PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
viernes, 27 de enero de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Baleares levantará su frontera a los vuelos internacionales el próximo lunes

10/06/2020
en Transporte
Francine Armengol, presidenta de Baleares.

El Gobierno balear ha conseguido el visto bueno del Estado para realizar una prueba piloto con un grupo reducido de turistas que llegará desde Alemania. Las Baleares serán el primer destino turístico de España que empezará a recibir visitantes extranjeros a partir de la segunda quincena de junio en una prueba piloto con un grupo reducido de turistas en el archipiélago.

Así lo ha anunciado este martes en rueda de prensa la presidenta autonómica, Francine Armengol, acompañada del consejero de Modelo Económico, Turismo y Trabajo, Iago Negueruela.

Parece claro que los turistas alemanes que lleguen a Baleares a partir del próximo lunes y hasta el día 21 estarán exentos de la cuarentena obligada por la prórroga del estado de alarma, cuya vigencia en todo el territorio nacional no expira hasta el día 21.

“Es un reto muy importante para situar las islas una vez más como destino seguro, de calidad y riguroso”, ha recalcado Armengol, y ha explicado que existen “los protocolos de seguridad laborales y sanitarios para poderlo hacer”. La presidenta ha asegurado que el plan piloto supondrá que las Islas Baleares “se pongan en marcha para poder tener una temporada mucho más fluida” durante el resto de meses del año. “El objetivo era poder abrir de manera segura para residentes, trabajadores y turistas”, ha apuntado.

El objetivo es plantear corredores seguros para las cuatro islas con Alemania, un mercado emisor idóneo para realizar este tipo de pruebas, ya que cuenta con una situación epidemiológica muy similar a la de las Baleares.

Negueruela ha destacado la importancia de que “Baleares se convierta en el primer destino de España que se abre al turismo internacional. Se trata de un impulso para recuperar la normalidad, y no solo para el sector turístico, sino también para que nuestros trabajadores recuperen sus puestos de trabajo”.

Durante la celebración de la prueba piloto, se probará la eficiencia de los protocolos de seguridad e higiene aprobados en las últimas semanas en las Illes Balears para que el inicio de la recuperación de los flujos turísticos se realice bajo las máximas medidas de seguridad y el archipiélago continúe siendo una referencia y un ejemplo de destino seguro en España y en Europa.

Las llegadas de turistas empezarán en la segunda quincena de junio y tendrán una duración mínima de cinco noches y máxima de 14 días. En esta línea, la llegada de los vuelos será escalonada, a lo largo de varios días, para facilitar el control de los turistas por las autoridades y evitar cualquier contratiempo que pudiera poner en peligro la experiencia. En esta línea, las pruebas arrancarán con grupos reducidos en las cuatro islas y en Mallorca en dos zonas diferentes.

En total, está previsto que lleguen a todas las islas unos 10.900 turistas como máximo gracias a esta prueba piloto. Se trata de una cantidad que apenas supone el 0,91% del total de visitantes que las Baleares recibieron durante la misma quincena de junio del año pasado, una cifra representativa para poder realizar la prueba con las máximas garantías de seguridad.

El Gobierno autonómico será el responsable tanto de la coordinación de estos vuelos como de su organización, y podrá establecer los cupos y límites apropiados para asegurar que este plan piloto se desarrolla bajo las más estrictas condiciones de seguridad y que se cumplen todos los protocolos de Sanidad recogidos en las órdenes ministeriales correspondientes.

Gracias a esta prueba piloto, las Baleares proyectarán al exterior la imagen de destino seguro de la que siempre han gozado en sus principales mercados emisores de turistas. Además, supone una ventaja competitiva frente a otros destinos competidores que todavía no han podido reiniciar su actividad. Tanto por su condición de territorio insular, como por la gestión que han llevado a cabo contra la Covid-19, las Baleares reúnen las condiciones idóneas para establecer corredores seguros con regiones en la misma situación epidemiológica.

Tags: BalearesFrancine Armengol
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Pasajeros en Barajas
Transporte

Llegan a Baleares 47 vuelos alemanes dentro del programa de corredores turísticos seguros

12/06/2020

En los próximos 15 días llegarán a Baleares 47 vuelos desde distintos aeropuertos alemanes dentro del programa piloto de apertura...

Air Europa
Compañías

Aviación Civil prorroga los contratos de servicios en Baleares y Canarias

16/04/2020

Por sendas Resoluciones de la Dirección General de Aviación Civil (DGAC), que publica este jueves el Boletín Oficial del Estado...

Aterrizaje de emergencia

Adjudicación express de un contrato para las conexiones interinsulares de Baleares

20/03/2020
Aeropuerto Gran Canaria

El Gobierno restringe los vuelos con Canarias y Baleares

18/03/2020

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

El Ejército de EEUU contrata con Boeing una herramienta de diagnóstico de última generación

El Ejército de EEUU contrata con Boeing una herramienta de diagnóstico de última generación

27/01/2023
737MAX

Boeing se declara inocente en la vista sobre el doble accidente del 737 MAX

27/01/2023
Airbus

Airbus contratará a más de 13.000 personas este año en todo el mundo

27/01/2023
Dron

Entran en vigor las nuevas normas de la UE sobre espacio aéreo exclusivo para drones

27/01/2023
pasajero

El próximo 8 de febrero dejará de ser obligatoria la mascarilla a bordo de los aviones

27/01/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies