PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
lunes, 20 de octubre de 2025
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Boeing y la Fuerza Aérea de EEUU completan el primer QF-16

03/08/2020
en Defensa
QF-16

Un equipo de Boeing y la Fuerza Aérea de los EEUU han completado el primer objetivo aéreo QF-16 de escala completa para someterse a la conversión de una línea de modificación en Arizona. El avión fue trasladado el mes pasado a la Base Tyndall de la Fuerza Aérea, Florida, donde será utilizado de forma autónoma en futuras operaciones de entrenamiento de armas.

El 309 Grupo de Mantenimiento y Regeneración Aeroespacial (AMARG), situado en Davis-Monthan, en Tucson se unió con Boeing en el marco de una asociación público-privada para crear una segunda línea de modificación para complementar el trabajo continuo QF-16 en el sitio de Cecil Field de Boeing en Jacksonville, Florida.

“La entrega de este primer avión QF-16 no tripulado es un testimonio de la cooperativa relación sinérgica que habíamos esperado cuando creamos la asociación pública-privada con Boeing”, dijo el coronel Jennifer Barnard, comandante del 309 AMARG. «Aunque la instalación del paquete de conversión de drones es una empresa relativamente nueva para nosotros, nuestra esperanza es aprovechar las eficiencias de costos y las competencias que benefician a ambos socios».

La conversión de la aeronave F-16 A / C a la configuración QF-16 no tripulada requiere la modificación del fuselaje y la instalación de componentes principales. El QF-16 realiza maniobras autónomas a través del piloto automático y maniobras controladas a través de estaciones terrestres.

«La asociación entre Boeing y AMARG es crucial para acelerar la capacidad de los combatientes», dijo Craig DeMeester, gerente del programa Boeing QF-16. «Es un ejemplo de gran trabajo en equipo, y completar este primer avión es solo el comienzo, ya que tenemos más entregas planificadas para este año y para el próximo».

Boeing comenzó a convertir los F-16 retirados en QF-16 en 2015. Más de 120 aviones están en contrato para ser modificados, con más del 40% entregados hasta la fecha.

Tags: BoeingQF-16
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Sale de fábrica el B747 con el que Boeing pone fin a la producción de este avión
Industria

Boeing amplía su capacidad de material usado para abordar los desafíos de la cadena de suministro

16/10/2025

Mientras la industria aeroespacial lidia con las limitaciones actuales de la cadena de suministro, Boeing da un paso adelante al...

Spirit AeroSystems
Industria

La Comisión Europea aprueba la adquisición de Spirit AeroSystems por Boeing

15/10/2025

La Comisión Europea aprobó, en virtud del Reglamento de Concentraciones de la UE, la propuesta de adquisición de Spirit AeroSystems...

Avolon firmó un acuerdo con Royal Air Maroc para el arrendamiento de seis Boeing 737-8 MAX. Fuente: Avolon

Avolon firmó un acuerdo con Royal Air Maroc para el arrendamiento de seis Boeing 737-8 MAX

15/10/2025
Boeing-737MAX10

Boeing alcanza su mayor ritmo de entregas desde 2018 con 55 aeronaves en septiembre

15/10/2025
De izquierda a derecha: John Chicoli, director Sénior del Ejército de EEUU, Cuerpo de Marines y Operaciones/Misiones Especiales de Boeing Global Services, Turbo Sjogren, vicepresidente y director General de Servicios Gubernamentales, Andrew Gappy, vicepresidente de Programas del Gobierno de EEUU, y John Broam, Programas del Ejército. Fuente: Boeing

Boeing y Leonardo se asocian para el próximo contrato de la Escuela de Vuelo del Ejército de EEUU

14/10/2025
Boeing realiza el primer envío de piezas aeronáuticas con certificado digital FAA 8130-3. Fuente: Boeing

Boeing realiza el primer envío de piezas aeronáuticas con certificado digital FAA 8130-3

14/10/2025

Comentarios 1

  1. Juan López says:
    5 años hace

    Una manera más de mejorar , evolucionar y afianzar las diferentes , complejas y emergentes tecnologías que determinarán y dominarán el mundo de los drones , ahora y en el futuro .

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Álvaro Macarro, Rocío Blanco y Juan Román. Fuente: Moeve

Moeve y Andalucía Aerospace impulsan el papel de Andalucía como región estratégica en la producción de SAF

17/10/2025
Dos equipos valencianos competirán en la final del Nasa Space Apps Challenge 2025. Fuente: Espai Aero

Dos equipos valencianos competirán en la final del Nasa Space Apps Challenge 2025

17/10/2025
Luis Mayo (izquierda) y Rolf Densing. Fuente: Indra

Indra firma con la ESA dos nuevos contratos para fortalecer la vigilancia y la seguridad en el espacio

17/10/2025
Manuel Sansegundo, nuevo director técnico de Hispasat

Manuel Sansegundo, nuevo director técnico de Hispasat

17/10/2025
Instalaciones de Embraer en Nashville. Fuente: Embraer

Embraer y Republic Airways amplían su contrato de mantenimiento para más de 240 aviones E-Jets

17/10/2025

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies