En una firme apuesta por la innovación y la sostenibilidad en el sector aeronáutico, Aviation Group y la Universidad Rey Juan Carlos (URJC) han anunciado la creación de la «Cátedra Aviation Group URJC en Transporte Aéreo Sostenible». Este proyecto colaborativo entre la empresa y la academia busca liderar el camino hacia un futuro más limpio y eficiente para la aviación.
La cátedra tiene como objetivo central la investigación y desarrollo de tecnologías que permitan una aviación más sostenible, abarcando áreas clave como las tecnologías limpias para aeronaves, la gestión de tráfico aéreo autónomo, el uso de energías alternativas y la reducción del impacto ambiental y social del transporte aéreo.
La creación de esta cátedra responde al crecimiento continuo de la industria de la aviación y al desafío que supone su impacto ambiental. A través de este acuerdo, ambas instituciones pretenden desarrollar soluciones que permitan un crecimiento compatible con la protección del medio ambiente y la sostenibilidad.
En palabras de los responsables del proyecto, la cátedra representa una oportunidad única para posicionarse como referentes tanto a nivel nacional como internacional en el campo del transporte aéreo sostenible. Además, busca promover el intercambio de conocimientos y fomentar alianzas estratégicas con otras instituciones y empresas del sector.
Las actividades de la cátedra se centrarán en cuatro pilares: la investigación, la divulgación de conocimientos, la transferencia tecnológica y la formación de profesionales especializados en este ámbito. Esto incluye desde el desarrollo de soluciones tecnológicas eficientes hasta la organización de seminarios y conferencias internacionales.
Esta iniciativa refleja la importancia de la colaboración público-privada para afrontar retos globales como la sostenibilidad en la aviación. Con el apoyo de la URJC y Aviation Group, se espera que esta cátedra sea un referente en la búsqueda de soluciones tecnológicas que transformen la industria aeronáutica en las próximas décadas.
El convenio entre ambas instituciones tiene una vigencia inicial de cuatro años, con posibilidad de prórroga. Durante este tiempo, los resultados de las investigaciones realizadas bajo esta cátedra se publicarán bajo la denominación de «Cátedra de Investigación Aviation Group-URJC en Transporte Aéreo Sostenible», consolidando su compromiso con la innovación y el progreso sostenible.