. Basta decir que el proceso requerirá una cantidad de tiempo prolongada para producir suficiente combustible para toda una flota y para múltiples viajes.

Debido a esto, los investigadores están en conversaciones con socios industriales para proponer el uso de combustible para aviones de CO2 como una alternativa temporal de cero emisiones para las aerolíneas. Esto permite a las empresas seguir utilizando sus aviones existentes hasta que estén preparados para adaptarse a las nuevas tecnologías de propulsión ecológicas.

Tags: avionesCO2CombustibleOxford
ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Aviones
Transporte

EEUU empieza a aplicar los nuevos aranceles sobre piezas de aviones europeos

12/01/2021

EEUU empieza este martes a cobrar los nuevos aranceles sobre las piezas de aviones y otros productos europeos en el...

Brussels Airlines reducirá su plantilla en un 25%
Transporte

EEUU aumenta los aranceles sobre componentes de aviones europeos

04/01/2021

Estados Unidos aumentará los aranceles sobre ciertos productos de la Unión Europea, entre ellos, los componentes de aviones comerciales, anunció...

Boeing Carolina del Sur

Boeing apoya la normativa final de la EPA de EEUU sobre emisiones CO2

29/12/2020
Aviones

Embraer cree que se entregarán 4.420 aviones de hasta 150 asientos en los próximos 10 años

03/12/2020
Lufthansa Cargo opera el primer vuelo de carga neutral en CO2

Lufthansa Cargo opera el primer vuelo de carga neutral en CO2

01/12/2020
Cómo hacer frente a los nidos de avispas en las sondas Pitot de los aviones

Cómo hacer frente a los nidos de avispas en las sondas Pitot de los aviones

30/11/2020

Comentarios 1

  1. Juan López says:
    2 semanas hace

    Si evoluciona lo suficiente como así parece que será y produce la energía de impulsión necesaria para poder realizar vuelos prolongados , tiene todos los visos de ser el ” biocombustible ” en el futuro de la motorización aeronaútica .

    Responder

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Indra y Microsoft llevan iTEC a la nube y abren una nueva era en la gestión del tráfico aéreo

Indra y Microsoft llevan iTEC a la nube y abren una nueva era en la gestión del tráfico aéreo

15/01/2021
China completó la prueba del motor para su cohete Larga Marcha-5B

China completó la prueba del motor para su cohete Larga Marcha-5B

15/01/2021
Finalizan la construcción de Orion

La nave espacial Orion está lista para su misión lunar

15/01/2021
OneWeb Satellites

OneWeb reduce el tamaño de la futura constelación de satélites

15/01/2021
Iberia en el temporal

Iberia espera recuperar la normalidad en el aeropuerto de Madrid a partir del lunes

15/01/2021

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2019. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2019. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies