PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
miércoles, 15 de octubre de 2025
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

AESA presentó el Libro Blanco de I+D+i sobre Sostenibilidad de la Aviación en España

11/11/2020
en Transporte
Aviones

La Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA) presentó este martes el “Libro Blanco para la Sostenibilidad de la Aviación en España: El camino hacia una aviación verde”, desarrollado por su Centro de Excelencia de Sostenibilidad, integrado por expertos del ámbito de la Universidad, la Industria y la investigación.

La directora de AESA, Isabel Maestre, señaló que este Libro blanco tiene como objetivo identificar los retos de investigación, desarrollo e innovación (I+D+i) para impulsar un transporte aéreo sostenible en España, y contribuir a los objetivos medioambientales del sector en Europa y en el ámbito global.

El Libro Blanco desarrolla el análisis a través de tres retos – Cambio climático y transición energética, Economía circular y Medio ambiente local- y siete áreas de trabajo, habiendo identificado dentro de cada una de ellas una serie de objetivos de I+D+i, señalando además en cada una de ellas los proyectos que se desarrollan en España.

Uno de los principales retos es el cambio climático y la transición energética y ahí el objetivo prioritario son los Combustibles Sostenibles de Aviación, en donde se están desarrollando proyectos para cuantificar el potencial de producción nacional y su eficiencia, así como el desarrollo del uso eficiente y rentable de los residuos como materia prima renovable para combustibles sostenibles, particularmente de aquellos que actualmente se destinen a vertedero o incineración.

Dentro de los combustibles sostenibles se enmarca el uso de hidrogeno verde, que se ha definido como “el combustible del futuro”, donde el fabricante Airbus ha presentado sus ambiciosos proyectos de tener aviones comerciales volando con esta tecnología para 2035. La Economía circular.

La economía circular es otro de los grandes desafíos y ahí encontramos dos grandes objetivos. El primero de ellos es ampliar el reciclaje de aviones, mediante el desarrollo de productos con mejor comportamiento ambiental, teniendo en cuenta el ciclo de vida completo, o el desarrollo de la industria 4.0 (potenciación de tecnologías de la información en procesos de producción).

El tercer gran reto en torno al cual se ha trabajado en este libro blanco, es el medio ambiente local, centrado en tres ejes fundamentales. El primero, las emisiones acústicas, con el desarrollo de nuevos procedimientos operacionales de abatimiento acústico basados en el uso de nuevas tecnologías y en la aplicación de nuevas técnicas para la reducción de ruido enfocado a tipología de aeronaves y aeropuertos. El segundo eje es la calidad del aire, en dónde se pone el foco en la necesidad de promover la innovación y el uso de vehículos de handling de cero emisiones y desarrollar tecnologías de propulsión más limpias donde también se baraja el uso de hidrógeno como fue expuesto por Aena.

El último eje de trabajo ha sido la evaluación medioambiental y la diversidad. Aquí, los expertos ponen el foco en la importancia de innovar en la minimización y gestión de residuos de aeronaves y aeroportuarios, así como la minimización del uso de productos químicos peligrosos o recursos escasos en la fabricación, operación y mantenimiento de aviones y motores.

El Centro de Excelencia de Sostenibilidad en la Aviación en España es una iniciativa para la investigación y desarrollo impulsada y liderada por AESA y coordinada y soportada por las Universidades e Industria destinada a la identificación y apoyo al desarrollo de I+D, en línea con los desafíos del sector aeronáutico y la industria aeronáutica en ámbitos considerados de especial relevancia y donde es necesaria una investigación que soporte la toma de decisiones y la identificación de soluciones.

Tags: AESASostenibilidad
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Avión en aeropuerto
Transporte

El Sistema de Notificación de Sucesos de AESA alcanza las 500.000 notificaciones, un hito para la seguridad aérea en España

23/09/2025

El Sistema de Notificación de Sucesos (SNS) de la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA) ha alcanzado las 500.000 notificaciones...

Europa invierte 945 millones en la aviación del futuro. Fuente: Clean Aviation
Transporte

Europa invierte 945 millones en la aviación del futuro

09/09/2025

El Consejo de Dirección de la Clean Aviation Joint Undertaking, el principal programa de investigación e innovación de la Unión...

Pilotos de Iberia

La AESA establece las bases de exámenes para la obtención de títulos, licencias y habilitaciones aeronáuticos civiles

08/09/2025
Controladores aéreos en un Centro de Control de Enaire.

ENAIRE refuerza su liderazgo en sostenibilidad y gestión eficiente del espacio aéreo

25/08/2025
ITP Aero mantiene su calificación en sostenibilidad climática y se estrena en gestión hídrica. Fuente: ITP Aero

ITP Aero mantiene su calificación en sostenibilidad climática y se estrena en gestión hídrica

28/07/2025
CT apuesta por la interoperabilidad y la sostenibilidad en defensa y espacio

CT apuesta por la interoperabilidad y la sostenibilidad en defensa y espacio

02/07/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Spirit AeroSystems

La Comisión Europea aprueba la adquisición de Spirit AeroSystems por Boeing

15/10/2025
ITP Aero

ITP Aero incorpora capacidades de reparación de componentes para motores PW1100G-JM de Pratt & Whitney (RTX)

15/10/2025
Bombardier Defense y SNC anuncian un acuerdo de servicio de 10 años en apoyo al programa militar de EEUU. Fuente: Bombardier

Bombardier Defense y SNC anuncian un acuerdo de servicio de 10 años en apoyo al programa militar de EEUU

15/10/2025
Rocket Lab lanza con éxito el séptimo satélite StriX para Synspective. Fuente: Rocket Lab

Rocket Lab lanza con éxito el séptimo satélite StriX para Synspective

15/10/2025
Avolon firmó un acuerdo con Royal Air Maroc para el arrendamiento de seis Boeing 737-8 MAX. Fuente: Avolon

Avolon firmó un acuerdo con Royal Air Maroc para el arrendamiento de seis Boeing 737-8 MAX

15/10/2025

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies