En su afán por poner fin a la huelga de más de 10 días, Boeing ha presentado al sindicato una “oferta definitiva” que mejora las condiciones ofrecidas anteriormente y que fueron rechazadas por la mayoría de los más de 33.000 trabajadores en huelga.
La nueva oferta presentada a la Asociación Internacional de Maquinistas y Trabajadores Aeroespaciales (IAM) incluye mayores aumentos y primas. La empresa indicó que la oferta incluye aumentos salariales del 30% a lo largo de cuatro años, frente al incremento del 25% rechazado por los trabajadores, que reclamaban un aumento del 40%.
La oferta presentada este lunes está pendiente de la aprobación el próximo viernes por la mayoría de los trabajadores representados por la IAM. Hace 10 días, el 96% de los trabajadores de Boeing en la costa oeste de EEUU votó a favor de la huelga para exigir un aumento salarial, lo que supuso la paralización de la producción del avión más vendido del fabricante de aviones, mientras la empresa lucha contra los retrasos crónicos en la producción y la creciente deuda.
Se trata de la primera huelga de los trabajadores desde 2008 y se ha iniciado apenas unas semanas tras la llegada del nuevo CEO, Kelly Ortberg, para restaurar la fe en el fabricante de aviones después de que un panel de una puerta estallara en pleno vuelo de un avión 737 MAX casi nuevo el pasado mes de enero.
Inmediatamente Boeing anunció las primeras medidas como respuesta a la huelga, entre ellas, despidos, congelación de contrataciones y retrasos en las compras a proveedores. Incluso el propio CEO de Boeing, Robert ‘Kelly’ Ortberg, anunció este miércoles la reducción de los sueldos de la dirección de la compañía.
En medio de este ambiente turbulento, se ha producido recientemente el cese del presidente y CEO de la unidad de Defensa, Espacio y Seguridad, Ted Colbert, como informamos en este diario.