PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
sábado, 27 de septiembre de 2025
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Airbus y LATAM financian un estudio del MIT para descarbonizar la aviación en América Latina

24/08/2023
en Compañías
Un A320 de Latam

En un esfuerzo conjunto por abordar uno de los desafíos más apremiantes de la industria de la aviación, Airbus y el grupo LATAM Airlines han auspiciado un estudio en el Programa Conjunto del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) sobre Ciencia y Política del Cambio Global. Bajo el título «Opciones para Descarbonizar la Aviación en América Latina de manera sostenible: una evaluación de las políticas de carbono, los precios del carbono y el consumo de combustible en la aviación hasta 2050», este estudio tiene como objetivo ofrecer una evaluación exhaustiva de las posibilidades para la adopción de combustibles sostenibles para la aviación (SAF) hasta mediados del siglo y explorar vías relacionadas con el hidrógeno con bajas emisiones de carbono, la captura directa de aire y la bioenergía con captura y almacenamiento de carbono.

La investigación también abordará la efectividad de instrumentos de política concretos, como incentivos, impuestos al carbono y compensaciones de carbono, en la reducción de las emisiones de la aviación.

En un panorama donde la neutralidad de carbono para 2050 se presenta como un objetivo desafiante dada la naturaleza compleja y energéticamente intensiva de la aviación, la colaboración entre Airbus, LATAM y el MIT cobra una importancia significativa. Juan José Tohá, director de Asuntos Corporativos y Sostenibilidad de LATAM Airlines Group, expresa que «la neutralidad de las emisiones de carbono para el 2050 no es algo que la industria de la aviación pueda lograr por sí sola». La necesidad de definir y aplicar políticas propicias y marcos de trabajo para opciones sostenibles, así como garantizar la accesibilidad y sostenibilidad de las soluciones, es primordial para mantener la conectividad que la aviación brinda.

Por su parte, Guillaume Gressin, vicepresidente de Operaciones Internacionales, Estrategia y Comercial de Airbus América Latina y el Caribe, reitera el compromiso de Airbus con la reducción de emisiones y su deseo de contribuir a la ambición global de alcanzar emisiones netas cero para 2050 en la aviación. Gressin afirma que Airbus se posiciona como un actor estratégico en la implementación de esta hoja de ruta.

El equipo de investigadores del Programa Conjunto del MIT tiene previsto publicar los resultados del estudio en abril de 2024. Este análisis se enfocará en proporcionar recomendaciones concretas para naciones clave de América Latina, como Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, México y Perú, en su esfuerzo por descarbonizar el sector aeroespacial.

Tags: AirbusAmérica LatinadescarbonizarLatamSAF
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Tailandia refuerza su defensa aérea con la adquisición del Airbus A330 MRTT+. Fuente: Airbus
Defensa

Tailandia refuerza su flota con un A330 MRTT+ y dos helicópteros H225M

26/09/2025

La Real Fuerza Aérea de Tailandia (RTAF) ha dado un paso decisivo en la modernización de su flota con la...

StarFlight encarga a Airbus tres helicópteros H145. Fuente: Airbus
Compañías

StarFlight encarga a Airbus tres helicópteros H145

24/09/2025

El proveedor australiano de aviación StarFlight ha realizado un pedido de tres helicópteros Airbus H145 para prestar servicios de helicópteros de emergencia...

SAF Sostenibilidad

Las aerolíneas necesitarán 500 millones de toneladas de SAF para lograr cero emisiones de carbono para 2050

24/09/2025
Indra FCAS

Préstamos a empresas para el desarrollo de programas especiales de modernización en el ámbito aéreo

24/09/2025
Óscar Puente visita en Canadá la línea de montaje del Airbus A220. Fuente: Ministerio de Transportes

Óscar Puente visita en Canadá la línea de montaje del Airbus A220

23/09/2025
satélites Pléiades Neo 5 y 6

Airbus y CNES extienden la misión Pléiades hasta finales de 2028

16/09/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Turkish Airlines encarga a Boeing hasta 225 aviones. Fuente: Boeing

Turkish Airlines encarga a Boeing hasta 225 aviones

26/09/2025
Astronautas chinos completaron la cuarta serie de tareas fuera de la estación espacial Tiangong. Fuente: Xinhua/ Li Minggang

Astronautas chinos completaron la cuarta serie de tareas fuera de la estación espacial Tiangong

26/09/2025
Norwegian compra tres Boeing 737-800. Fuente Norwegian

Norwegian amplía su pedido de Boeing 737 MAX 8 hasta 80 aeronaves

26/09/2025
La nave espacial Sierra Space Dream Chaser está apilada sobre su módulo de carga Shooting Star en la mesa de vibración de la Nasa. Fuente: Nasa

La Nasa y Sierra Space modifican el contrato de servicios de reabastecimiento comercial

26/09/2025
Helsing presentó el dron de combate CA-1 Europa. Fuente: Helsing

La alemana Helsing presentó el dron de combate CA-1 Europa

26/09/2025

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies