PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
jueves, 28 de enero de 2021
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

CCOO y UGT convocan huelga en el sector aeronáutico de Sevilla para los días 18 y 19

12/12/2019
en Industria
Nueva fábrica

Los sindicatos CCOO y UGT han convocado a los trabajadores de la industria auxiliar aeronáutica huelga en el sector aeronáutico de Sevilla para los próximos días 18 y 19 por presuntos incumplimientos normativos del Convenio Colectivo Siderometalúrgico de Sevilla por parte de las empresas aeronáuticas integradas en la Federación de Empresarios del Metal (FEDEME).

Esta Federación manifiesta el más absoluto rechazo ante la citada convocatoria, al tiempo que muestra su preocupación por las importantes consecuencias económicas, comerciales y de negocio que este anuncio puede generar a este sector de la industria sevillana.

Para FEDEME, el argumento de los sindicatos “carece de justificación material alguna, dado que la generalidad de estas pymes vienen aplicando regularmente este Texto, no habiendo recibido tampoco la Comisión Paritaria del Convenio Colectivo comunicación previa alguna sobre los presuntos incumplimientos en los que dice apoyarse”.

“FEDEME es consciente de la dificultad y del complejo  momento que viven las empresas auxiliares del sector, afectadas por una cierta inseguridad en cuanto a mantenimiento de niveles de carga de trabajo tras la supresión de determinados programas, así como  por las modificaciones  y adaptaciones que han tenido que asumir en las relaciones contractuales que mantienen con quien es su principal cliente en la provincia, Airbus,  lo que se traduce en una cierta preocupación por la subsistencia de este tejido empresarial y el empleo que genera”.

Pese a ello, FEDEME tiene constancia de que estas pymes se han mantenido en el estricto cumplimiento del Convenio del Metal y de las condiciones salariales y sociolaborales de sus trabajadores.

Asimismo, FEDEME rechaza la convocatoria de paro actual al entender que el recurso a la huelga deber ser siempre, por su enorme transcendencia económica, la última medida para la solución de un conflicto y no la primera, dada la pérdida de horas de trabajo y los costes económicos asociados que estas dos jornadas de paro representarían para estas empresas auxiliares, en la práctica únicas perjudicadas.

La industria aeronáutica sevillana representa actualmente al 77% del sector aeroespacial andaluz, con 86 empresas ubicadas en la capital y su área metropolitana, que facturan al año 1.800 millones de euros y emplean a más de 10.000 personas, aportando casi el 5% del Producto Interior Bruto (PIB) de la provincia.

Esta Federación ha tenido conocimiento también de la adhesión a esta convocatoria por parte de los sindicatos minoritarios en el sector, CGT y SAT, si bien, solo para la jornada de paro del día 18.

Tags: CCOOFEDEMEHuelgaUGT
Comparte4TweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Propuestas de UGT-AIRE para un plan estrategico
Industria

UGT propone un Plan Estratégico para el sector aeroespacial

04/11/2020

La Federación de Industria, Construcción y Agro de UGT ha elaborado una propuesta de Plan Estratégico para el sector aeroespacial español con...

Seguridad en aeropuertos
Infraestructuras

Aena subasta los servicios de seguridad de los aeropuertos, según UGT

22/10/2020

Aena adjudicará, mediante la fórmula de la subasta, los servicios de seguridad de la red de los aeropuertos españoles. Según...

UGT rechaza la salida de cualquier planta española de Airbus

UGT rechaza la salida de cualquier planta española de Airbus

29/09/2020
Los sindicatos aseguran un “seguimiento masivo” de la huelga del sector aeroespacial

Los sindicatos aseguran un “seguimiento masivo” de la huelga del sector aeroespacial

22/09/2020
El Ministerio de Industria convocará con urgencia la mesa sectorial aeroespacial

El Ministerio de Industria convocará con urgencia la mesa sectorial aeroespacial

22/09/2020
Avión

FEDEME, ante la huelga del martes, pide un plan industrial aeroespacial

21/09/2020

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Aeropuerto Tegel

La UE acuerda nuevas medidas de slots para el verano de 2021

28/01/2021
Air Peace recibió el primer E2 en el continente africano

Air Peace recibió el primer E2 en el continente africano

28/01/2021
La Royal Australian Air Force se beneficia de los servicios digitales de Airbus SmartForce

La Royal Australian Air Force se beneficia de los servicios digitales de Airbus SmartForce

28/01/2021
B737MAX

La CAA británica secunda la decisión de la EASA sobre el B737 MAX

28/01/2021
Rover Perseverance aterrizando en Marte

La Nasa se prepara para los “siete minutos de terror”

28/01/2021

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2019. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2019. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies