PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
viernes, 27 de enero de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Andalucía destina cerca de dos millones de euros para reciclar a los profesionales del sector aeroespacial

23/02/2021
en Industria
Planta de ensamblaje del A400M de Airbus en Sevilla

La Consejería de Empleo, Formación y Trabajo autónomo de la Junta de Andalucía ha iniciado la licitación pública para programar 124 acciones de Formación Profesional para el Empleo en las provincias de Cádiz y Sevilla, dirigidas expresamente a profesionales del sector aeroespacial.

Ya se han publicado en el boletín oficial de la Unión Europea (DOUE) los anuncios previos de estos concursos públicos, con una dotación de 1,9 millones de euros, 515.040 euros correspondientes a la provincia de Cádiz y 1,4 millones de euros a la de Sevilla.

Se trata de una medida que «traslada al ámbito formativo las peticiones realizadas por las empresas que componen el Clúster Aeroespacial de Andalucía”, y es una muestra más del “apoyo de este gobierno al mantenimiento del empleo en un sector tan estratégico para nuestra comunidad”, asegura la consejera de Empleo, Rocío Blanco.

Estas medidas están expresamente dirigidas a personas trabajadoras ocupadas y personas que se encuentren en situación de suspensión de contrato o reducción de jornada como consecuencia de un ERTE vinculado al Covid-19 y las medidas extraordinarias adoptadas por la pandemia. El diseño de esta oferta formativa cuenta, además, con el apoyo de los agentes sociales, partícipes en la «Mesa de gobernanza» de la Formación Profesional para el Empleo.

Próximamente, se publicarán en el perfil del contratante de la Consejería de Empleo los lotes correspondientes a las 124 acciones programadas, 34 para Cádiz y 90 para Sevilla, y destinadas a formar un total de 1.860 alumnos (510 en Cádiz y 1.350 en Sevilla).

Con esta programación formativa especializada, según ha explicado la consejera de Empleo, «pretendemos contribuir al reciclaje profesional con la actualización de los conocimientos necesarios en las diversas profesiones aeroespaciales, a la vez que impulsamos la diversificación de la actividad de las empresas a otros sectores industriales como defensa, naval y espacio».

Los perfiles y grupos profesionales a los que van dirigidas estas acciones contemplan a operarios y técnicos de mantenimiento, operadores de fabricación y montaje, ingenieros, personal de gestión logística y transporte, carretilleros y operadores de puentes grúa, analistas de verificación y ensayos, técnicos de gestión de proyectos, técnicos informáticos, técnicos de seguridad y prevención de riesgos laborales, y mandos intermedios responsables de áreas o departamentos.

En marzo de 2020, justo con el inicio de la pandemia, la Consejería de Empleo inició el proceso de licitación de la Nueva Formación Profesional para el Empleo, con una dotación global de 41 millones de euros, tras una década paralizada. A través de un modelo pionero de licitación pública, que viene a sustituir a las anteriores subvenciones, reconocidos centros formativos y empresas del sector de la formación serán los encargados de formar a los futuros profesionales andaluces, con garantías de calidad y transparencia en la gestión.

Ya se han ofertado varios lotes para la impartición de unas 1.500 acciones de 500 especialidades diferentes conducentes a certificados de profesionalidad, para formar a más de 23.500 alumnos. Las primeras acciones comenzarán el mes próximo en las provincias de Córdoba y Sevilla.

Tags: Andalucíaprofesionalesreciclar
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Andalucía lanzará su primer nanosatélite este año para liderar la digitalización del campo
Espacio

Andalucía lanzará su primer nanosatélite este año para liderar la digitalización del campo

20/01/2023

El primer nanosatélite andaluz será lanzado al espacio este año, anunció la consejera de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural,...

Jornada sobre el Impacto económico del sector aeroespacial en la economía andaluza
Industria

Jornada sobre el Impacto económico del sector aeroespacial en la economía andaluza

11/01/2023

Este jueves se celebra en la capital andaluza la jornada sobre el “Impacto económico del sector aeroespacial en la economía andaluza",...

Las exportaciones de la industria aeroespacial andaluza crecieron un 53%

27/12/2022
El consejero de Universidad, Investigación e Innovación de Andalucía, el consejero José Carlos Gómez Villamandos

La Junta convertirá a Andalucía en el primer nodo innovador en materia de defensa en España

20/12/2022
Andalucía prepara su Plan de Acción Aeroespacial para la primera mitad del año

Andalucía prepara su Plan de Acción Aeroespacial para la primera mitad del año

09/12/2022
Andalucía presentó su informe oficial en apoyo a Sevilla y Huelva para albergar la Agencia Espacial

Andalucía presentó su informe oficial en apoyo a Sevilla y Huelva para albergar la Agencia Espacial

04/11/2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

La Nasa añade oro asteroide más como objetivo nuevo a la misión Lucy

La Nasa añade otro asteroide más como objetivo nuevo a la misión Lucy

26/01/2023
JAXA y MHI lanzaron el satélite IGS Radar-7 del gobierno japonés

JAXA y MHI lanzaron el satélite IGS Radar-7 del gobierno japonés

26/01/2023
La Nasa probó el primer motor de cohete de detonación rotatoria a gran escala para misiones al espacio profundo

La Nasa probó el primer motor de cohete de detonación rotatoria a gran escala para misiones al espacio profundo

26/01/2023
Aeropuerto de Berlin

Una huelga del personal de tierra obligó a cancelar todos los vuelos en el aeropuerto de Berlín

26/01/2023
Boeing

Boeing incrementó sus pérdidas en 2022

26/01/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies