• REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
viernes, 13 de junio de 2025
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Andalucía Aero Day congregó a más de 250 profesionales del sector aeroespacial y de defensa andaluz en Aerópolis

30/05/2025
en Industria
Andalucía Aero Day congregó a más de 250 profesionales del sector aeroespacial y de defensa andaluz en Aerópolis

El sector aeroespacial y de defensa andaluz se dio cita este jueves en la primera edición de Andalucía Aero Day, un encuentro estratégico celebrado en Aerópolis, Parque Tecnológico Aeroespacial de Andalucía, que ha congregado a más de 250 representantes de 120 empresas, instituciones y entidades tanto nacionales como internacionales.

El evento fue organizado por Andalucía Aerospace, el clúster aeroespacial y de defensa de Andalucía, junto con la Consejería de Economía, Hacienda y Fondos Europeos, a través de Andalucía TRADE, con el objetivo de poner en valor las capacidades del ecosistema aeroespacial andaluz como respuesta a los desafíos de una industria en continua transformación, fortalecer las conexiones internacionales y abordar los retos y oportunidades del sector en el contexto global.

La jornada fue inaugurada por la consejera de Economía, Hacienda y Fondos Europeos de la Junta de Andalucía, Carolina España, y por el presidente de Andalucía Aerospace, Antonio Gómez-Guillamón. A continuación, se celebró la conferencia inaugural a cargo del presidente de Airbus España, Francisco J. Sánchez, quien subrayó el papel estratégico que juega Andalucía en los principales programas de Airbus a nivel europeo, y las oportunidades para la industria andaluza que se abren en el ámbito de la defensa.

Retos, sostenibilidad y futuro global

Uno de los ejes principales del encuentro fue una mesa redonda sobre los retos de sostenibilidad en la aviación, que ha contado con la participación de Álvaro Macarro, director de Aviación Sostenible de Moeve; Jaime Fernández, director senior de desarrollo de tecnología en ITP Aero, y Javier Arnaldo, responsable de sostenibilidad de Airbus, en un debate moderado por Óscar Martín, socio responsable del sector aeroespacial y defensa en Deloitte España.

Durante la jornada se presentaron también las capacidades del sector aeroespacial andaluz en diversas vertientes: aeroestructuras, sistemas e ingeniería, defensa, espacio, UAVs y centros tecnológicos. En esta presentación ha estado presente una delegación de firmas aeroespaciales extranjeras como parte integrante de la misión aeroespacial inversa organizada por Andalucía TRADE, con 14 compañías seleccionadas de Estados Unidos, Italia, China, Suiza, Turquía y Arabia Saudí, mercados estratégicos para la expansión y diversificación de las exportaciones andaluzas, que ha culminado con más de 80 reuniones de negocio B2B con una treintena de empresas andaluzas.

Andalucía Aero Day ha incluido también una mesa redonda sobre las oportunidades de inversión en el sector aeroespacial, con la participación de expertos de Hyperion, Nazca y Capza, firmas gestoras de fondos de inversión especializadas en el ámbito aeroespacial y de defensa.

El evento finalizó con un diálogo de alto nivel sobre las perspectivas internacionales del sector, entre Alberto Gutiérrez y Carlos Suárez, ambos expresidentes de Airbus, mientras que la clausura institucional corrió a cargo del consejero de Industria, Energía y Minas de la Junta de Andalucía, Jorge Paradela.

Andalucía, un hub aeroespacial

Carolina España destacó en su intervención que «en 2024, las exportaciones andaluzas del sector crecieron un 34% alcanzaron los 2.811 millones de euros, un 34% más que el año anterior, consolidando a Andalucía como la segunda comunidad exportadora del país. El negocio del aeroespacial andaluz está creciendo de forma significativa y avanzamos con paso firme en la diversificación de sus mercados, con un crecimiento espectacular en Asia, donde las ventas se han triplicado y ya suponen uno de cada cuatro euros exportados».

Para Carolina España Aero Day es una muestra más de que Andalucía es la capital del negocio aeroespacial español, es una cita clave para visibilizar la fortaleza y los desafíos del sector y, al mismo tiempo, mostrar cómo la industria andaluza está respondiendo a ellos, mostrando nuestras capacidades tecnológicas y productivas ante grandes fabricantes, proveedores de primer nivel y otras firmas líderes del ecosistema aeroespacial internacional.

La consejera destacó el protagonismo que en todo esto tienen las 154 empresas exportadoras contabilizadas el pasado año, un 13,2% más que en 2023. “La internacionalización de su negocio es una de nuestras prioridades, así lo demuestra el hecho de que 116 de estas compañías hayan participado en las acciones organizadas por Andalucía TRADE en el marco de una estrategia conjunta con el clúster Andalucía Aerospace durante el año pasado”. “Hablamos -incidió- de que tres de cada cuatro empresas exportadoras y del sector confían en los servicios que le ofrecemos desde el Gobierno andaluz, lo que pone de manifiesto la eficacia y utilidad de las iniciativas desplegadas”.

Para Antonio Gómez-Guillamón, presidente de Andalucía Aerospace, “la celebración de Andalucía Aero Day ha sido una muestra del dinamismo, la madurez y la proyección internacional del sector aeroespacial y de defensa en Andalucía. Desde Andalucía Aerospace estamos convencidos de que encuentros como este son fundamentales para seguir impulsando el posicionamiento de nuestra región como un referente europeo, generar alianzas estratégicas y abrir nuevas oportunidades de negocio e innovación. Nuestro objetivo es que Andalucía Aero Day no sea solo una cita puntual, sino un punto de encuentro con vocación de continuidad, y que se consolide como un gran escaparate del talento, la tecnología y la capacidad industrial andaluza.”

El ecosistema aeroespacial andaluz, formado por 147 empresas, facturó en 2023 más de 2.740 millones y generó más de 14.000 empleos directos, siendo un pilar clave de la economía andaluza. Con infraestructuras singulares, talento especializado y un ecosistema consolidado, la comunidad reafirma su posición como referente aeroespacial del sur de Europa.

La misión comercial inversa organizada por Andalucía TRADE en el marco de Andalucía AERO DAY reúne a empresas de países clave como Estados Unidos, Italia, China, Suiza, Turquía y Arabia Saudí, mercados estratégicos para la expansión diversificación de las exportaciones andaluzas. En concreto, la agencia y pública ha programado para hoy más de 80 entrevistas de negocios entre las 14 empresas internacionales y las 31 compañías andaluzas participantes, fortaleciendo así las oportunidades de colaboración y apertura a nuevos mercados.

Finalmente, los invitados internacionales completan su agenda este viernes 30 de mayo con visitas a la empresa Aciturri y al centro tecnológico CATEC, donde podrán conocer de primera mano el potencial industrial y de innovación del sector aeroespacial de la región.

Tags: Andalucía Aero DayAndalucía Aerospace
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Moeve se integra en el clúster Andalucía Aerospace
Industria

Moeve se integra en el clúster Andalucía Aerospace

21/05/2025

La compañía energética Moeve, especializada en soluciones de movilidad sostenible, se ha incorporado a Andalucía Aerospace, el principal clúster industrial...

Sevilla acoge el IV Encuentro de Clústeres centrado en IA y ciberseguridad
Industria

Sevilla acoge el IV Encuentro de Clústeres centrado en IA y ciberseguridad

11/04/2025

La sede de la Universidad CEU Fernando III en Bormujos ha sido escenario hoy del IV Encuentro de Clústeres de...

Andalucía Aerospace lidera un consorcio para desarrollar un sensor solar digital para satélites

Andalucía Aerospace lidera un consorcio para desarrollar un sensor solar digital para satélites

11/12/2024
Andalucía Aerospace y la Universidad de Málaga unen fuerzas para impulsar la innovación aeroespacial

Andalucía Aerospace y la Universidad de Málaga unen fuerzas para impulsar la innovación aeroespacial

31/10/2024
Andalucía Aerospace aborda con el director de la AEE sus programas, proyectos y vías de colaboración

Andalucía Aerospace aborda con el director de la AEE sus programas, proyectos y vías de colaboración

24/07/2024
Andalucía Aerospace celebra su Asamblea General con importantes novedades

Andalucía Aerospace celebra su Asamblea General con importantes novedades

10/07/2024

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

ICEYE suministrará satélites SAR a la Fuerza Aérea portuguesa

ICEYE suministrará satélites SAR a la Fuerza Aérea portuguesa

13/06/2025
Enaire

ENAIRE gestionó en mayo un 5% más de vuelos, superando los 225.000

13/06/2025
Satélite Galileo

El TJUE devuelve al Tribunal General el litigio por la adjudicación del suministro de satélites Galileo

13/06/2025
ISS

Musk recomienda desorbitar la ISS dentro de dos años

13/06/2025
La ESA prepara propuestas para el Consejo Ministerial

La ESA prepara propuestas para el Consejo Ministerial

13/06/2025

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies