La Junta de Andalucía ha anunciado la rehabilitación del Centro de Formación Profesional para el Empleo San Juan de Dios de Jerez de la Frontera, que será transformado en el futuro Centro de Referencia Aeroespacial de Andalucía. Con una inversión de más de 7,6 millones de euros, el centro formará anualmente a más de 600 profesionales en 13 especialidades vinculadas al sector aeroespacial. Se prevé que esté operativo en 2027.
Durante la presentación del proyecto, los consejeros de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo, Rocío Blanco, y de Industria, Energía y Minas, Jorge Paradela, destacaron la importancia del centro como pieza clave dentro de la Estrategia Aeroespacial de Andalucía 2021-2027. “Daremos apoyo a una industria potente, que está a la vanguardia de la tecnología y con gran capacidad de atracción de inversión extranjera”, subrayó Blanco.
El nuevo centro contará con 3.200 metros cuadrados construidos en una parcela de 9.000 metros cuadrados, con edificios de aulas y naves de talleres. Se impartirán 42 ediciones anuales de 13 certificados de profesionalidad en tres áreas clave: fabricación y mecánica, comercio y marketing, y electricidad y electrónica.
Formación y sostenibilidad en el centro
El consejero de Industria, Jorge Paradela, enmarcó esta iniciativa dentro de la apuesta del Gobierno andaluz por la transformación industrial en la provincia de Cádiz, beneficiaria del fondo europeo de Transición Justa con 77 millones de euros. En esta línea, destacó la promoción del ‘Hub’ Aeronáutico Net Zero en Jerez, centrado en la aviación sostenible y en la producción de combustibles alternativos.
El proyecto contempla la renovación de las infraestructuras eléctricas, de telecomunicaciones y climatización, así como la instalación de huertos solares para convertir el centro en un espacio sostenible.
La alcaldesa de Jerez, María José García-Pelayo, celebró la recuperación del centro, cerrado desde hace ocho años, y su transformación en una instalación clave para el desarrollo del sector aeronáutico y aeroespacial en la ciudad. “Vamos de la mano con la Junta para impulsar este sector en Jerez, generando nuevas oportunidades laborales y consolidando el ‘Hub’ Aeronáutico Net Zero”, afirmó García-Pelayo.