Boeing se ha unido a Aireg (Iniciativa de Aviación para Energías Renovables en Alemania) para lograr un futuro más sostenible para los viajes aéreos y progresar en materia de combustible de aviación sostenible. Ambas organizaciones están impulsando el desarrollo y uso del SAF, el combustibles de aviación sostenible, que podría reducir las emisiones de CO2 hasta un 85% durante todo el ciclo de vida del combustible en comparación con el combustible para aviones convencional.
«En nombre de la junta directiva de Aireg y de nuestros miembros, estoy muy contento de que Boeing se convierta en miembro de nuestra asociación«, dijo Siegfried Knecht, presidente de la junta directiva de Aireg. «Boeing ya ha apoyado nuestra iniciativa en el pasado y ahora impulsaremos conjuntamente el desarrollo, la producción, el suministro y la entrega de SAF en cooperación con CAAFI (Iniciativa de Combustibles Alternativos de Aviación Comercial) en EEUU».
Boeing se compromete a entregar todos sus aviones comerciales 100% compatibles con SAF para 2030 y está trabajando con aerolíneas, socios industriales, gobiernos e instituciones de investigación de todo el mundo para aumentar la disponibilidad y reducir el coste de SAF.
«Reconocemos nuestra responsabilidad de hacer que la aviación sea más sostenible y trabajar con partes interesadas como Aireg es esencial para avanzar en el cumplimiento de los objetivos de la industria», explica Michael Haidinger, presidente de Boeing Alemania. «Apoyaremos a Aireg con nuestros recursos y experiencia globales para trabajar juntos para reducir el impacto ambiental de la aviación».
Boeing apoya el objetivo de cero emisiones netas de la aviación comercial para 2050 desarrollando aviones comerciales nuevos y más eficientes, invirtiendo en nuevas tecnologías y promoviendo asociaciones para ampliar los combustibles de aviación sostenibles (SAF). Los aviones más nuevos de Boeing, como el 737 MAX, el 787 Dreamliner y el 777-9, son entre un 20% y un 30 % más eficientes que los aviones en servicio a los que reemplazan.