PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
domingo, 24 de septiembre de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

China lanzó al espacio cinco nuevos satélites de teledetección

23/09/2019
en Espacio
Cinco satélites chinos

Un cohete chino Gran Marcha-11 transportando cinco nuevos satélites de teledetección despegó el pasado jueves desde el Centro de Lanzamiento de Satélites de Jiuquan, en la provincia de Gansu, en el noroeste de China, según informó la agencia Xinhua.

Los satélites pertenecen al proyecto comercial de teledetección «Zhuhai-1», diseñado para una constelación de 34 satélites micronanos, incluidos tipo ópticos de vídeo, hiperespectrales y de alta resolución, así como de radares e infrarrojos.

El cohete portador fue desarrollado por la Academia China de Tecnología de Vehículos de Lanzamiento y los satélites fueron producidos por el Instituto de Tecnología de Harbin y serán operados por Órbita.

El lanzamiento del jueves fue la misión 311 en que intervienen los cohetes portadores del modelo Gran Marcha.

Los satélites recién lanzados comprenden cuatro de tipo hiperespectrales con 256 bandas de onda y una anchura de cobertura de 150 kilómetros y un satélite de vídeo con una resolución de 90 centímetros. Los satélites hiperespectrales Zhuhai-1 tienen la resolución espacial más alta y el mayor ancho de cobertura de su tipo en China.

Los datos se utilizarán para el análisis cuantitativo preciso de la vegetación, el agua y los cultivos y proporcionarán servicios para la construcción de ciudades inteligentes, indicó la empresa Órbita, el mayor operador privado de satélites hiperespectrales.

Con este proyecto, Órbita tiene como objetivo cooperar con organizaciones gubernamentales y empresas para ampliar los servicios de análisis de macrodatos vía satélite.

Tags: ChinaSatélitesTeledetecciónZhuhai-1
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

España firma con la ESA un acuerdo para desarrollar la Constelación Atlántica de satélites
Espacio

España firma con la ESA un acuerdo para desarrollar la Constelación Atlántica de satélites

21/09/2023

Durante la cuarta reunión de la Alianza por el PERTE Aeroespacial, un organismo que aglutina a representantes de diversos departamentos...

Boeing Renton
Industria

Boeing estima que China necesitará 8.560 aviones en 20 años

20/09/2023

Boeing pronostica que China necesitará 8.560 nuevos aviones comerciales hasta 2042, impulsado por un crecimiento económico muy superior al promedio mundial y...

Venezuela y China firman un acuerdo histórico para la exploración espacial

Venezuela y China firman un acuerdo histórico para la exploración espacial

19/09/2023
sol

China inicia su proyecto de exploración solar 3D

18/09/2023
Lanzado el satélite chino de teledetección Yaogan-39

Lanzado el satélite chino de teledetección Yaogan-39

18/09/2023
Lanzamiento del Starlink de SpaceX

SpaceX lanzó otros 22 satélites al espacio

18/09/2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

CESDA

CESDA abre un nuevo curso de pilotos comerciales

22/09/2023
Space Sierra avanza en la creación de su innovador hábitat espacial LIFE

Space Sierra avanza en la creación de su innovador hábitat espacial LIFE

22/09/2023
F-35A

Kongsberg logra un pedido de 112 millones de dólares para suministrar piezas para los F-35

22/09/2023
VoltAero

VoltAero realiza el primer vuelo de un avión híbrido eléctrico con combustible sostenible de TotalEnergies

22/09/2023
El telescopio espacial J. Webb encuentra carbono en la superficie de Europa, la luna de Júpiter

El telescopio espacial J. Webb encuentra carbono en la superficie de Europa, la luna de Júpiter

22/09/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies