PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
lunes, 23 de mayo de 2022
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

British Airways invierte 24,3 millones de dólares en ZeroAvia para impulsar aviones con cero emisiones

31/03/2021
en Compañías
British Airways invierte 24,3 millones de dólares en ZeroAvia para impulsar aviones con cero emisiones

British Airways ha invertido 24,3 millones de dólares en ZeroAvia, especialista en la descarbonización de la aviación comercial, para acelerar un motor eléctrico de hidrógeno más grande, capaz de volar más lejos con aviones más grandes a partir de 2026.

Esta inversión se produce pocas meses después de que British anunciara su asociación con ZeroAvia a través del programa de aceleración Hangar 51 de la empresa matriz IAG, para explorar cómo los aviones propulsados por hidrógeno pueden desempeñar un papel de liderazgo en el futuro de los vuelos sostenibles.

Así, ZeroAvia, gracias a la inversión de British Airways junto conHorizons Ventures, Breakthrough Energy Ventures, Ecosystem Integrity Fund, Summa Equity, Shell Ventures y SYSTEMIQ, podría lograr comercializar su energía eléctrica de hidrógeno a partir de 2024, con vuelos de hasta 500 millas en aviones de hasta 20 plazas.

De hecho, con esta nueva inversión, ZeroAvia espera tener aviones comerciales de más de 50 asientos en operación dentro de cinco años y acelera la visión de la compañía de impulsar un avión de pasillo único de 100 asientos para 2030.

Esta nueva inversión refleja la importancia que British Airways está otorgando a la sostenibilidad y respalda el compromiso de la aerolínea de lograr emisiones netas de carbono cero para 2050 a través de una serie de iniciativas a corto, mediano y largo plazo. Además de explorar e invertir en el crecimiento de estas nuevas tecnologías a largo plazo, la aerolínea también está invirtiendo en el desarrollo de combustibles de aviación sostenibles, volando aviones más eficientes en combustible y explorando el uso de tecnología de captura de carbono.

Sean Doyle, director ejecutivo de British Airways, asegura que “la tecnología innovadora de cero emisiones avanza rápidamente y apoyamos el desarrollo del hidrógeno como fuente de combustible alternativa porque creemos que tiene el potencial de permitirnos alcanzar verdaderas emisiones cero en rutas de corto recorrido para 2050”.

Por su parte, Val Miftakhov, CEO y fundador de ZeroAvia, explica que “esta nueva inversión, junto con nuestros otros hitos recientes, acelerará significativamente nuestro camino hacia soluciones de cero emisiones para aviones regionales más grandes a escala comercial. Con la industria de las aerolíneas alineándose y lista para cambiar a cero emisiones, esperamos ver la adopción a gran escala de esta tecnología. Estamos muy agradecidos con British Airways y nuestros otros inversores, que están ayudando a acelerar nuestro progreso y, en última instancia, a la adopción de vuelos de cero emisiones por parte de la industria de la aviación «.

En septiembre de 2020, ZeroAvia logró el primer vuelo de hidrógeno y electricidad del mundo de un avión de grado comercial. Además, la compañía acaba de completar una simulación en tierra del perfil de potencia completo para su próximo primer vuelo a campo traviesa. La prueba en tierra demostró un apagado total de la batería en vuelo utilizando la configuración única del tren motriz de celda de combustible de la compañía, lo que permitió la extracción completa del sistema de batería en la siguiente configuración del tren motriz.

Tags: British AirwaysCero emisionesdescarbonizaciónZeroAvia
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

El secretario de Transporte del Reino Unido, Grant Shapps,
Transporte

Reino Unido se compromete a realizar el primer vuelo transatlántico con cero emisiones el año próximo

19/05/2022

El secretario de Transporte del Reino Unido, Grant Shapps, se ha comprometido, durante su visita a Estados Unidos, a realizar...

zeroAvia
Industria

ZeroAvia prueba nuevos componentes para la propulsión eléctrica de hidrógeno

09/05/2022

ZeroAvia, especialista en el desarrollo de soluciones de cero emisiones para la aviación comercial, inicia el programa de prueba de...

Virgin Australia

Virgin Australia incorporará cuatro aviones B737 MAX 8 a su flota

03/05/2022
Air Nostrum acogió el ‘Foro sobre aviación regional sostenible’ junto con ERA

Air Nostrum acogió el ‘Foro sobre aviación regional sostenible’ junto con ERA

28/04/2022
Guillaume-Faury

Faury: “España, un actor fundamental para la aviación sin emisiones”

08/04/2022
Cepsa y Air nostrum

Cepsa y Air Nostrum firman un acuerdo para promover la descarbonización del sector aéreo

29/03/2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Mitsubishi Electric desarrolla tecnología para la impresión de forma libre de antenas de satélite en el espacio exterior

Mitsubishi Electric desarrolla tecnología para la impresión de forma libre de antenas de satélite en el espacio exterior

23/05/2022
Un simulador de vuelo A320 de GTA recibe la certificación UPRT de EASA

Un simulador de vuelo A320 de GTA recibe la certificación UPRT de EASA

23/05/2022
Bell 505

Corea del Sur encarga 40 helicópteros de formación Bell 505

23/05/2022
China lanzó tres satélites de prueba de comunicación de órbita baja

China lanzó tres satélites de prueba de comunicación de órbita baja

23/05/2022
La OMT exige pruebas rápidas en aeropuertos

Los viajeros extracomunitarios ya pueden entrar en España con un test negativo

23/05/2022
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies