PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
jueves, 26 de mayo de 2022
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Andalucía prepara el lanzamiento de su primer nanosatélite de observación terrestre

16/03/2022
en Espacio
nanosatélite andaluz

El proyecto ‘SmartFood’, impulsado por la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible, se posiciona a la vanguardia tecnológica en el sector primario con el lanzamiento del primer nanosatélite con fines de observación terrestre de Andalucía.

«El proyecto tiene como objetivo cuantificar el impacto de las actividades agrícola, ganadera y pesquera en la biodiversidad, en un contexto de lucha contra el cambio climático», según ha explicado la consejera Carmen Crespo.

Este hito complementará la captura de información llevada a cabo a través de un despliegue de sensores próximos y remotos, así como el uso de imágenes provenientes de otros satélites ya en órbita. «El objetivo es conseguir una integración de datos a distintas alturas y escalas, con los que poder generar herramientas para el seguimiento y cuantificación de los servicios ecosistémicos asociados a los sectores agrícola, silvícola, ganadero y pesquero de la región», ha añadido.

Esta iniciativa, pionera en la región y dirigida por la Agencia de Gestión Agraria y Pesquera de Andalucía (Agapa), con el asesoramiento técnico de un equipo científico multidisciplinar de la Universidad de Córdoba (UCO) y la colaboración del Consorcio Europeo de Investigación, ‘LifeWatch ERIC’, cuenta con un presupuesto de casi un millón de euros, financiado al 80% por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (Feder), a través del Programa Operativo Plurirregional de España 2014-2020.

El periodo de licitación del diseño, fabricación, suministro y puesta en órbita de un nanosatélite, dando luz verde a la que será la actuación más ambiciosa del proyecto ‘Smartfood’, se ha iniciado ya por parte de Agapa. El plazo de presentación de ofertas se extiende hasta el 29 de marzo.

Los nanosatélites, también conocidos como ‘cubesats’, ofrecen la posibilidad de complementar, con objetivos y misiones más concretas, la información ofrecida por los satélites tradicionales, como es el caso de la constelación Sentinel. Además, el diseño más liviano de este tipo de satélites a ‘pequeña escala’, representa una ventaja operativa y económica, gracias a la reducción de los tiempos y coste de la misión. Estos nanosatélites pueden proporcionar datos de alta resolución espacial (por debajo, en algunos casos, de los 10 metros) y temporal (con frecuencias incluso diarias en la toma de datos), gracias a la órbita baja en la que operan, de en torno a 500 kilómetros.

Lanzamiento para 2023

En concreto, este nanosatélite que será puesto en órbita dentro del marco del proyecto ‘SmartFood’, con fines de observación terrestre, integrará una cámara de alta resolución, así como los correspondientes equipos de alimentación y sistema de comunicaciones necesarios para la trasmisión de datos a la estación de control en tierra, estando previsto su lanzamiento para el próximo año.

Las principales acciones de esta fase de trabajo contemplan: el despliegue de una red de sensores en tierra para la monitorización de variables relativas a clima, suelo, agua y planta; la captura de imágenes aéreas a través de drones y globos sonda, así como la captura de imágenes espaciales, con un enfoque integral de datos con distinta escala espacio-temporal para la monitorización de los sistemas agroganaderos.

Asimismo, este proyecto tiene como objetivo establecer protocolos estandarizados para el seguimiento, cuantificación y evaluación de la biodiversidad mediante la integración de datos en abierto. Para ello, el objetivo final es ofrecer herramientas y entornos de trabajo colaborativos para la comunidad investigadora, poniendo así mismo la información y aplicaciones desarrolladas a disposición de los distintos usuarios finales que participan en el sector primario.

Además, dado el carácter internacional que tiene el proyecto ‘Smartfood’, éste pondrá a disposición de la comunidad ‘LifeWatch ERIC’, socio prioritario del proyecto, todo el ecosistema de datos y aplicaciones generadas, facilitando así la consolidación y el análisis colaborativo en relación con el seguimiento y control del impacto de la agricultura y la pesca en la biodiversidad, así como la medición de los efectos del cambio climático en la sostenibilidad y rentabilidad de las explotaciones agrícolas y pesqueras.

Tags: AndalucíaLanzamientonanosatéliteobservación terrestreProyecto SmartFood
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Rusia prepara el lanzamiento de la misión Luna-25 para el mes de agosto
Espacio

Rusia prepara el lanzamiento de la misión Luna-25 para el mes de agosto

24/05/2022

Rusia prepara el lanzamiento de la misión Luna-25, en el que participan las empresas de Rostec, para el próximo 22...

El cohete SLS y la nave Orion de la misión Artemisa I vuelven a la plataforma de lanzamiento
Espacio

El cohete SLS y la nave Orion de la misión Artemisa I vuelven a la plataforma de lanzamiento

23/05/2022

El cohete del Sistema de Lanzamiento Espacial (SLS) y la nave espacial Orion regresarán a la plataforma de lanzamiento 39B...

La Nasa programa el lanzamiento de CAPSTONE para el próximo día 31

La Nasa programa el lanzamiento de CAPSTONE para el próximo día 31

20/05/2022
Lanzador Vega C

La ESA anuncia el lanzamiento del Vega-C para el próximo mes de julio

20/05/2022
Tripulación de Blue Origin

Blue Origin retrasa el lanzamiento de su NS21

19/05/2022
Escudo misión de Blue Origin

Blue Origin prepara el lanzamiento tripulado de su N-21 para el viernes

18/05/2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Falcon10X

Comienza la producción del nuevo Falcon 10X de Dassault Aviation

25/05/2022
Cristal

Cristal, la misión de altimetría de topografía de hielo y nieve polar de Copernicus, superó la revisión de la ESA

25/05/2022
David McBride, del director del Centro de Investigación de Vuelo Armstrong de la Nasa, se jubila

David McBride, director del Centro de Investigación de Vuelo Armstrong de la Nasa, se jubila

25/05/2022
La Torre de Señales de Cuatro Vientos

La Torre de Señales de Cuatro Vientos declarada Bien de Interés Cultural

25/05/2022
Indra asegura que su nuevo sistema de aterrizaje reduce costes

Defensa contratará con Indra los SAM para aeronaves de las FAS

25/05/2022
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies