PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
jueves, 16 de octubre de 2025
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Airbus acuerda abrir una segunda línea de montaje del A320 en China y logra un pedido de 160 aviones

06/04/2023
en Industria
Airbus acuerda abrir una segunda línea de montaje del A320 en China y logra un pedido de 160 aviones

Airbus firmó un acuerdo en China para la apertura de una nueva línea de ensamblaje del A320 en la ciudad de Tianjin, duplicando su capacidad de producción a partir de la segunda mitad de 2025 y logró un pedido de 160 aviones, aunque no se revelaron detalles adicionales del pedido. El gigante de la aviación europea llegó a un acuerdo con las autoridades chinas este jueves para abrir esta segunda línea de ensamblaje. El «acuerdo de términos generales» fue firmado por el CEO de Airbus, Guillaume Faury, durante una ceremonia celebrada en Pekín en el marco de la visita de Estado del presidente francés, Emmanuel Macron.

«A medida que el mercado chino sigue creciendo, tiene mucho sentido que produzcamos localmente para las aerolíneas chinas y probablemente para otros clientes de la región», dijo Faury.

En el pasado mes de julio, las tres grandes aerolíneas de China (Air China, China Eastern Airlines y China Southern Airlines) contrataron 292 aviones de la familia Airbus A320neo. El mismo acuerdo se reiteró cuando Olaf Scholz, el canciller de Alemania, visitó el país en noviembre de ese mismo año y las autoridades chinas anunciaron un acuerdo por 140 aviones Airbus, incluidos 132 de la familia A320neo y ocho aviones A350.

Esta no ha sido la primera vez que una visita de Estado coincide con un acuerdo entre Airbus y China. En octubre de 2006, cuando el entonces presidente francés, Jacques Chirac, visitó el país, el fabricante anunció el establecimiento de una línea de ensamblaje final (FAL) en Tianjin, China, convirtiéndose en la primera FAL internacional de Airbus.

Durante el año anterior, el entonces primer ministro chino, Wen Jiabao, visitó París y, tras una reunión con el entonces primer ministro francés, Dominique de Villepin, firmó un acuerdo por 150 aviones de la familia Airbus A320. En marzo de 2019, el presidente chino, Xi Jinping, visitó Francia, lo que resultó en un acuerdo por 300 aviones Airbus.

Durante los próximos 20 años, se pronostica que el tráfico aéreo de China crecerá un 5,3% anual, significativamente más rápido que el promedio mundial de 3,6%. Esto conducirá a una demanda de 8420 aviones de pasajeros y de carga de aquí a 2041, lo que representará más del 20 por ciento de la demanda total mundial de alrededor de 39 500 aviones nuevos en los próximos 20 años.

En línea con su estrategia de sostenibilidad, Airbus y el Grupo Nacional de Combustible de Aviación de China (CNAF) también firmaron un Memorando de Entendimiento (MoU) para intensificar la cooperación chino-europea en la producción, aplicación competitiva y formulación de estándares comunes para Combustibles de Aviación Sostenibles (SAF). A principios de septiembre de 2022, Airbus y CNAF contrataron para respaldar vuelos comerciales y de entrega en China que serán operados con SAF. A finales de marzo, los dos socios facilitaron 17 vuelos de entrega y un primer vuelo comercial. Este nuevo acuerdo de cooperación tiene como objetivo optimizar la cadena de suministro de SAF mediante la diversificación de las fuentes y la mejora de la producción de SAF hacia la ambición de utilizar un 10% de SAF para 2030.

“Nos sentimos honrados de continuar nuestra cooperación de larga data apoyando el crecimiento de la aviación civil de China con nuestras principales familias de aviones. Respalda el impulso de recuperación positivo y las perspectivas prósperas para el mercado de la aviación chino y el deseo de crecer de manera sostenible con los aviones ecoeficientes de última generación de Airbus”, dijo el CEO de Airbus, Guillaume Faury. “Airbus valora su asociación con las partes interesadas de la aviación china y nos sentimos privilegiados de seguir siendo un socio de elección para dar forma al futuro de la aviación civil en China”.

Airbus ingresó al mercado chino hace casi 40 años, en 1985, cuando se entregó por primera vez un A310 a China Eastern Airlines. A finales del primer trimestre de 2023, la flota de Airbus en servicio en China ha aumentado a más de 2.100 aviones, lo que representa más del 50 por ciento del mercado. 

Tags: A320AirbusChinamontajePedido
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Airbus optimiza su oferta de sistemas aéreos tácticos no tripulados. Fuente: Airbus
Industria

Airbus optimiza su oferta de sistemas aéreos tácticos no tripulados

15/10/2025

Airbus ha optimizado sus sistemas aéreos no tripulados (UAS) tácticos pequeños y medianos, desde Survey Copter, Aliaca y Capa-X, en una única cartera...

China lanzó el cohete Gravity-1 con tres satélites desde el mar. Fuente: OrienSpace
Espacio

China lanzó el cohete Gravity-1 con tres satélites desde el mar

13/10/2025

La empresa aeroespacial china OrienSpace llevó a cabo con éxito el pasado sábado el lanzamiento de su cohete Gravity-1 con...

Eurofighter

Alemania comprará a Airbus Defence and Space otros 20 aviones Eurofighter más

10/10/2025
El primer Airbus A350 de SWISS llegó a su nueva sede de Zúrich. Fuente: Swiss

El primer Airbus A350 de SWISS llegó a su nueva sede de Zúrich

10/10/2025
Airbus

Airbus prevé un mercado de servicios de hasta 311.000 millones de dólares para 2044

10/10/2025
Familia A220 de Airbus

Airbus entregó en septiembre 73 aviones comerciales y solo recibió 10 pedidos

09/10/2025

Comentarios 2

  1. Luis Enrique Araya Allerding says:
    3 años hace

    Y asi, le dejaran abiertamente la tecnologia, para que el dia de mañana los Chinos Vendan aeronaves a todo el munto a mitad de precio………..realmente los europeos no aprenden, no aprendieron de la guerra en Ukrania, sigan alimentando a los cuervos.

    Responder
  2. Jesus Sanchez says:
    3 años hace

    Una FAL en china y aquí en España cierran una planta en Puerto Real, con el consentimiento del gobierno y de los Sindicatos UGT y CCOO.
    Esto son los Sindicatos que defienden el empleo…. Una vergüenza.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Spirit AeroSystems

La Comisión Europea aprueba la adquisición de Spirit AeroSystems por Boeing

15/10/2025
ITP Aero

ITP Aero incorpora capacidades de reparación de componentes para motores PW1100G-JM de Pratt & Whitney (RTX)

15/10/2025
Bombardier Defense y SNC anuncian un acuerdo de servicio de 10 años en apoyo al programa militar de EEUU. Fuente: Bombardier

Bombardier Defense y SNC anuncian un acuerdo de servicio de 10 años en apoyo al programa militar de EEUU

15/10/2025
Rocket Lab lanza con éxito el séptimo satélite StriX para Synspective. Fuente: Rocket Lab

Rocket Lab lanza con éxito el séptimo satélite StriX para Synspective

15/10/2025
Avolon firmó un acuerdo con Royal Air Maroc para el arrendamiento de seis Boeing 737-8 MAX. Fuente: Avolon

Avolon firmó un acuerdo con Royal Air Maroc para el arrendamiento de seis Boeing 737-8 MAX

15/10/2025

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies