PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
sábado, 17 de abril de 2021
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Andalucía, clave en el proyecto Assets+

12/03/2020
en Industria
Proyecto Assets+

Las universidades de Sevilla y Cádiz, CATEC y el clúster Andalucía Aerospace forman parte del proyecto Assets+, un consorcio de carácter europeo que ha arrancado en enero de 2020 con el objetivo de promover la atracción del talento al sector de la defensa en Europa.

Este consorcio cuenta con un presupuesto de cuatro millones de euros y es el único financiado, además, por el programa Erasmus+ en el ámbito de la defensa, un área que fue seleccionada como prioritaria por Europa en 2019 precisamente para abordar las carencias detectadas en su plantilla de recursos humanos.

El proyecto está participado por 30 socios entre universidades, industria y clústeres de ocho países. Andalucía está representada por la Universidad de Sevilla, la Universidad de Cádiz, el Centro Avanzado de Tecnologías Aeroespaciales (CATEC) y el clúster empresarial aeronáutico andaluz (Andalucía Aerospace), que suman una aportación económica de casi 285.000 euros. Junto a estos miembros de carácter andaluz también tendrán presencia otros cuatro socios españoles: Navantia, Madrid Aerospace Clúster y las universidades Carlos III y la Polítécnica de Madrid.

El proyecto Assets+ abordará las necesidades de formación y capacitación en todos los ámbitos del sector: aeronáutica, naval y fuerzas terrestres, y sus medidas se dirigirán a múltiples perfiles, entre los que se incluyen la educación superior, la formación profesional, la formación profesional superior y la esfera orientada al reciclaje profesional.

Al respecto, desde la Universidad de Sevilla se remarca la relevancia de conocer “las necesidades de formación del sector de defensa para incorporarlas a los planes de estudio y desarrollar cursos de experto ‘ad-hoc’ para dicho segmento·. Por su parte, la Universidad de Cádiz apunta que desde la esfera universitaria se colaborará en la identificación del enfoque pedagógico, el diseño de los programas de educación y capacitación y en la prueba y mejora de itinerarios de formación específicos”. A su juicio, “éste es el reto que los grupos de investigación relacionados con la robótica, materiales, fabricación, software y Big Data tienen en torno a las tecnologías habilitadoras clave de la Industria 4.0”.

Esta iniciativa, que tendrá una vigencia de cuatro años, hasta enero de 2024, se centrará principalmente en tres tipos de tecnología: robótica, C4ISTAR (sistemas que facilitan la coordinación de operaciones) y ciberseguridad. De su programa de formación, que busca proporcionar talento cualificado, se beneficiarán desde pymes hasta grandes corporaciones. CATEC explica que su participación será importante ya que aportará su visión del sector aeroespacial y de defensa, “planteando las necesidades de ingenieros con nuevos conocimientos en las futuras tecnologías que necesitarán las empresas, y en un marco de aplicación muy particular respecto de otras industrias”.

Tags: AndalucíaAssets+Catec
Comparte2TweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Industria andaluza
Industria

Andalucía da luz verde a la Estrategia Aeroespacial 2027 para mejorar la competitividad del sector

23/03/2021

El Consejo de Gobierno ha aprobado la Estrategia Aeroespacial de Andalucía 2027, instrumento de planificación, ejecución y evaluación de las actuaciones públicas para...

Planta de ensamblaje del A400M de Airbus en Sevilla
Industria

Andalucía destina cerca de dos millones de euros para reciclar a los profesionales del sector aeroespacial

23/02/2021

La Consejería de Empleo, Formación y Trabajo autónomo de la Junta de Andalucía ha iniciado la licitación pública para programar...

Proyecto STEAM de Andalucía

Los colegios andaluces, con la investigación aeroespacial

16/02/2021
Presentan el proyecto iMOV3D, para revolucionar la movilidad aérea

Presentan el proyecto iMOV3D, para revolucionar la movilidad aérea

16/12/2020
Andalucía Aeroespace Clúster

Andalucía impulsa proyectos aeroespaciales con nuevas ayudas de I+D

30/04/2020
Catec

Diseñan un robot aéreo para desinfectar del Covid-19 zonas de actividad logística

21/04/2020

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Helicópteros Bell

Bell entrega los primeros helicópteros 407GXi a Shin-Nihon Helicopters en Japón

16/04/2021
Darpa

Darpa anuncia su intención de poner en órbita un cohete nuclear en 2025

16/04/2021
H225M de Airbus

Francia compra ocho H225M y un segundo prototipo VSR700 para la DGA

16/04/2021
Carbon Mapper

Carbon Mapper lanza un programa satelital para identificar super emisores de metano y CO2

16/04/2021
DefiantX

Boeing y Sikorsky avanzan en el proyecto Defiant X

16/04/2021

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies