Este martes, en la Conferencia SpaceBound 2025, Mélanie Joly, ministra de Industria y responsable del Desarrollo Económico de Canadá para las Regiones de Quebec, anunció históricamente que Canadá aumentará su inversión en los programas de la Agencia Espacial Europea (ESA) en 528,5 millones de dólares.
Esta inversión representa un incremento de 10 veces con respecto a las contribuciones anteriores y tiene como objetivo impulsar la investigación y el desarrollo de tecnologías espaciales canadienses para fines civiles y de defensa. Contribuirá a consolidar una base industrial preparada y capaz de satisfacer las necesidades comerciales, de defensa y seguridad de Canadá.
Canadá se enfrenta a un mundo cada vez más complejo y peligroso, que exige que exploremos nuevos enfoques para nuestra economía, nuestra defensa nacional y nuestras alianzas internacionales con aliados de confianza. Esto incluye la construcción de una nueva alianza, ambiciosa y más integral, con la Unión Europea, sus países miembros y las organizaciones multilaterales.
La larga colaboración de Canadá con la ESA brinda a las empresas canadienses un acceso privilegiado al mercado espacial europeo. Cada dólar adjudicado a empresas canadienses mediante contratos con la ESA genera más de tres dólares en ventas posteriores, lo que beneficia a las organizaciones canadienses e impulsa la economía del país. La inversión de Canadá en la ESA ofrecerá oportunidades directas para que el sector espacial canadiense aumente sus exportaciones, diversifique sus alianzas y promueva la tecnología y la experiencia de vanguardia de Canadá en el mercado europeo.
“En un mundo cada vez más complejo, el sector espacial canadiense es fundamental para la seguridad de los canadienses, al tiempo que desempeña un papel estratégico y en expansión en la creación de empleos y beneficios económicos. Esta inversión histórica en los programas de la ESA crea nuevas oportunidades para que el sector espacial canadiense, de renombre mundial, prospere a nivel global, impulse el desarrollo tecnológico y construya una base industrial competitiva y resiliente que sirva a nuestros intereses nacionales”, ha dicho la ministra.
«La investigación y el desarrollo no son lujos, sino la primera línea de defensa en un mundo de amenazas emergentes. La fortaleza de Canadá reside en su capacidad de adaptación y liderazgo en un sector caracterizado por rápidos avances. La estrecha relación de Canadá con la Agencia Espacial Europea permite al Equipo de Defensa presentar una fuerza preparada y resiliente, lista para el futuro», señaló David J. McGuinty, ministro de Defensa Nacional
Y, finalmente, Lisa Campbell, presidenta de la Agencia Espacial Canadiense, apuntó que «la colaboración entre Canadá y la ESA ha demostrado su valor durante casi 50 años, ayudando a las empresas canadienses a crecer, innovar y competir a nivel mundial. Al profundizar nuestro compromiso, garantizamos que Canadá siga siendo un socio espacial confiable y con visión de futuro en el escenario mundial”.
Por su parte, Josef Aschbacher, director general de la ESA, dijo en su cuenta de la red social X que “en los últimos años, la colaboración entre la ESA y Canadá ha cobrado un impulso notable, abriendo las puertas a un número sin precedentes de organizaciones canadienses para contribuir a ambiciosas misiones espaciales internacionales. La experiencia canadiense ocupa un lugar cada vez más central en las principales iniciativas de la ESA, mientras que las empresas canadienses se benefician de un acceso privilegiado al mercado espacial europeo. Cada dólar otorgado a empresas canadienses a través de contratos ESA genera más de tres dólares en ventas posteriores, fortaleciendo a las organizaciones canadienses y aportando un valor significativo a la economía canadiense. Esta es una noticia importante. A medida que ampliamos nuestras alianzas internacionales en todo el mundo, nos sentimos honrados por la confianza que Canadá ha depositado en la ESA y esperamos lograr aún más juntos. ¡Gracias a Mélanie Joly!”











