PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
viernes, 27 de mayo de 2022
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Andalucía impulsa proyectos aeroespaciales con nuevas ayudas de I+D

30/04/2020
en Espacio
Andalucía Aeroespace Clúster

La Consejería andaluza de Economía, Conocimiento, Empresas y Universidad ha presentado al comité de Innovación y Espacio de Andalucía Aeroespace Clúster las dos líneas de actuación incluidas en la convocatoria de ayudas para el fomento de la I+D+i empresarial dotadas con 43 millones de euros.

El objetivo es impulsar el mayor número posible de proyectos realizados en colaboración entre empresas y centros de innovación del sector aeroespacial, considerado estratégico para la economía de la región. Estas subvenciones se enmarcan en el Programa para la Investigación Industrial, el Desarrollo Experimental y la Innovación Empresarial (I+D+i empresarial) en Andalucía, gestionado por la nueva Agencia de Innovación y Desarrollo de Andalucía (IDEA) y dotado con financiación FEDER.

La convocatoria de ayudas financiará en concreto dos líneas de actuación: el desarrollo de Proyectos Colaborativos, que cuenta con un presupuesto de 25 millones en incentivos, y la creación de Proyectos de Unidades de Innovación Conjunta, que dispondrá de un importe de 18 millones de euros.

Los Proyectos Colaborativos son iniciativas de investigación industrial o desarrollo experimental llevados a cabo en colaboración entre varias empresas, con capacidad de arrastre tecnológico y posibilidades de efectos industriales en caso de éxito, y con la participación de organismos públicos o privados de investigación, que reciben una remuneración económica por dicha participación por parte de las empresas. Por su parte, las Unidades de Innovación Conjunta deben estar conformadas por un organismo de investigación y una gran empresa.

Para dar a conocer estas convocatorias al sector, la nueva Agencia IDEA ha participado en el comité de Innovación y Espacio de Andalucía Aeroespace Clúster. Esta asociación, que cuenta con 67 empresas asociadas, tiene como objetivo contribuir al fortalecimiento y al posicionamiento del sector en el mercado aeroespacial nacional e internacional, promover un desarrollo tecnológico sostenible entre sus empresas y fomentar la excelencia empresarial del tejido industrial aeroespacial andaluz. Su comité de Innovación y Espacio se reúne con periodicidad trimestral para generar sinergias en materia de formación e información sobre eventos específicos del sector o programas de ayudas.

Condiciones para solicitar ayudas

Durante el encuentro, responsables de la nueva Agencia IDEA han detallado las principales condiciones para acceder a la línea de incentivos. Así, los Proyectos Colaborativos requieren ser desarrollados por un mínimo de tres empresas con establecimiento operativo en Andalucía, de las que al menos una de ellas debe ser pyme. Además, la remuneración del organismo de investigación debe equivalente o superior al 15% del presupuesto subvencionable global del proyecto. El presupuesto mínimo subvencionable de cada proyecto ascenderá a un millón de euros y ninguna de las entidades miembros podrá acometer más del 70% del presupuesto del global.

La duración de los proyectos no será superior a tres años desde la fecha de presentación de la solicitud, ni podrá finalizar con posterioridad al 30 de junio de 2023. Las iniciativas deberán incluir un conjunto de objetivos y actividades alineadas con las prioridades de la Estrategia de Innovación Andalucía 2020-RIS3.

El importe máximo de ayuda para cada participante en la iniciativa dependerá de la calificación del mismo -es decir, si es de investigación industrial o de desarrollo experimental-, y del tamaño de cada empresa. Así, para los trabajos calificados como investigación industrial los incentivos serán de hasta el 50% para grandes empresas, el 60% para empresas medianas y el 70% para las pequeñas. Para los de desarrollo experimental las subvenciones ascenderán hasta el 40% para grandes empresas, el 50% para medianas y el 60% para las pequeñas.

En el caso de la convocatoria destinada a la creación de Proyectos de Unidades de Innovación Conjunta (UIC), el organismo de investigación y la gran empresa que lo compongan deberán constituirse como tal por acuerdo escrito y elevado a público con fecha posterior a la presentación de la solicitud. En cualquier caso, deberá estar acreditado con anterioridad a la resolución definitiva de la ayuda si ésta se produce. Las UIC deberán estar localizadas en Andalucía y físicamente diferenciada de las entidades que la constituyen.

El presupuesto mínimo subvencionable de cada proyecto en esta modalidad será de 1,5 millones de euros. El importe máximo de ayuda para cada uno será del 60% de la inversión subvencionable, hasta un máximo de dos millones de euros por iniciativa. La aportación mínima de la empresa participante en la Unidad de Innovación Conjunta será de, al menos, el 50% del presupuesto total.

Para ambas convocatorias las solicitudes deben presentarse en el Registro Telemático Único de la Junta de Andalucía, a través de la Oficina Virtual de la nueva Agencia IDEA en https://oficinavirtual.agenciaidea.es. Las solicitudes se podrán presentar en un plazo de 75 días naturales a contar desde el día siguiente de la finalización del estado de alarma decretado por la crisis sanitaria ocasionada por el Covid-19. Esta decisión se adopta con el fin de facilitar a las empresas interesadas la preparación de sus grandes proyectos.

Tags: Andalucía
Comparte1TweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Sector-Aeronautico-en-Andalucia
Industria

“Andalucía debe jugar un papel importante en la transición hacia la aviación sostenible”

11/04/2022

“Andalucía debe jugar un papel importante en la transición hacia la aviación sostenible, que será un éxito para la industria...

nanosatélite andaluz
Espacio

Andalucía prepara el lanzamiento de su primer nanosatélite de observación terrestre

16/03/2022

El proyecto 'SmartFood', impulsado por la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible, se posiciona a la vanguardia tecnológica en el...

El presidente de Andalucía inauguró la ampliación del hangar de MRO de Ryanair en Sevilla

El presidente de Andalucía inauguró la ampliación del hangar de MRO de Ryanair en Sevilla

17/12/2021
Andalucía participa en el proyecto AERIS para impulsar el sector aeroespacial

Andalucía otorgará ayudas de hasta 300.000 euros a pymes aeroespaciales

07/07/2021
Andalucía participa en el proyecto AERIS para impulsar el sector aeroespacial

El CDTI convoca las iniciativas tecnológicas aeroespaciales

27/04/2021
El consejero de Transformación Económica, Industria, Conocimiento y Universidades de Andalucía, Rogelio Velasco.

Andalucía exige al Gobierno que evite el cierre de la planta de Airbus en Puerto Real

19/04/2021

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Certificación POA de M&M

M&M obtiene de la AESA la certificación como Organización de Producción (POA)

26/05/2022
La ISS conectó en directo con Davos para abordar el futuro de la cooperación global en la industria espacial

La ISS conectó en directo con Davos para abordar el futuro de la cooperación global en la industria espacial

26/05/2022
La firma alemana de aerotaxis Lilium cotizará en el mercado de valores Nasdaq a través de su fusión con Quell

La alemana Lilium contrata a Aernnova para diseñar y construir el montaje de propulsión del Lilium Jet

26/05/2022
Boeing Renton

Boeing entrega el primer conjunto de alas nuevas para la flota A-10 de la Fuerza Aérea de EEUU

26/05/2022
Ethiopian Airlines

Ethiopian Airlines encarga a Boeing cinco aviones de carga 777

26/05/2022
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies