Un grupo de empresas y entidades andaluzas, coordinado por Andalucía Aerospace, trabaja en el proyecto DIGISOLAR para diseñar un innovador sensor solar digitalizado que mejorará la precisión, reducirá el consumo energético y simplificará la comunicación en satélites. La iniciativa, respaldada por el Ministerio de Industria y Turismo, busca revolucionar la tecnología espacial desde el ámbito New Space.
El consorcio reúne a empresas tecnológicas andaluzas como SOLAR MEMS, ALTER TECHNOLOGY, Simetrycal, FOSSA Systems, y entidades académicas como el Instituto de Microelectrónica de Sevilla (IMSE-CNM) CSIC y el clúster SECPHO. Este innovador proyecto cuenta con la subvención del Ministerio de Industria y Turismo dentro del programa de Agrupaciones Empresariales Innovadoras (AEI), logrando la mejor puntuación en la convocatoria nacional.
El sensor solar digital desarrollado en DIGISOLAR implementa una arquitectura basada en eventos, que sustituye la tecnología analógica actual, con importantes ventajas: menor consumo energético, clave para satélites compactos; simplificación de la interfaz de comunicaciones, gracias a su digitalización; mayor precisión y robustez frente a la radiación, asegurando un rendimiento óptimo en condiciones extremas y ampliación del campo de visión (FoV), reduciendo el número de sensores necesarios por satélite.
Este avance tecnológico no solo mejorará los sistemas de navegación y orientación en satélites, sino que también abre nuevas líneas de investigación en fabricación avanzada, promoviendo la Industria 4.0 en el sector espacial europeo.
Participación integral del ecosistema andaluz
El consorcio cubre todas las fases del desarrollo y comercialización del sensor solar digital, desde el diseño y la calibración hasta su integración en plataformas satelitales. Empresas como SOLAR MEMS lideran la innovación en sensores solares, mientras que ALTER TECHNOLOGY aporta su experiencia en tests y evaluación según normativas espaciales, y FOSSA Systems asegura su integración en constelaciones satelitales.
DIGISOLAR responde a las necesidades del sector New Space, alineándose con las estrategias de digitalización y sostenibilidad promovidas por la Agencia Espacial Europea (ESA). Con su enfoque en precisión, eficiencia y robustez, el proyecto no solo posiciona a Andalucía como referente tecnológico, sino que también fortalece la industria espacial europea frente a retos globales.
Con esta apuesta disruptiva, DIGISOLAR se sitúa como un modelo de colaboración empresarial y científica, liderando la evolución tecnológica en el diseño y uso de sensores solares para aplicaciones espaciales avanzadas.