PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
sábado, 2 de diciembre de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Boeing abre en Brasil un Centro de Ingeniería y Tecnología

11/10/2023
en Industria
Boeing

Boeing anunció este martes la apertura de un Centro de Ingeniería y Tecnología en Brasil, uno de los 15 sitios de ingeniería de Boeing en todo el mundo que desarrollan tecnología avanzada para impulsar la innovación aeroespacial. Con sede en São José dos Campos (SP), donde la compañía comenzó a operar en 2014, el centro de ingeniería es una expansión de las inversiones estratégicas de Boeing en Brasil, donde emplea alrededor de 500 ingenieros que apoyan los programas actuales y futuros.

«La asociación de larga duración de Boeing con Brasil se remonta a más de 90 años y durante ese tiempo, hemos colaborado con la industria y la comunidad aeroespacial brasileña para aprovechar las increíbles habilidades técnicas y de resolución de problemas de los ingenieros brasileños», dijo Lynne Hopper, vice presidente de Ingeniería, Estrategia y Operaciones de Boeing. “Su experiencia fortalece nuestro compromiso con la excelencia en ingeniería y nos posiciona para abordar la próxima generación de desafíos en nuestra industria”.

En un evento con empleados y partes interesadas clave, Boeing compartió varias nuevas inversiones estratégicas en el país. Entre ellos, Boeing firmó un Memorando de Entendimiento (MOU) con el estado de São Paulo centrado en el desarrollo tecnológico aeroespacial que incluye el apoyo a la educación enfocada en ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEM), impulso de una agenda conjunta de industrialización e innovación y mejorar y fortalecer la cartera de talentos en todo el ecosistema aeroespacial de Brasil, con énfasis en aumentar la diversidad.

«São Paulo tiene todas las condiciones para fortalecer el desarrollo tecnológico aeroespacial, un sector importante que impulsa la economía del estado. Con este MOU, pretendemos generar más empleos e ingresos para nuestro estado, que es uno de los principales objetivos de la asociación con el sector privado, directiva del Gobernador Tarcísio de Freitas», dice Jorge Lima, secretario de Desarrollo Económico del Estado de São Paulo.

Con la Universidad Estadual de Campinas (Unicamp), Boeing anunció financiación para ampliar su asociación de sostenibilidad para desarrollar la tercera fase de la base de datos SAFMaps para comprender la viabilidad de los insumos más prometedores para la producción de SAF en áreas específicas de Brasil.

«Con el apoyo de Boeing, el desarrollo de SAFMaps como plataforma web innovadora liderada por la Unicamp tiene como objetivo ayudar a acelerar la producción de combustibles de aviación sostenibles (SAF) en Brasil. El proyecto, liderado por la universidad, incluye actualmente 13 estados brasileños con mayor potencial para producción de biomasa, e integra información esencial sobre potenciales materias primas, alineándose con regulaciones internacionales destinadas a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, con el objetivo de lograr una aviación aún más sustentable», dijo Arnaldo Walter, profesor de Ingeniería Mecánica que lidera el proyecto en la Unicamp.

Boeing también anunció el primer programa de becas de la compañía en Brasil para estudiantes de último año de estudios de ingeniería. Los becarios aplicarán sus conocimientos a través de proyectos en un entorno global y multicultural con la tutoría de profesionales experimentados. La iniciativa está alineada con la estrategia global de la compañía de contribuir a la excelencia en ingeniería en los países donde opera.

«Queremos ofrecer el mejor programa de becas en Brasil para estudiantes que quieran construir una carrera sólida y destacada en la industria aeroespacial. Brasil tiene una rica historia de aviación, con universidades que son puntos de referencia en el sector de ingeniería», dijo Humberto Pereira, director del Centro de Ingeniería y Tecnología de Boeing.

Durante años, Boeing colabora activamente para fortalecer el ecosistema aeroespacial de Brasil en diversas áreas, entre ellas:

– Obtuvo más de 30 divulgaciones de invenciones y solicitudes de patentes desde su establecimiento en el país en 2012

– Invertir más de cinco millones de dólares en alianzas con instituciones enfocadas en educación STEM, impactando a cinco millones de estudiantes y capacitando a miles de docentes

– En el ámbito de la sostenibilidad, trabajando desde hace más de una década en colaboración con universidades, instituciones públicas y organizaciones no gubernamentales para permitir la descarbonización del sector aeroespacial

– Centrándose especialmente en SAF y reconociendo el papel pionero y la experiencia del país en biocombustibles

– Invertir dos millones de dólares en iniciativas que maximicen los beneficios sociales, económicos y ambientales para las comunidades involucradas en el desarrollo de materias primas para SAF

– Trabajando junto con la Agencia Nacional de Aviación Civil (ANAC) y el Departamento de Control del Espacio Aéreo (DECEA) en proyectos de seguridad operacional.

«Nuestras inversiones en Brasil son extensas y reflejan el hecho de que Boeing considera al país un socio estratégico para resolver algunos de los mayores desafíos de la industria aeroespacial global», dijo Landon Loomis, presidente de Boeing para América Latina y el Caribe y vicepresidente de Global Política: “Al ampliar nuestra colaboración en Brasil, el país también puede desempeñar un papel más importante para satisfacer la demanda mundial de aviones comerciales valorada en ocho billones de dólares durante los próximos 20 años”.

Tags: BoeingBrasilCentro de Ingeniería y Tecnología
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Canadá selecciona el P-8A Poseidon de Boeing como su avión multimisión
Defensa

Canadá selecciona el P-8A Poseidon de Boeing como su avión multimisión

01/12/2023

El gobierno de Canadá ha firmado una carta de oferta y aceptación de ventas militares extranjeras para hasta 16 aviones...

Avión cisterna KC-46A de Boeing
Defensa

Boeing recibió 2.300 millones de dólares para 15 aviones cisterna KC-46A más de la Fuerza Aérea de EEUU

29/11/2023

Boeing construirá 15 aviones cisterna KC-46A Pegasus adicionales en virtud de un contrato del Lote 10 adjudicado por la Fuerza...

Virgin Australia

Virgin Australia encarga a Boeing otros seis aviones MAX 8

24/11/2023
737 Max 10

Boeing recibe la autorización de la FAA para iniciar las pruebas de vuelo de certificación de su 737 MAX-10

23/11/2023
Boeing avanza en la producción del MH-139A Grey Wolf

Boeing avanza en la producción del MH-139A Grey Wolf

21/11/2023
Brasil

Brasil se adhiere al Acuerdo sobre el Comercio de Aeronaves Civiles

20/11/2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Un helicóptero Enstrom 280FX Shark

Un helicóptero Enstrom 280FX Shark se estrella en la M-40 de Madrid

01/12/2023
Lucía Doyle del Instituto IMDEA Materiales

IMDEA Materiales quiere resolver el problema del reciclaje en la industria aeronáutica

01/12/2023
Fly Bagdad

La CE prohíbe a Fly Bagdad volar en cielos europeos

01/12/2023
Iberia Express

Iberia Express obtiene la certificación medioambiental IEnvA de IATA

01/12/2023
Canadá selecciona el P-8A Poseidon de Boeing como su avión multimisión

Canadá selecciona el P-8A Poseidon de Boeing como su avión multimisión

01/12/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies