PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
martes, 30 de septiembre de 2025
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Airbus recibe pedidos de hasta 29 aviones

22/06/2023
en Compañías
Avolon encarga a Airbus 20 aviones A330neo

El fabricante aeronáutico Airbus ha firmado un Memorando de Entendimiento (MoU) con Avolon, la empresa internacional de leasing, para encargar 20 aviones A330neo. Además, TAAG Angola Airlines confirma la adquisición de nueve Airbus A220, durante la celebración del Paris Air Show.

Así, la selección de Avolon del A330-900 refleja su visión de asegurar los primeros espacios disponibles, para aprovechar la creciente demanda de aviones de fuselaje ancho en todo el mundo. Incluyendo los aviones propios, gestionados y comprometidos, Avolon cuenta actualmente con una flota total de 616 aviones Airbus. Esto incluye 55 A330neo, así como 208 A320ceo, 285 A320neo, 51 A330ceo y 17 A350.

Andy Cronin, CEO de Avolon, asegura que “hemos sido un firme partidario del programa A330neo desde su lanzamiento y con nuestra cartera de pedidos de fuselaje ancho totalmente colocada, ahora estamos asegurando el crecimiento futuro en un entorno de oferta limitada. Nuestra línea de entrega ampliada nos permite ofrecer a nuestros clientes la gama del A330neo y emisiones reducidas para respaldar las necesidades de su flota en constante evolución. Nuestros recientes pedidos y compromisos de aeronaves reflejan nuestra confianza en la trayectoria de crecimiento a largo plazo del sector de la aviación, que se describe en nuestro reciente Pronóstico de flota mundial, que proyecta que la flota mundial de pasajeros casi se duplicará para 2042”.

“Es fantástico ver a Avolon una vez más comprometerse con una inversión adicional en el avión A330neo y liderar el mercado de arrendadores reordenando aviones de fuselaje ancho. La visión y el momento de Avolon no podrían ser mejores con este compromiso de otros 20 aviones en su cartera. Avolon se beneficiará de la fuerte ola de crecimiento y reemplazos que observamos actualmente en todos los mercados”, dijo Christian Scherer, director comercial e internacional de Airbus.

El A330neo cuenta con la galardonada cabina Airspace, que ofrece a los pasajeros un alto nivel de comodidad, ambiente y diseño. Esto incluye más espacio individual, compartimentos superiores más grandes, un nuevo sistema de iluminación y acceso a los últimos sistemas de conectividad y entretenimiento a bordo.

El A330neo es el último avión de fuselaje ancho de Airbus. Propulsado por motores Rolls-Royce Trent 7000 de última generación, el A330-900 es capaz de volar 13.300 kilómetros sin escalas. A finales del mes pasado, la familia A330 había acumulado 1.775 pedidos en firme de 130 clientes en todo el mundo, lo que la convierte en la familia de fuselaje ancho más popular del mundo y domina el mercado de fuselaje ancho de corto y medio radio.

Por su parte, TAAG Angola Airlines ha firmado múltiples acuerdos comerciales en el Salón Aeronáutico de París 2023, con los que incorporará nuevos aviones Airbus, modelo A220-300, a su flota. En concreto, la aerolínea a formalizado el pedido de nueve aviones.

Los acuerdos comerciales se caracterizan por ser contratos de arrendamiento sin tripulación a largo plazo. Además, con el objetivo de fomentar el desarrollo local, los aviones contarán con tripulación angoleña y un programa de mantenimiento en el país africano, al tiempo que se impartirá formación adecuada al personal.

En la actualidad, y a través de socios y arrendadores internacionales, TAAG Angola Airlines cuenta con un total de 15 aviones en la cartera de pedidos de Airbus, con primeras entregas (por etapas) previstas a partir de abril de 2024 adelante. El formato de contrato de arrendamiento (leasing) es el modelo más ágil y financieramente sostenible, acorde con el contexto actual de la empresa.

La avanzada aerodinámica de la familia A220, combinada con motores turbofán, contribuyen a un avión que ofrece un consumo de combustible por asiento un 25% inferior, con la mitad de huella acústica y un nivel de emisiones inferiores, que lo convierten en un auténtico avión de pasajeros con mentalidad comunitaria. De esta manera, TAAG Angola Airlines espera ahorrar en torno a un 20% de los costes operativos a escala mundial.

Tags: A330neoAirbusAvolonTAAG Angola Airlines
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Arianespace lanzará los satélites de defensa alemanes SATCOMBw Stufe 3 con Ariane 6. Fuente: Arianespace
Espacio

Arianespace lanzará los satélites de defensa alemanes SATCOMBw Stufe 3 con Ariane 6

29/09/2025

Arianespace ha firmado un contrato con Airbus Defence and Space para el lanzamiento de dos satélites SATCOMBw Stufe 3 para...

Tailandia refuerza su defensa aérea con la adquisición del Airbus A330 MRTT+. Fuente: Airbus
Defensa

Tailandia refuerza su flota con un A330 MRTT+ y dos helicópteros H225M

26/09/2025

La Real Fuerza Aérea de Tailandia (RTAF) ha dado un paso decisivo en la modernización de su flota con la...

StarFlight encarga a Airbus tres helicópteros H145. Fuente: Airbus

StarFlight encarga a Airbus tres helicópteros H145

24/09/2025
Indra FCAS

Préstamos a empresas para el desarrollo de programas especiales de modernización en el ámbito aéreo

24/09/2025
Óscar Puente visita en Canadá la línea de montaje del Airbus A220. Fuente: Ministerio de Transportes

Óscar Puente visita en Canadá la línea de montaje del Airbus A220

23/09/2025
satélites Pléiades Neo 5 y 6

Airbus y CNES extienden la misión Pléiades hasta finales de 2028

16/09/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Sener desarrollará un prototipo de terminales de red de retorno de nueva generación para el sistema O3b mPOWER de SES. Fuente: Sener

Sener desarrollará un prototipo de terminales de red de retorno de nueva generación para el sistema O3b mPOWER de SES

30/09/2025
F-35

EEUU y Lockheed Martin finalizan un contrato para la compra de 296 aviones F-35

30/09/2025
Dron Hermes 900 de Elbit Systems. Fuente: Elbit Systems

Elbit Systems logra un contrato de 120 millones de dólares para su dron Hermes 900

30/09/2025
Avión

Modificación de las leyes de Navegación y Seguridad Aéreas

30/09/2025
Alpha de Firefly

La primera etapa del cohete Alpha Flight 7 se perdió durante las pruebas en Texas

30/09/2025

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies