PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
martes, 31 de enero de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Ansys Cloud ayuda a las empresas a ejecutar rápidamente simulaciones de alta fidelidad

20/08/2019
en Industria
Ansys Cloud

Ansys Cloud, la solución que permite a los ingenieros obtener resultados de simulación de alta fidelidad más rápido y con menos recursos, está ayudando a las empresas a ejecutar rápidamente estas simulaciones, acortando los ciclos de desarrollo y aumentando el tiempo de comercialización.

De este modo, ingenieros de todo el mundo están obteniendo una mayor capacidad de cómputo para lograr avances en 5G, sistemas autónomos, vehículos eléctricos y otras tendencias globales gracias al High-Performance Computing (HPC) de Ansys Cloud, con tecnología de Microsoft Azure.

Después de su lanzamiento inicial en febrero, Ansys Cloud ha ganado impulso en el mercado, con cientos de clientes beneficiándose de sus funcionalidades. Las pequeñas y medianas empresas están aprovechando cientos de núcleos de cómputo para resolver problemas complejos sin contar con una infraestructura HPC local costosa. Además, las empresas más grandes que sí cuentan con recursos propios de HPC confían en Ansys Cloud para ofrecer una capacidad adicional durante los picos de mayor uso.

“Realizamos nuestras simulaciones aerodinámicas más grandes y complejas con Ansys Cloud, utilizando Microsoft Azure Active Directory y el soporte de Azure para escenarios de nube híbrida, que ofrecen una conexión fácil, instantánea y rentable a HPC cuando la necesitamos”, afirma Bert Blocken, profesor de la Universidad Tecnológica de Eindhoven. “Nuestro equipo de investigación instaló sin problemas Ansys Cloud en sus ordenadores gracias a Ansys Fluent y realizaron simulaciones difíciles a una velocidad increíble. Los resultados de la simulación fueron de gran valor y nos mostraron mejoras aerodinámicas sustanciales que ayudaron significativamente a avanzar en nuestra investigación”.

Anunciada en mayo, la integración de Ansys Cloud en Ansys Electronics Desktop, que incluye Ansys HFSS y Ansys SIwave, permite a los clientes de electrónica obtener datos detallados del rendimiento del producto para tomar decisiones críticas de ingeniería electrónica. Por ejemplo, un cliente que diseña productos electrónicos de alta velocidad utilizando el solucionador de matriz HFSS distribuido, disminuye drásticamente los requisitos de hardware en una PCB compleja, logrando una reducción de RAM del 85% por máquina. Además, el mismo solucionador de matriz HFSS distribuido fue 2 veces más rápido en Ansys Cloud y proporcionó una velocidad 10 veces mayor.

Los usuarios de Ansys Mechanical también se benefician del fácil acceso a la capacidad de cómputo para resolver modelos complejos más allá del alcance de sus dispositivos de escritorio. “LPI proporciona servicios de ingeniería avanzados a una amplia gama de industrias y nuestro equipo, a menudo, tiene que crear modelos estructurales sofisticados, no lineales, que sean computacionalmente intensos”, dijo Evan Schickel, ingeniero de LPI. “ANSYS Cloud nos brinda la flexibilidad de asumir proyectos con plazos reducidos y modelos complicados que de otro modo serían imposibles de llevar a cabo”.

“Ansys Cloud está ganando una popularidad significativa con nuestros clientes, tras su lanzamiento inicial, ya que ven beneficios inmediatos debido a su mayor rendimiento de simulación”, dijo Navin Budhiraja, vicepresidente y gerente general de nube y plataforma en Ansys. “La incorporación de Ansys Electronics Desktop en la última versión de Ansys Cloud permite un acceso más amplio de los clientes a HPC bajo demanda, mejorando enormemente la calidad del producto y acelerando la velocidad de comercialización”.

Con los beneficios de Azure, los usuarios de Ansys Cloud en todas las industrias están reduciendo costes con el modelo de licencia basado en el pago por uso tanto para hardware como para aplicaciones Ansys, comprando solo la capacidad HPC que necesitan y evitando grandes gastos. Ansys Cloud permite un acceso a la nube sin interrupciones y seguro al combinar el software líder de ANSYS con los servicios de Azure.

Navneet Joneja, Jefe de Producto – Azure Compute en Microsoft dijo que “la relación de Ansys Cloud con los clientes es un reflejo del gran rendimiento y seguridad que ofrece Microsoft Azure. Las organizaciones se benefician de la gran cantidad de núcleos de cómputo bajo demanda de Azure para ejecutar grandes simulaciones paralelas y estrechamente acopladas, habilitadas por una infraestructura específicamente diseñada para HPC con RDMA InfiniBand. Con Azure, los clientes de Ansys obtienen rendimiento sin sacrificar la seguridad, ya que los datos privados sensibles siguen siendo altamente seguros y protegidos por tecnologías que prohíben el acceso no autorizado”.

 

Tags: AnsysAnsys CloudSimulaciones
Comparte6TweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Nasa
Espacio

La Nasa otorga a ANSYS un contrato para capacidades de modelado y simulación

08/04/2022

La Nasa ha otorgado a ANSYS Inc de Canonsburg, Pensilvania, un contrato para proporcionar un conjunto de herramientas de modelado...

Ansys
Industria

Implementa “Digital Mission Engineering” en tu negocio

30/04/2021

Únete a Ansys y AVIATION WEEK en el webinar más esperado del momento. Tendrás la posibilidad de hablar sobre Digital...

Ansys

Ansys acudirá al CES 2020 para mostrar sus innovadoras soluciones

03/01/2020
Ansys

Ansys acelera el diseño y la aprobación de productos de Global Unichip

16/12/2019
Ansys

Ansys y Autodesk refuerzan su asociación

26/11/2019
Ansys

Ansys, galardonada por sus soluciones de simulación

19/11/2019

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Avión

En los próximos 20 años se prevé una demanda de 44.500 nuevos aviones por casi tres billones de dólares

30/01/2023
Vertical Aerospace incorpora a John Martin como director financiero

Vertical Aerospace incorpora a John Martin como director financiero

30/01/2023
Overture de Boom Supersonic

Boom Supersonic ha comenzado la construcción de su fábrica Overture Superfactory

30/01/2023
Andalucía Aerospace y el Clúster Andaluz del Hidrógeno firman un acuerdo de colaboración

Andalucía Aerospace y el Clúster Andaluz del Hidrógeno firman un acuerdo de colaboración

30/01/2023
Los datos del primer vuelo del cohete SLS revelan que está listo para un próximo lanzamiento tripulado

Los datos del primer vuelo del cohete SLS revelan que está listo para un próximo lanzamiento tripulado

30/01/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies