PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
sábado, 6 de marzo de 2021
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Airbus produce oxígeno a partir de polvo lunar

28/10/2020
en Espacio
Airbus Roxy

Airbus Defence and Space ha desarrollado una nueva tecnología que convierte el polvo lunar simulado (regolito) en oxígeno y metales. Este nuevo proceso se denomina Roxy y “podría revolucionar la exploración espacial humana”, aseguran desde la compañía.

Airbus ha trabajado con científicos del Instituto Fraunhofer de Tecnología de Fabricación y Materiales Avanzados IFAM (Dresden, Alemania), Boston University (Massachusetts, EEUU) y Abengoa Innovación (Sevilla, España) para llevar a cabo este proyecto.

“Este avance es un gran salto hacia delante, acercándonos aún más al santo grial de poder mantener una vida sostenible a largo plazo en la Luna”, dijo Jean-Marc Nasr, responsable de Airbus Space Systems. “Roxy es la prueba positiva de que la colaboración entre la industria y los científicos líderes en el mundo puede generar enormes beneficios tangibles que continuarán ampliando los límites de la exploración futura”, explica Nasr.

Después de dos años de desarrollo, el avance se produjo el mes pasado. Durante una serie de pruebas de laboratorio en Fraunhofer IFAM, se extrajo oxígeno de una muestra de polvo lunar simulado. Es un pequeño paso, pero abre el camino hacia un sistema operacional. El oxígeno es indispensable para todas las actividades espaciales humanas, y este nuevo método de producción Roxy, que utiliza directamente el polvo lunar, podría revolucionar las actividades humanas en la superficie lunar.

Roxy permite el diseño de una instalación de conversión de regolito a oxígeno y metales pequeña, simple, compacta y rentable y, por lo tanto, ideal para apoyar una amplia gama de futuras misiones de exploración. Al no requerir materiales o consumibles adicionales de la Tierra, excepto el propio reactor Roxy, éste podría ser el corazón de una cadena de valor integrada que utilice la fabricación por capas aditivas para producir una panoplia de productos “Made on the Moon”. Estos podrían incluir metales, aleaciones y oxígeno. Combinado con hielo lunar, incluso sería posible producir combustible para cohetes a partir de polvo metálico Roxy.

En la Tierra, Roxy abre un nuevo camino para reducir drásticamente las emisiones de gases de efecto invernadero que resultan de la producción de metales. Con las tecnologías actuales, la producción mundial de metales causa un grave impacto ambiental. La fabricación de acero representa aproximadamente el 5% del total de las emisiones globales de CO2. Muchos metales se obtienen mediante procesos que emiten cantidades significativas de perfluorocarbonos (PFC) nocivos para el medio ambiente. Dado que ROXY es esencialmente un proceso libre de emisiones, estos impactos ambientales podrían reducirse, proporcionando una contribución significativa a los objetivos de sostenibilidad de la ONU, otro ejemplo de cómo las tecnologías espaciales pueden mejorar la vida en la Tierra.

Tags: Airbusoxígenopolvo lunar
ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

A321XLR
Industria

Boeing señala ante la EASA posibles problemas con el tanque de combustible del próximo 321XLR de Airbus

05/03/2021

Boeing ha denunciado ante la Agencia de Seguridad Aérea de la Unión Europea (EASA) posibles problemas de seguridad contra incendios...

Liebherr-Aerospace celebra más de 20.000 reparaciones de componentes aeroespaciales en China
Industria

Liebherr-Aerospace celebra más de 20.000 reparaciones de componentes aeroespaciales en China

05/03/2021

La presencia de Liebherr-Aerospace en China alcanzó un nuevo hito con la entrega de su unidad número 20.000 reparada en...

Boeing Carolina del Sur

EEUU suspende los aranceles sobre productos del Reino Unido por la disputa entre Boeing y Airbus

05/03/2021
Airbus logra su primer contrato del programa Syracuse IV

Airbus logra su primer contrato del programa Syracuse IV

05/03/2021
Saudia Airlines

Saudia estudia comprar un total de 70 nuevos aviones a Airbus y Boeing

02/03/2021
A321neo de IndiGo

BOC Aviation arrendará a IndiGo ocho aviones A320 neo de Airbus

02/03/2021

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

A321XLR

Boeing señala ante la EASA posibles problemas con el tanque de combustible del próximo 321XLR de Airbus

05/03/2021
ExoMars 2022 de la ESA y Roscosmos completó las pruebas de giro

ExoMars 2022 de la ESA y Roscosmos completó las pruebas de giro

05/03/2021
Boom Supersonic y Rolls-Royce se unen de nuevo para diseñar un nuevo sistema de propulsión

Amex Ventures invierte en el desarrollo del avión supersónico Overture

05/03/2021
Boeing

Boeing busca una nueva línea de crédito renovable de 4.000 millones de dólares

05/03/2021
La Nasa adjudica a Northrop Grumman el contrato del sistema de propulsión Mars Ascent

La Nasa adjudica a Northrop Grumman el contrato del sistema de propulsión Mars Ascent

05/03/2021

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies