PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
sábado, 8 de noviembre de 2025
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Arquimea duplica sus ingresos en su 20 aniversario

16/07/2025
en Industria
Diego Fernandez, presidente Arquimea. Fuente: Arquimea

Diego Fernandez, presidente Arquimea. Fuente: Arquimea

Arquimea celebra este mes su 20 aniversario consolidando su posición como uno de los grandes referentes tecnológicos en los sectores aeroespacial, defensa y seguridad. La compañía ha cerrado su último ejercicio fiscal con unos ingresos que superan los 100 millones de euros, lo que supone duplicar su cifra de negocio respecto al año anterior. Este crecimiento refuerza su estrategia basada en la internacionalización, la inversión en I+D y la apuesta por la tecnología como motor de desarrollo industrial.

Fundada en 2005 por Diego Fernández, Arquimea ha pasado de ser una startup con fuerte componente científico a convertirse en un grupo industrial global con más de 500 empleados, presencia en tres continentes y 26.000 metros cuadrados de instalaciones entre España y Estados Unidos. Solo en su sede de Torrejón de Ardoz (Madrid) ha incorporado 13.000 metros cuadrados adicionales destinados a sus capacidades en defensa.

“El propósito de Arquimea sigue siendo crear conocimiento, empleo cualificado y soluciones tecnológicas útiles con impacto real. Cumplir 20 años como empresa independiente, con tecnología propia y proyectos por todo el mundo, es un hito que nos anima a seguir apostando por la I+D y la excelencia industrial”, ha señalado su presidente y fundador, Diego Fernández.

En sus dos décadas de trayectoria, Arquimea ha consolidado su posición como socio tecnológico de confianza. En el ámbito espacial, ha participado en más de 180 misiones internacionales junto a agencias como la Nasa y la ESA, aportando soluciones termo-estructurales para satélites, actuadores inteligentes, chips resistentes a la radiación, instrumentos ópticos o mecanismos de despliegue. Entre sus últimos hitos destacan la promoción de la constelación BeetleSat, la iniciativa CanarySat para su operación desde Canarias y la integración de compañías como Iberespacio y la estadounidense Ecliptic, que refuerzan sus capacidades en estructuras satelitales y aviónica.

En defensa y seguridad, Arquimea se ha especializado en el diseño y producción de sistemas propios como la munición merodeadora Q-SLAM-40 y Q-SLAM-100, el sistema naval no tripulado KRONOS o la solución portátil anti-dron SkyBlock. Gracias a su modelo de desarrollo vertical, diseña, fabrica e integra estas soluciones en sus instalaciones con capacidad para producir más de 1.000 unidades mensuales. Además, mantiene colaboraciones con grandes actores del sector y contratos con ministerios de Defensa de países OTAN y aliados.

Actualmente, Arquimea opera en más de 40 países, con un modelo de negocio basado en capacidades propias y clientes globales, consolidando su vocación internacional con un marcado ADN español.

Ciencia e innovación desde Canarias

Uno de los pilares estratégicos del grupo es el Arquimea Research Center, ubicado en Tenerife desde 2020. Este centro tecnológico, con más de 100 investigadores de 13 nacionalidades, trabaja en el desarrollo de tecnologías avanzadas en campos como la inteligencia artificial, la fotónica criptográfica postclásica, la robótica o la biotecnología. Lidera proyectos europeos de alto impacto como QCIRCLE, financiado por la UE para reforzar el posicionamiento internacional de España en computación cuántica.

Desde su creación, el centro ha impulsado 79 proyectos científicos, generado 15 patentes y establecido alianzas con instituciones de referencia como MIT, Columbia University o Lockheed Martin. Esta actividad refuerza el compromiso de Arquimea con la soberanía tecnológica europea y con el desarrollo de soluciones autónomas fabricadas íntegramente en España.

Cuando una tecnología desarrollada no encaja directamente en los negocios aeroespacial o defensa, la compañía crea spin-offs para llevarla al mercado. Es el caso de Volinga (IA para producción audiovisual), Pulsar (hardware robótico), Connect (comunicaciones seguras) o Molefy Pharma (terapias para enfermedades neurodegenerativas).

Arquimea también impulsa la I+D a través de su filial Kaudal, creada en 2016 y especializada en financiar proyectos de innovación mediante el instrumento fiscal Tax Lease o Mecenazgo Tecnológico. Desde entonces, ha canalizado más de 535 millones de euros hacia más de 480 proyectos de I+D en sectores como salud, agroalimentación, biotecnología, industria o espacio.

En el presente ejercicio, Arquimea prevé incrementar su plantilla en un 20%, con más de 100 nuevas contrataciones, principalmente ingenieros, doctores e investigadores con experiencia internacional. Actualmente, ya cuenta con profesionales de más de una decena de nacionalidades, reafirmando su apuesta por el talento diverso y la excelencia técnica.

“En Arquimea buscamos gente apasionada por la tecnología, sin miedo al fracaso, que disfrute con su trabajo y que no le asuste trabajar con objetivos realmente ambiciosos. Aquí desarrollamos tecnología que va a cambiar el mundo”, ha afirmado Diego Fernández. Con este crecimiento sostenido, Arquimea afronta su siguiente etapa reforzada como un actor clave en los sectores aeroespacial y de defensa, y como ejemplo del potencial de la industria tecnológica española en el mercado global.

Tags: aniversarioArquimeaIngresos
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Lidax celebra 25 años reforzando su papel en la ingeniería óptica para el sector espacial. Fuente: Lidax
Industria

Lidax celebra 25 años reforzando su papel en la ingeniería óptica para el sector espacial

07/11/2025

Lidax conmemoró su 25 aniversario en un acto celebrado en el Instituto de la Ingeniería de España, un espacio elegido...

Embraer Phenom 300E
Industria

Embraer registró un récord de ingresos en el tercer trimestre

04/11/2025

Embraer registró un récord histórico de ingresos con 2.000 millones de dólares en el tercer trimestre de 2025, lo que...

Airbus Edificio

Airbus mejora un 7% sus ingresos y confirma su objetivo de 820 entregas en 2025

30/10/2025
Boeing

Boeing incrementa sus ingresos trimestrales un 30% impulsada por mayores entregas comerciales

29/10/2025
Logo Avio. Fuente: Avio

Avio alcanza un récord histórico de pedidos

28/10/2025
El Spainsat NG supera las pruebas de revisión de diseño preliminar

ARQUIMEA refuerza su papel estratégico en el lanzamiento del SpainSat NG II, clave para las comunicaciones seguras europeas

23/10/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Avión

Un total de 21 compañías aéreas europeas modificarán sus prácticas en relación con las alegaciones ambientales

07/11/2025
La ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant, y Pablo Álvarez, primer astronauta español del siglo XXI. Fuente: Ministerio de Ciencia

España invita a los estudiantes a nombrar los ocho satélites que aportará a la Constelación Atlántica

07/11/2025
Unas 40 aeronaves de diversos países participan en el curso de vuelo del Tactical Leadership Programme en Albacete. Fuente: Ejército del Aire y del Espacio

Unas 40 aeronaves de diversos países participan en el curso de vuelo del Tactical Leadership Programme en Albacete

07/11/2025
Korean Air se convierte en nuevo cliente del A350F. Fuente: Airbus

Airbus entregó en octubre 78 aviones comerciales y recibió 112 pedidos

07/11/2025
Lidax celebra 25 años reforzando su papel en la ingeniería óptica para el sector espacial. Fuente: Lidax

Lidax celebra 25 años reforzando su papel en la ingeniería óptica para el sector espacial

07/11/2025
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies