PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
domingo, 28 de septiembre de 2025
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Albacete, epicentro de la innovación en la industria de los helicópteros

28/11/2023
en Industria
Fernando Lombo, director de Airbus Helicopters en España, durante una presentación a la prensa en las nuevas instalaciones.

El sector aeroespacial se encuentra en vísperas de un evento significativo con la inauguración del hub logístico de Airbus Helicopters en Albacete en el primer trimestre de 2024. Este proyecto, de 50.000 metros cuadrados, se encuentra en su etapa final de construcción y se espera que inicie operaciones una vez reciba la aprobación por parte de la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA).

La elección estratégica de Albacete como ubicación para este hub se debe a su proximidad con la factoría de Airbus Helicopters y su idoneidad logística en el plan de transformación de la compañía en Europa. Este nuevo centro logístico actuará como un gran almacén de recolección de piezas provenientes de distintas partes del mundo, donde se procesarán y almacenarán antes de enviarlas a Francia, Alemania o al mismo Albacete para la fabricación de helicópteros.

Este proyecto promete impulsar aún más la posición de la ciudad manchega en la industria aeroespacial global. La historia de la región en este campo es relativamente reciente, comenzando en 2007 con la producción de helicópteros Tigres. Desde entonces, ha experimentado un crecimiento espectacular, especialmente al especializarse en la fabricación de fuselajes traseros para múltiples modelos de helicópteros, lo que ha consolidado su posición como un eslabón vital en la cadena de suministro global.

“El ascenso de Albacete en la industria de helicópteros es un testimonio claro del poder de la innovación, la especialización y el compromiso con la excelencia. Esta planta ha demostrado su capacidad para evolucionar y enfrentar desafíos, consolidándose como un activo invaluable en el panorama aeroespacial internacional”, explica Fernando Lombo, director de Airbus Helicopters en España, durante una presentación a la prensa en las nuevas instalaciones.

El compromiso de Albacete va más allá de la producción. También se enfoca en el soporte continuo a programas nacionales y la colaboración estrecha con la industria local. Asimismo, se compromete con el mantenimiento a largo plazo y la disponibilidad operativa de los helicópteros, demostrando un enfoque integral hacia la excelencia y la sostenibilidad.

El nuevo hub tiene previsto incorporar 350 nuevos empleados de forma directa, que se unen así a los 900 empleados de la fábrica que Airbus tiene en las proximidades, “una plantilla comprometida y talentosa que es la verdadera fuerza impulsora detrás de estos logros. Este equipo, con su pasión por el proyecto, ha sido fundamental para hacer realidad la visión de transformación y crecimiento de la planta”, asegura Lombo.

Innovación logística

Airbus ha implementado en este hub un nuevo enfoque tecnológico, el programa Log 4.0, con el objetivo de optimizar sus sistemas de producción y fabricación de helicópteros. Este programa, concebido para modernizar sus operaciones, consta de cuatro secciones. La primera de ellas está dedicada a la gestión de las piezas más pequeñas, las cuales se manipulan mediante un sistema robótico llamado Skypod. Estas piezas se almacenan y distribuyen a través de cinco líneas automatizadas, movidas por pequeños robots capaces de cargar y mover cajas a una velocidad de cuatro metros por segundo. Este sistema, desarrollado por la empresa Dexter, tiene la capacidad de movilizar hasta 75.000 paquetes o cajas.

Por otro lado, las otras tres zonas de almacenamiento estarán orientadas a cargas y descargas más manuales, especialmente diseñadas para piezas de mayor tamaño, como las aspas de los helicópteros NH-90 de nueve metros de longitud. El HUB manejará alrededor de 200.000 referencias de piezas y transportará más de 2.000 unidades diariamente, gracias a la llegada de unos 100 camiones o furgones diarios que traerán y llevarán material hasta este centro.

La cadena de suministro de Airbus Helicopters está compuesta por 1.500 proveedores, principalmente de Europa (más del 80%) y también de América del Norte y Asia. Estos proveedores son responsables de suministrar entre cuatro y cinco millones de piezas anualmente, representando más del 70% del valor total de los helicópteros.

Por ello, desde Airbus han lanzado un proyecto llamado Supply Chain Resilience para impulsar todas las mejoras necesarias con los proveedores en términos de previsión, capacidad, colaboración y rendimiento.

El recinto logístico está construido sobre una superficie total de 120.000 metros cuadrados, de tal forma que puede ser autosuficiente energéticamente gracias a los paneles solares que lo alimentan. En cuanto a los edificios y los canales de distribución logística (optimización del flujo y biocombustible), la ambición de la compañía es reducir las emisiones de CO2 en un 15%, en comparación con la situación actual. «Nuestro compromiso es ofrecer a nuestros clientes un 100% de seguridad y puntualidad, con una reducción del 15% en emisiones CO2, un 30% más rápido y un 15% más barato», aseguran desde Airbus.
Tags: Airbus HelicoptersHub logístico
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Fuente: Mahindra Aerostructures
Industria

Mahindra Aerostructures fabricará el fuselaje del H125 de Airbus Helicopters

01/09/2025

Mahindra Aerostructures ha sido adjudicataria de un contrato de Airbus Helicopters para la fabricación y ensamblaje del fuselaje principal del...

Los bomberos de Tokio adjudican a Airbus Helicopters un contrato para un H225. Fuente: Airbus
Defensa

Los bomberos de Tokio adjudican a Airbus Helicopters un contrato para un H225

29/07/2025

El Departamento de Bomberos de Tokio, en Japón, ha adjudicado a Airbus Helicopters un contrato para la adquisición de un...

Probado con éxito en España el nuevo sistema de Airbus para helicópteros y drones

Probado con éxito en España el nuevo sistema de Airbus para helicópteros y drones

12/06/2025
NH90

La Armada Española recibe sus dos primeros NH90 navalizados para transporte táctico

30/05/2025
Airbus Helicopters cierra Verticon 2025 con 118 compromisos y consolida el éxito del H140

Airbus Helicopters cierra Verticon 2025 con 118 compromisos y consolida el éxito del H140

14/03/2025
Airbus Helicopters.

Airbus Helicopters recibió 450 pedidos netos y entregó 361 helicópteros en 2024

28/01/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Turkish Airlines encarga a Boeing hasta 225 aviones. Fuente: Boeing

Turkish Airlines encarga a Boeing hasta 225 aviones

26/09/2025
Astronautas chinos completaron la cuarta serie de tareas fuera de la estación espacial Tiangong. Fuente: Xinhua/ Li Minggang

Astronautas chinos completaron la cuarta serie de tareas fuera de la estación espacial Tiangong

26/09/2025
Norwegian compra tres Boeing 737-800. Fuente Norwegian

Norwegian amplía su pedido de Boeing 737 MAX 8 hasta 80 aeronaves

26/09/2025
La nave espacial Sierra Space Dream Chaser está apilada sobre su módulo de carga Shooting Star en la mesa de vibración de la Nasa. Fuente: Nasa

La Nasa y Sierra Space modifican el contrato de servicios de reabastecimiento comercial

26/09/2025
Helsing presentó el dron de combate CA-1 Europa. Fuente: Helsing

La alemana Helsing presentó el dron de combate CA-1 Europa

26/09/2025

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies