PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
lunes, 25 de septiembre de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Boeing cree que América Latina y el Caribe necesitarán 2.610 nuevos aviones en 20 años

25/02/2021
en Industria
Boeing Carolina del Sur

Boeing prevé una demanda de 2.610 aviones nuevos en América Latina y el Caribe durante las próximas dos décadas. El nuevo pronóstico refleja el impacto a corto plazo de la pandemia de Covid-19 junto con los fundamentos a largo plazo de los viajes aéreos.

Los modelos comerciales de pasillo único comprenderán el 90% de la demanda de este avión, lo que refleja la expansión de oportunidades de viajes asequibles en toda la región y dentro de ella.

Este mercado de 20 años para aviones comerciales está valorado en 365.000 millones de dólares, según la 2020 Commercial Market Outlook (CMO) de Boeing, un pronóstico anual de la demanda de aviones y servicios comerciales y la visión del fabricante norteamericano de la dinámica del mercado a corto, medio y largo plazo.

“Si bien la industria de la aviación en América Latina y el Caribe se ha visto muy afectada por la pandemia, los impulsores fundamentales del crecimiento en la región siguen siendo fuertes”, dijo Ricardo Cavero, vicepresidente de ventas para América Latina y el Caribe, “América del Sur, en particular, tiene un considerable potencial de mercado sin explotar para la expansión de los viajes aéreos impulsada por la expansión económica y una gran área geográfica mejor servida por los viajes aéreos».

Hasta 2039, se proyecta que el tráfico de pasajeros en la región crecerá un 5,1% anual, y la flota de aviones se expandirá un 3,5% anual a medida que las aerolíneas mejoren la utilización y gestionen factores de carga más altos. Boeing proyecta que la cantidad de personas que viajan dentro de América del Sur superará los flujos de tráfico entre América Central y América del Norte durante el período de pronóstico.

Durante los próximos 20 años, el pronóstico del CMO para América Latina de Boeing incluye:

  • Crecimiento anual del tráfico de pasajeros del 5,1%.
  • Demanda de más de 2.360 nuevos aviones de pasillo único valorados en 290.000 millones de dólares.
  • Los aviones de pasillo único, como la familia 737, seguirán siendo el principal impulsor del crecimiento de la capacidad en esta región.
  • Demanda de 220 aviones de pasajeros de fuselaje ancho y 20 cargueros de fuselaje ancho especialmente diseñados, lo que representa un valor total de entrega de 75.000 millones de dólares.
  • Una reducción del 12% en la demanda proyectada de aeronaves con respecto al pronóstico del año anterior, una revisión resultante de los impactos de la pandemia COVID-19.
  • Servicios comerciales de posventa valorados en 480.000 millones de dólares, incluidos; modificaciones tales como aviones Boeing Converted Freighter, servicios de cadena de suministro y piezas, y soluciones digitales impulsadas por análisis que respaldan las operaciones de vuelo y mantenimiento.
  • Demanda de 117.000 pilotos comerciales, tripulantes de cabina y técnicos de aviación para volar y mantener la flota de aviones.

A nivel mundial, Boeing proyecta que la necesidad de 43.110 nuevos aviones comerciales y la demanda de servicios de posventa equivaldrán a nueve billones de dólares durante las próximas dos décadas. Se proyecta que el tráfico de carga aérea crecerá a una tasa anual del 4% durante 20 años debido a la sólida producción industrial y el comercio mundial esperados. Los cargueros seguirán siendo la columna vertebral de la industria de carga con la necesidad de 930 cargueros nuevos y 1.500 convertidos durante los próximos 20 años.

Tags: América LatinaavionesBoeing
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Boeing Renton
Industria

Boeing estima que China necesitará 8.560 aviones en 20 años

20/09/2023

Boeing pronostica que China necesitará 8.560 nuevos aviones comerciales hasta 2042, impulsado por un crecimiento económico muy superior al promedio mundial y...

Boeing Renton
Industria

La demanda de nuevos aviones se dispara en África, según Boeing

14/09/2023

Boeing prevé que el tráfico de pasajeros intraafricanos se cuadruplicará en los próximos 20 años, situando el crecimiento del continente...

Boeing y Red 6 completan el primer vuelo de prueba de realidad aumentada

Boeing y Red 6 completan el primer vuelo de prueba de realidad aumentada

14/09/2023
Boeing

Boeing entregó en agosto 35 aviones comerciales y obtuvo 43 pedidos netos

13/09/2023
SMBC Aviation Capital encarga a Boeing 25 aviones 737 MAX

SMBC Aviation Capital encarga a Boeing 25 aviones 737 MAX

13/09/2023
Vietnam Airlines

Vietnam Airlines encarga a Boeing 50 aviones 737 MAX durante la visita de Joe Biden a Hanoi

11/09/2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

La Nasa se dispone a lanzar la misión Psyche para estudiar un asteroide rico en metales

La Nasa se dispone a lanzar la misión Psyche para estudiar un asteroide rico en metales

25/09/2023
Airbus Helicopters lanza PioneerLab

Airbus Helicopters lanza PioneerLab, un demostrador de tecnología de doble motor para reducir emisiones y aumentar la autonomía

25/09/2023
CATEC lidera el consorcio europeo que desarrolla el proyecto PILOTING

CATEC lidera el consorcio europeo que desarrolla el proyecto PILOTING

25/09/2023
SpaceX lanza satélites Starlink

SpaceX lanzó otros 22 satélites Starlink

25/09/2023
La OTAN prueba tecnologías antidrones

La OTAN prueba tecnologías antidrones

25/09/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies