PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
lunes, 29 de septiembre de 2025
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Arianespace lanzará el día 13 la primera misión de Europa a Júpiter, con Ariane 5

05/04/2023
en Espacio
La ESA prepara la misión JUICE que será lanzada en abril

El próximo día 13, la misión Ariane 5 de Arianespace despegará del puerto espacial europeo, Guayana Francesa, con la sonda espacial JUICE. Será el lanzamiento número 116 de Ariane 5 en general y JUICE será el décimo satélite lanzado por Arianespace en una órbita de liberación.

Para esta misión, el lanzador Ariane 5 requerirá un rendimiento de peso de más de seis toneladas y apuntará a una trayectoria de escape de la Tierra. Después de la separación a una altitud de 1.538 kilómetros la nave espacial JUICE finalmente alcanzará una velocidad de hasta 2,5 kilómetros por segundo una vez fuera del campo gravitatorio de la Tierra.

La nave espacial, fabricada por Airbus Defence and Space para la Agencia Espacial Europea (ESA), será la primera misión de Europa a Júpiter. Pasará al menos tres años realizando observaciones detalladas de sus lunas heladas: Europa, Ganímedes y Calisto. JUICE estudiará las lunas como hábitats potenciales para la vida, abordando dos cuestiones clave como cuáles son las condiciones para la formación de planetas y el surgimiento de la vida o cómo funciona el Sistema Solar.

JUICE transportará la carga útil científica más poderosa jamás volada al Sistema Solar exterior. Consta de 10 instrumentos de última generación más un experimento científico que utiliza el sistema de telecomunicaciones de la nave espacial con radiotelescopios terrestres.

Después de un viaje de ocho años hacia Júpiter, que incluye asistencia gravitacional de la Tierra y Venus, la nave espacial entrará en órbita alrededor del planeta gigante en 2031. La sonda espacial realizará observaciones detalladas del planeta gaseoso gigante y sus tres grandes lunas con océanos: Europa, Ganímedes y Calisto. JUICE caracterizará estas lunas como objetos planetarios y posibles hábitats, explorará en profundidad el complejo entorno de Júpiter y estudiará el sistema más amplio de Júpiter como un arquetipo de los gigantes gaseosos en todo el Universo.

JUICE es la primera misión de ‘clase grande’ del programa científico Cosmic Vision. Este ciclo de planificación actual para las misiones de ciencia espacial de la ESA incluye una serie de tres misiones de exoplanetas que mantendrán a Europa a la vanguardia de este campo en crecimiento, cada una de las cuales abordará un aspecto único de la ciencia de exoplanetas.

Desde su creación, Arianespace ha desempeñado un papel importante en el apoyo a los esfuerzos científicos para estudiar nuestro Universo. Al hacerlo, el proveedor europeo de servicios de lanzamiento ya ha puesto en órbita 30 naves espaciales de última generación que han ayudado a descifrar los misterios de Space, incluidas misiones emblemáticas como: BepiColombo, la primera misión de Europa a Mercurio, que es el planeta menos explorado del el Sistema Solar interior; Herschel, que estudió la formación y evolución de estrellas y galaxias; Planck, la primera misión de Europa para estudiar el fondo cósmico de microondas, la radiación reliquia del Big Bang; Gaia, una misión de astrometría espacial global que construye el mapa tridimensional más grande y preciso de nuestra galaxia mediante el estudio de casi 2.000 millones de objetos; inteligente-1, la primera misión a la Luna de la ESA y la primera misión de la ESA en utilizar propulsión iónica para la navegación interplanetaria; Rosetta que se reunió con el cometa 67P/Churyumov-Gerasimenko y estudió el núcleo del cometa y su entorno; y el Telescopio Espacial James Webb, el telescopio espacial de última generación que explora los orígenes del Universo.

Tags: AirbusAriane 5ArianespaceESAJUICE
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Toni Tolker-Nielsen, director de Transporte Espacial de la ESA, y Marino Fragnito, director Comercial y de Servicios de Lanzamiento de Avio. Fuente: ESA
Espacio

ESA y Avio firman un contrato para el desarrollo de una etapa superior reutilizable

29/09/2025

La Agencia Espacial Europea (ESA) y la compañía italiana Avio han firmado un contrato para iniciar el desarrollo de una...

El Centro Internacional de Convenciones de Sidney. Fuente: ESA
Espacio

La exposición “La ESA: Elevando el Futuro de Europa” en el IAC en Sidney

29/09/2025

La Agencia Espacial Europea (ESA) participa en el 76 Congreso Astronáutico Internacional (IAC), que se celebrará desde este lunes 29...

Arianespace lanzará los satélites de defensa alemanes SATCOMBw Stufe 3 con Ariane 6. Fuente: Arianespace

Arianespace lanzará los satélites de defensa alemanes SATCOMBw Stufe 3 con Ariane 6

29/09/2025
Tailandia refuerza su defensa aérea con la adquisición del Airbus A330 MRTT+. Fuente: Airbus

Tailandia refuerza su flota con un A330 MRTT+ y dos helicópteros H225M

26/09/2025
StarFlight encarga a Airbus tres helicópteros H145. Fuente: Airbus

StarFlight encarga a Airbus tres helicópteros H145

24/09/2025
Indra FCAS

Préstamos a empresas para el desarrollo de programas especiales de modernización en el ámbito aéreo

24/09/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Lufthansa Group

Lufthansa Group recortará 4.000 puestos administrativos en su plan de transformación digital y eficiencia

29/09/2025
Telespazio Ibérica ensaya en Fuerteventura tecnología aeroespacial para emergencias y logística sanitaria. Fuente: Telespazio Ibérica

Telespazio Ibérica ensaya en Fuerteventura tecnología aeroespacial para emergencias y logística sanitaria

29/09/2025
Implantación del Eurofighter en la Base Aérea de Gando. Fuente: Ejército del Aire y del Espacio

Implantación del Eurofighter en la Base Aérea de Gando

29/09/2025
Toni Tolker-Nielsen, director de Transporte Espacial de la ESA, y Marino Fragnito, director Comercial y de Servicios de Lanzamiento de Avio. Fuente: ESA

ESA y Avio firman un contrato para el desarrollo de una etapa superior reutilizable

29/09/2025
El Centro Internacional de Convenciones de Sidney. Fuente: ESA

La exposición “La ESA: Elevando el Futuro de Europa” en el IAC en Sidney

29/09/2025

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies