PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
martes, 9 de marzo de 2021
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Andalucía y Lombardía buscan establecer sinergias en el sector aeroespacial

23/01/2020
en Industria
Delegación de Andalucía en Italia

El consejero de Economía, Conocimiento, Empresas y Universidad de la Junta de Andalucía, Rogelio Velasco, se ha reunido en Milán (Italia) con la secretaria general del Clúster Aeroespacial de Lombardía, Paola Margini, con la que ha analizado las posibles sinergias y puntos de colaboración entre ambas regiones.

La industria aeroespacial de Lombardía está compuesta por unas 200 empresas que facturan 6.000 millones de euros, exportan 1.700 millones de euros y emplean a 16.000 trabajadores. El Clúster Aeroespacial de Lombardía está compuesto por más de 90 empresas.

Esta industria cuenta con experiencia y tecnología en los sectores de los helicópteros, la aeronáutica y el espacio. En pocos kilómetros se concentran empresas altamente especializadas, tanto grandes como pequeñas, que producen helicópteros, aviones y satélites de principio a fin: desde la aviónica hasta los materiales, desde los equipos hasta los componentes y servicios, todo ello en estrecha colaboración con las cuatro universidades y los dos centros de investigación vinculados al sector de la región.

Velasco que, ha presentado el sector aeroespacial andaluz, busca incentivar la internalización del sector y mejorar las condiciones de la región como espacio de excelencia para invertir. En concreto, la inversión extranjera en Andalucía ha alcanzado su máximo histórico desde el año 2010.

Andalucía recibió durante los tres primeros trimestres de 2019 un total de 590,1 millones de euros, un 60,7% más que en el mismo periodo del año anterior. A nivel nacional se contabilizó un descenso del 61,4%.

Tags: AndalucíaLombardía
Comparte3TweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Planta de ensamblaje del A400M de Airbus en Sevilla
Industria

Andalucía destina cerca de dos millones de euros para reciclar a los profesionales del sector aeroespacial

23/02/2021

La Consejería de Empleo, Formación y Trabajo autónomo de la Junta de Andalucía ha iniciado la licitación pública para programar...

Proyecto STEAM de Andalucía
Formación

Los colegios andaluces, con la investigación aeroespacial

16/02/2021

Un total de 223 centros educativos públicos andaluces participarán este año en el Proyecto STEAM: Investigación aeroespacial aplicada al aula,...

Andalucía Aeroespace Clúster

Andalucía impulsa proyectos aeroespaciales con nuevas ayudas de I+D

30/04/2020
Proyecto Assets+

Andalucía, clave en el proyecto Assets+

12/03/2020
Reunión para el Proyecto CEUS

Defensa y Andalucía abordan el futuro del proyecto CEUS

27/02/2020
Jornada

Jornada sobre la 11 Convocatoria de propuestas de Clean Sky 2 JU

18/02/2020

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

OHB Suecia construirá para la ESA un satélite meteorológico ártico

OHB Suecia construirá para la ESA un satélite meteorológico ártico

09/03/2021
Los socios de SESAR validan con éxito una solución para delegar servicios de tráfico aéreo

Los socios de SESAR validan con éxito una solución para delegar servicios de tráfico aéreo

09/03/2021
Aeropuerto de Riga

Bruselas aprueba la ayuda de cerca de 40 millones de euros de Letonia para recapitalizar el aeropuerto de Riga

09/03/2021
SpaceX solicita a la FCC autorización para conectar camiones, barcos y aviones a su red de satélites Starlink

SpaceX solicita a la FCC autorización para conectar camiones, barcos y aviones a su red de satélites Starlink

09/03/2021
Tripulación de la Crew-2

La misión Crew-2 con cuatro astronautas hacia la ISS no será lanzada antes del 22 de abril

09/03/2021

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies