PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
miércoles, 15 de octubre de 2025
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Artemisa utilizará sistemas de aterrizaje tripulado, proporcionados por SpaceX y Blue Origin

25/04/2025
en Espacio
Artemisa utilizará sistemas de aterrizaje tripulado, proporcionados por SpaceX y Blue Origin

La campaña Artemisa de la Nasa utilizará sistemas de aterrizaje tripulado, proporcionados por SpaceX y Blue Origin, para transportar de forma segura a la tripulación hacia y desde la superficie lunar, en preparación para futuras misiones tripuladas a Marte.

A medida que los módulos de aterrizaje tocan tierra y despegan de la Luna, las columnas de humo de los cohetes afectarán la capa superior del suelo lunar, llamada regolito. Al encenderse los motores del módulo de aterrizaje para desacelerar antes del aterrizaje, podrían crear cráteres e inestabilidad en el área bajo el módulo, y enviar partículas de regolito a alta velocidad en diversas direcciones.

Para comprender mejor la física que rige la interacción de los gases de escape de los sistemas comerciales de aterrizaje humano con la superficie lunar, ingenieros y científicos del Centro Marshall de Vuelos Espaciales de la Nasa en Huntsville, Alabama, probaron recientemente un motor de cohete híbrido de 35,5 centímetros más de 30 veces. Este motor, impreso en 3D y desarrollado en la Universidad Estatal de Utah en Logan, Utah, enciende combustible sólido y una corriente de oxígeno gaseoso para crear una potente corriente de gases de escape.

“Artemisa se basa en lo aprendido de las misiones Apolo a la Luna. La Nasa aún tiene mucho que aprender sobre cómo se verán afectados el regolito y la superficie cuando una nave espacial mucho más grande que el módulo de excursión lunar Apolo alunice, ya sea en la Luna para Artemisa o en Marte para futuras misiones”, declaró Manish Mehta, ingeniero jefe de la disciplina de Pluma y Entornos Aeronáuticos del Sistema de Aterrizaje Humano. “Lanzar un motor de cohete híbrido en un campo simulado de regolito lunar en una cámara de vacío no se ha logrado en décadas. La Nasa podrá tomar los datos de la prueba y ajustarlos a las condiciones de vuelo para ayudarnos a comprender mejor la física, consolidar nuestros modelos de datos y, en última instancia, hacer que el aterrizaje en la Luna sea más seguro para los astronautas de Artemisa”.

De las 30 pruebas de encendido realizadas en el Área de Desarrollo de Componentes del Centro Marshall de la Nasa, 28 se realizaron en condiciones de vacío y dos a presión ambiente. Las pruebas en Marshall garantizan que el motor se encenderá de forma fiable durante las pruebas de interacción de la columna con la superficie en la esfera de vacío de 18 metros en el Centro de Investigación Langley de la Nasa en Hampton, Virginia, a finales de este año.

Una vez finalizadas las pruebas en el laboratorio Marshall de la Nasa, el motor se enviará al centro Langley. Los equipos de prueba de Langley volverán a encender el motor híbrido, pero esta vez en un regolito lunar simulado, llamado Black Point-1, en la esfera de vacío de 18 metros. Al encender el motor desde diferentes alturas, los ingenieros medirán el tamaño y la forma de los cráteres que crea el escape del cohete, así como la velocidad y la dirección en que se desplazan las partículas de regolito lunar simulado al impactar con el escape del motor.

“Estamos recuperando la capacidad de caracterizar los efectos de los motores de cohetes que interactúan con la superficie lunar mediante pruebas terrestres en una gran cámara de vacío; las últimas realizadas en estas instalaciones fueron para los programas Apolo y Viking. Los módulos de aterrizaje que van a la Luna a través de Artemisa son mucho más grandes y potentes, por lo que necesitamos nuevos datos para comprender la compleja física del aterrizaje y el ascenso”, declaró Ashley Korzun, investigadora principal de las pruebas de interacción de la columna de vapor con la superficie en Langley. “Utilizaremos el motor híbrido en la segunda fase de las pruebas para capturar datos en condiciones que simulan fielmente las de un motor de cohete real. Nuestra investigación reducirá el riesgo para la tripulación, el módulo de aterrizaje, las cargas útiles y los recursos de superficie”.

Tags: ArtemisaaterrizajeBlue OriginSpaceX
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

SpainSat NG II. Fuente: Hisdesat
Espacio

SpaceX lanzará el satélite SpainSat NG II el 23 de octubre

14/10/2025

El próximo 23 de octubre, SpaceX lanzará al espacio el satélite SpainSat NG II, desarrollado por Hisdesat, a bordo de...

Un Falcon 9 de SpaceX lanzó la misión KF-03 de Amazon con 24 satélites Kuiper. Fuente: SpaceX
Espacio

Un Falcon 9 de SpaceX lanzó la misión KF-03 de Amazon con 24 satélites Kuiper

14/10/2025

Tras varios retrasos debidos a las condiciones meteorológicas, ​​SpaceX finalmente procedió la pasada madrugada al lanzamiento desde la Estación de...

SpaceX lanzó al espacio la undécima prueba de vuelo de Starship. Fuente: SpaceX

SpaceX lanzó al espacio la undécima prueba de vuelo de Starship

14/10/2025
Blue Origin completó con éxito el vuelo 36 del programa New Shepard. Fuente: Blue Origin

Blue Origin completó con éxito el vuelo 36 del programa New Shepard

09/10/2025
Escudo de la misión NS-36. Fuente: Blue Origin

Blue Origin anuncia el lanzamiento de la misión tripulada NS-36 de New Shepard para el miércoles 8 de octubre

06/10/2025
Blue Origin presentó a la tripulación de la 36 misión del New Shepard. Fuente: Blue Origin

Blue Origin presentó a la tripulación de la 36 misión del New Shepard

02/10/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Spirit AeroSystems

La Comisión Europea aprueba la adquisición de Spirit AeroSystems por Boeing

15/10/2025
ITP Aero

ITP Aero incorpora capacidades de reparación de componentes para motores PW1100G-JM de Pratt & Whitney (RTX)

15/10/2025
Bombardier Defense y SNC anuncian un acuerdo de servicio de 10 años en apoyo al programa militar de EEUU. Fuente: Bombardier

Bombardier Defense y SNC anuncian un acuerdo de servicio de 10 años en apoyo al programa militar de EEUU

15/10/2025
Rocket Lab lanza con éxito el séptimo satélite StriX para Synspective. Fuente: Rocket Lab

Rocket Lab lanza con éxito el séptimo satélite StriX para Synspective

15/10/2025
Avolon firmó un acuerdo con Royal Air Maroc para el arrendamiento de seis Boeing 737-8 MAX. Fuente: Avolon

Avolon firmó un acuerdo con Royal Air Maroc para el arrendamiento de seis Boeing 737-8 MAX

15/10/2025

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies