PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
domingo, 28 de septiembre de 2025
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Airbus avanza en el sistema de navegación por satélite EGNOS

19/12/2022
en Espacio
Airbus avanza en el sistema de navegación por satélite EGNOS

Airbus ha logrado realizar con éxito la revisión de diseño crítico (CDR) del sistema de navegación por satélite EGNOS V3 (Servicio de Superposición de Navegación Geoestacionaria Europea). Este sistema, que entrará en servicio en la segunda parte de la década, está diseñado para agregar características de seguridad clave para las aplicaciones más críticas, como la navegación y el aterrizaje de aeronaves, y proporcionará servicios completamente nuevos para usuarios marítimos y terrestres.

EGNOS V3 es la segunda generación del sistema y su versión avanzada mejorará el rendimiento de GPS y Galileo. Introducirá nuevos servicios basados en múltiples frecuencias de múltiples constelaciones e incorporará una protección de seguridad sofisticada contra ataques cibernéticos. El Sistema CDR cubre el diseño funcional, interfaces externas, operaciones, seguridad, verificación de integración, calificación y despliegue.

François Gaullier, director de Telecomunicaciones y Sistemas de Navegación de Airbus, asegura que “EGNOS es un servicio clave en toda Europa del que muchas personas nunca han oído hablar, pero es esencial para muchas aplicaciones, desde el control del tráfico aéreo hasta las operaciones marítimas, y Airbus se compromete a seguir desarrollando el servicio. Alcanzar este hito clave en el objetivo para fin de año acerca un paso más las mejoras en el rendimiento de los sistemas de navegación por satélite para aplicaciones críticas para la seguridad”.

Por su parte, Javier Benedicto, director de Navegación de la ESA, comenta que “la exitosa revisión confirma que el EGNOS V3 de múltiples constelaciones y frecuencias será un importante avance en el aumento de satélites. El próximo EGNOS V3 marcará un importante paso adelante al ampliar la precisión, la robustez y la cobertura general de EGNOS, gracias a su uso de múltiples frecuencias tanto de GPS como de Galileo”.

El director del Programa de Explotación de EGNOS en la Agencia de la Unión Europea para el Programa Espacial (EUSPA), Jean-Marc PIEPLU, señaló que “la mayor robustez de EGNOS V3 permitirá que Europa desarrolle aún más su resiliencia y que los actores europeos continúen desarrollando aplicaciones multimodales. Es con el enfoque en la seguridad de los usuarios que la EUSPA continúa trabajando en el desarrollo de EGNOS junto con los socios institucionales e industriales”.

EGNOS V3 se basa en tres centros de operaciones y 44 estaciones de monitorización en toda Europa. Supervisa las señales de los sistemas de navegación por satélite y genera mensajes de aumento, transmitidos a todos los usuarios mediante transpondedores en satélites geoestacionarios. A principios de 2018, la ESA otorgó a Airbus el contrato principal para la fase de implementación de EGNOS V3 en nombre de la Agencia de la Unión Europea para el Programa Espacial (anteriormente GSA).

Airbus está construyendo actualmente la próxima generación de satélites Galileo que mejorarán la precisión del sistema, así como la robustez y resiliencia de su señal, que serán clave para la próxima década digital. Proporcionarán nuevas capacidades basadas en tecnologías altamente innovadoras, como antenas configurables digitalmente, enlaces entre satélites, nuevas tecnologías de relojes atómicos y sistemas de propulsión completamente eléctricos. La nueva nave espacial también será más flexible y reconfigurable en órbita para satisfacer la evolución esperada en las necesidades del usuario final.

EGNOS es un componente del Programa Espacial de la Unión Europea y se gestiona en el marco del acuerdo de colaboración establecido entre la Dirección General de Defensa, Industria y Espacio de la Comisión Europea (DG-DEFIS), la Agencia de la Unión Europea para el Programa Espacial (EUSPA) y la Agencia Espacial Europea (ESA).

Tags: AirbusCDREGNOSEGNOS V3Navegación por satélite
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Tailandia refuerza su defensa aérea con la adquisición del Airbus A330 MRTT+. Fuente: Airbus
Defensa

Tailandia refuerza su flota con un A330 MRTT+ y dos helicópteros H225M

26/09/2025

La Real Fuerza Aérea de Tailandia (RTAF) ha dado un paso decisivo en la modernización de su flota con la...

StarFlight encarga a Airbus tres helicópteros H145. Fuente: Airbus
Compañías

StarFlight encarga a Airbus tres helicópteros H145

24/09/2025

El proveedor australiano de aviación StarFlight ha realizado un pedido de tres helicópteros Airbus H145 para prestar servicios de helicópteros de emergencia...

Indra FCAS

Préstamos a empresas para el desarrollo de programas especiales de modernización en el ámbito aéreo

24/09/2025
Óscar Puente visita en Canadá la línea de montaje del Airbus A220. Fuente: Ministerio de Transportes

Óscar Puente visita en Canadá la línea de montaje del Airbus A220

23/09/2025
satélites Pléiades Neo 5 y 6

Airbus y CNES extienden la misión Pléiades hasta finales de 2028

16/09/2025
Air Niugini recibe su primer Airbus A220. Fuente: Airbus

Air Niugini recibe su primer Airbus A220

12/09/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Turkish Airlines encarga a Boeing hasta 225 aviones. Fuente: Boeing

Turkish Airlines encarga a Boeing hasta 225 aviones

26/09/2025
Astronautas chinos completaron la cuarta serie de tareas fuera de la estación espacial Tiangong. Fuente: Xinhua/ Li Minggang

Astronautas chinos completaron la cuarta serie de tareas fuera de la estación espacial Tiangong

26/09/2025
Norwegian compra tres Boeing 737-800. Fuente Norwegian

Norwegian amplía su pedido de Boeing 737 MAX 8 hasta 80 aeronaves

26/09/2025
La nave espacial Sierra Space Dream Chaser está apilada sobre su módulo de carga Shooting Star en la mesa de vibración de la Nasa. Fuente: Nasa

La Nasa y Sierra Space modifican el contrato de servicios de reabastecimiento comercial

26/09/2025
Helsing presentó el dron de combate CA-1 Europa. Fuente: Helsing

La alemana Helsing presentó el dron de combate CA-1 Europa

26/09/2025

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies