PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
lunes, 29 de septiembre de 2025
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Airbus aspira a liderar el FCAS en España

10/01/2020
en Industria
Airbus

Alberto Gutiérrez, presidente de Airbus en España, no tira la toalla ante el proyecto del FCAS, futuro avión de combate europeo. De hecho, asegura tajante ser capaz de “persuadir al Gobierno español para que su empresa se convierta en el coordinador nacional del FCAS”, que hasta ahora ocupa la empresa española Indra.

Gutiérrez asegura que “la no nominación de Airbus como coordinador del FCAS ha sido el elemento más perturbador del año 2019 ya que Airbus lleva trabajando intensamente para que España forme parte de este proyecto”.

Sin embargo, Gutiérrez confía en que el Gobierno de España revierta la decisión de conceder a Indra la coordinación de este proyecto. “Pensamos que podemos llegar a acuerdos y estamos deseando que con el nuevo Gobierno podamos seguir avanzando”.

Gutiérrez también ha aludido a la pérdida de la estrecha relación con el Estado tras la decisión del Ministerio de Defensa sobre el FCAS, aunque ha confirmado que existen “buenos progresos” de cara a la contribución de Airbus. Lo ha hecho tras recordar la entrada de España como tercer socio de este programa europeo, que fue rubricada en el salón aeronáutico de París el pasado mes de junio. En este sentido, ha recordado los 10 años empleados en madurar el concepto de este futuro sistema de combate, otros tres desde el lanzamiento de la idea por Alemania y Francia y tres más desarrollando el SimLab de FCAS con el Ejército español del Aire.

Además, el presidente de Airbus ha señalado, ante la decisión de que Indra sea el coordinador español, que “no están muy cómodos en participar en un proyecto que no tenga las mínimas garantías de ser un éxito. Indra tiene su hueco como proveedor nuestro que hace equipos, pero el FCAS es algo más que hacer equipos”.

“Hemos tenido conversaciones con el Ministerio de Defensa y con Indra. Se han llegado a acuerdos en algunos aspectos, en otros no. Pero, estamos deseando contar con un entorno estable con interlocutores de largo plazo a los que podamos dedicar el tiempo suficiente para llegar a un resultado positivo para todos”, explica Gutiérrez.

Logros y desafíos

En un encuentro con periodistas, el presidente de Airbus España ha repasado las claves del pasado ejercicio para su compañía, así como los retos del siguiente. En este sentido, Gutiérrez ha explicado que “Airbus es muy importante para España y España muy importante para Airbus”.

Bajo esta premisa, Alberto Gutiérrez ha destacado el ejercicio de 2019 como “un año muy especial para Airbus”, no sólo por ser el año de su 50 aniversario sino porque ha servido para afianzar su “liderazgo indiscutible en el tejido industrial aeronáutico español” así como su “contribución al reconocimiento social del valor y patrimonio” del país. España se encuentra entre las 11 naciones del mundo con capacidad para diseñar, certificar y fabricar aviones en todas sus fases, por esta razón, Gutiérrez ha explicado que “ser líderes en robotización, automatización y digitalización nos permite, junto al avanzado sector industrial español, seguir consolidando a nuestro país en la élite mundial del sector aeroespacial”.

En su intervención, ha subrayado el “intenso trabajo” desarrollado desde la compañía para responder a la transformación impulsada por Guillaume Faury, durante su primer año como CEO de la compañía, y que “se ha basado en cuatro pilares: seguridad, calidad, fiabilidad e integridad”.

En cuanto a los desafíos para el año 2020, el presidente ha advertido de las “limitaciones de exportaciones que amenazan la sostenibilidad del negocio a largo plazo” y del retraso en los grandes pedidos como C295 y Eurofighter, entre otros. Con una contribución al PIB de España de 5.200 millones de euros (de los cuales 4.400 millones de euros fueron exportaciones), Airbus representa actualmente el 60% de las exportaciones del sector, llegando a un 80% en modelos de defensa (PWC informe socio-económico 2018).

Por su parte, Manuel Huertas, presidente de Airbus Operations en España, ha reconocido “el gran futuro de la aviación civil”. En este sentido ha afirmado que “en los próximos 20 años se espera que el tráfico de pasajeros aumente en un 4,3% anual y el tráfico aéreo se duplicará cada 15 años”. El mercado necesitará 48.000 nuevos aviones de aquí al año 2039, lo que supone más del doble de lo que hay actualmente, de los cuales el 60% serán nuevos.

En cuanto al negocio de helicópteros, Francisco Vergé, responsable de Airbus Helicopters en España, ha anunciado la ubicación del nuevo centro logístico del grupo en Castilla-La Mancha. De momento, es sólo un proyecto que de aceptarse atraerá la inversión de aproximadamente 30 millones de euros y “dará mucha estabilidad” al centro albaceteño ya que le convertirá en el eje de distribución de piezas de la compañía en Europa.

Tags: AirbusAlberto GutiérrezFCAS
Comparte2TweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Arianespace lanzará los satélites de defensa alemanes SATCOMBw Stufe 3 con Ariane 6. Fuente: Arianespace
Espacio

Arianespace lanzará los satélites de defensa alemanes SATCOMBw Stufe 3 con Ariane 6

29/09/2025

Arianespace ha firmado un contrato con Airbus Defence and Space para el lanzamiento de dos satélites SATCOMBw Stufe 3 para...

Tailandia refuerza su defensa aérea con la adquisición del Airbus A330 MRTT+. Fuente: Airbus
Defensa

Tailandia refuerza su flota con un A330 MRTT+ y dos helicópteros H225M

26/09/2025

La Real Fuerza Aérea de Tailandia (RTAF) ha dado un paso decisivo en la modernización de su flota con la...

StarFlight encarga a Airbus tres helicópteros H145. Fuente: Airbus

StarFlight encarga a Airbus tres helicópteros H145

24/09/2025
Indra FCAS

Préstamos a empresas para el desarrollo de programas especiales de modernización en el ámbito aéreo

24/09/2025
Óscar Puente visita en Canadá la línea de montaje del Airbus A220. Fuente: Ministerio de Transportes

Óscar Puente visita en Canadá la línea de montaje del Airbus A220

23/09/2025
El canciller alemán, Friedrich Merz, y el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez. Fuente: La Moncloa

Sánchez y Mertz quieren encontrar una solución al FCAS antes de acabar el año

23/09/2025

Comentarios 1

  1. Juan López says:
    6 años hace

    Si Airbus ya es piedra angular de este proyecto multinacional europeo , no entiendo por qué le puede molestar de esa manera que Indra entre y asuma ese rol por parte de nuestro país , si además su aportación al programa será fundamental en cuánto a equipamiento tecnológico interno y asociado se refiere y que su peso real en el programa será mucho más importante de lo que algunos piensan , y que relanzará estratégicamente la posición de España en su progreso y modernización dentro de la Unión Europea . No tiene ningún sentido , a mi entender .

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Lufthansa Group

Lufthansa Group recortará 4.000 puestos administrativos en su plan de transformación digital y eficiencia

29/09/2025
Telespazio Ibérica ensaya en Fuerteventura tecnología aeroespacial para emergencias y logística sanitaria. Fuente: Telespazio Ibérica

Telespazio Ibérica ensaya en Fuerteventura tecnología aeroespacial para emergencias y logística sanitaria

29/09/2025
Implantación del Eurofighter en la Base Aérea de Gando. Fuente: Ejército del Aire y del Espacio

Implantación del Eurofighter en la Base Aérea de Gando

29/09/2025
Toni Tolker-Nielsen, director de Transporte Espacial de la ESA, y Marino Fragnito, director Comercial y de Servicios de Lanzamiento de Avio. Fuente: ESA

ESA y Avio firman un contrato para el desarrollo de una etapa superior reutilizable

29/09/2025
El Centro Internacional de Convenciones de Sidney. Fuente: ESA

La exposición “La ESA: Elevando el Futuro de Europa” en el IAC en Sidney

29/09/2025

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies