PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
martes, 17 de mayo de 2022
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Andalucía da luz verde a la Estrategia Aeroespacial 2027 para mejorar la competitividad del sector

23/03/2021
en Industria
Industria andaluza

El Consejo de Gobierno ha aprobado la Estrategia Aeroespacial de Andalucía 2027, instrumento de planificación, ejecución y evaluación de las actuaciones públicas para apoyar a este sector económico, gravemente afectado por la crisis derivada del Covid-19, que prevé una inversión de 572 millones de euros, de los que 293 millones serán fondos públicos y 279 millones serán de aportación privada.

La Estrategia Aeroespacial de Andalucía, impulsada por la Consejería de Transformación Económica, Industria, Conocimiento y Universidades, nace de la voluntad del Ejecutivo andaluz de dotar a esta industria, motor de crecimiento económico y competitividad, de un instrumento integral de planificación por su carácter estratégico y su capacidad para promover la conversión hacia un nuevo modelo productivo basado en la innovación y el conocimiento.

La estrategia, que convierte a la comunidad en pionera en aprobar este tipo de instrumentos, establece tres objetivos principales: lograr un crecimiento sostenido de la facturación y el empleo de calidad del sector, así como mantener su peso en el PIB andaluz, fomentar la competitividad de la industria aeronáutica andaluza para alcanzar la convergencia con la media nacional y europea, para lo que el esfuerzo en I+D+i es fundamental, e incrementar el peso de las exportaciones.

Para la consecución de estos fines, la herramienta establece cinco líneas vertebradoras: inversión en tecnologías, cualificación del sector, promoción de nuevos productos y mercados, potenciación del ecosistema aeroespacial y formación para el sector. Todas ellas se implementarán a través de doce programas, que incluyen un total de 57 medidas. Entre las principales medidas recogidas en el documento, destaca la apuesta por la competitividad de las áreas tradicionales, a través de la digitalización y la incorporación de tecnologías avanzadas en los procesos de fabricación. También apuesta por la diversificación de la actividad, muy centrada en la fabricación de aeroestructuras, y por una mayor presencia de la industria andaluza en actividades y productos de alto valor añadido.

Asimismo, fija como prioritario el desarrollo de nuevos negocios como los RPAS (aeronaves sin tripulación) y sus aplicaciones, o el incremento de la internacionalización del negocio, con el fin de poder llegar a otros mercados y clientes. Además, apunta a la importancia de reforzar la inversión del sector en I+D+i, lo que redundará en la diversificación de productos, mercados y clientes.

Este documento recoge otras actuaciones encaminadas a fomentar negocios de servicios aeronáuticos en los que la región tiene un importante músculo, como son los MRO (mantenimiento y reparación de aviones) o el entrenamiento de pilotos. También pone el foco en la participación de la industria andaluza en nuevos programas europeos de la defensa y el espacio, en la mejora de la calidad del empleo y en el fomento de la colaboración público-privada.

Actualizar prioridades frente al Covid

Aunque redactada inmediatamente antes de la crisis sanitaria, la Estrategia Aeroespacial de Andalucía 2027 se aprueba en una coyuntura en la que sus propuestas resultan muy necesarias, teniendo en cuenta el alcance que está teniendo la crisis económica derivada de pandemia. El Covid-19 está perjudicando gravemente al tejido empresarial aeronáutico, con la paralización de las comunicaciones aéreas y, en consecuencia, con la caída de la fabricación, generando un clima de fuerte incertidumbre en el corto plazo. Según los últimos datos disponibles, el volumen de vuelos ha caído un 66% en Europa y la facturación de las empresas del sector en torno al 40%.

Tras la aprobación de este documento estratégico, la Consejería de Transformación Económica constituirá el Comité de Seguimiento y Evaluación, cuya primera actuación será afinar las prioridades contempladas en la estrategia para dar respuesta a la situación motivada por la pandemia de Covid-19. Este órgano estará presidido por la Secretaría General de Empresa, Innovación y Emprendimiento de la Consejería de Transformación Económica y contará con la participación de la Secretaría General de Industria y Minas de la Consejería, la CEA, UGT-Andalucía y CCOO de Andalucía.

Este documento estratégico ha sido fruto de un proceso participativo, en el que se ha contado con los agentes relevantes del ecosistema aeroespacial de Andalucía y con personas expertas y profesionales del sector. También han tenido un papel destacado los agentes económicos y sociales más representativos de la comunidad (CEA, CCOO de Andalucía y UGT Andalucía).

Para los trabajos de redacción, se han realizado entrevistas personalizadas y encuestas y se han organizado talleres de trabajo. En esta fase, han participado un total de 82 empresas e instituciones.

Tags: AndalucíaEstrategia AeroespacialInversión
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

xunta galicia
Industria

La Xunta moviliza 7,2 millones de euros para continuar con su aceleradora BFAero con dos nuevas ediciones

12/04/2022

La Xunta de Galicia, a través de la Agencia Gallega de Innovación (Gain), Igape y XesGalicia, dependientes de la Vicepresidencia...

Sector-Aeronautico-en-Andalucia
Industria

“Andalucía debe jugar un papel importante en la transición hacia la aviación sostenible”

11/04/2022

“Andalucía debe jugar un papel importante en la transición hacia la aviación sostenible, que será un éxito para la industria...

Satlantis

Satlantis recibe una inversión estadounidense de EEH

05/04/2022
Control Transito Aereo-ENAIRE

Enaire invierte 2,7 millones de euros en automatización de procesos

01/04/2022
celestia aerospace

Invema Group invierte 100 millones de euros en la española Celestia Aerospace

21/03/2022
nanosatélite andaluz

Andalucía prepara el lanzamiento de su primer nanosatélite de observación terrestre

16/03/2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Jetblue

JetBlue pide a los accionistas de Spirit que voten contra su fusión con Frontier

17/05/2022
Celso Ferrer será el nuevo CEO de la brasileña Gol

Celso Ferrer será el nuevo CEO de la brasileña Gol

17/05/2022
La presidenta de la Agencia Espacial Canadiense y el representante de la CE firman el acuerdo sobre Copérnico

Acuerdo sobre Copérnico entre la CE y la Agencia Espacial Canadiense

17/05/2022
A330-900

Aeroflot compró ocho aviones Airbus A330 a arrendadores extranjeros

17/05/2022
United se dispone a eliminar 16.370 empleados a partir de octubre

United Airlines acuerda un nuevo convenio colectivo con el sindicato de pilotos              

17/05/2022
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies