PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
miércoles, 26 de noviembre de 2025
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

AERTEC y la Universidad de Sevilla concluyen las pruebas del proyecto U-ELCOME para llevar medicinas con drones

13/11/2024
en Industria
AERTEC y la Universidad de Sevilla concluyen las pruebas del proyecto U-ELCOME para llevar medicinas con drones

La empresa internacional de tecnología aeronáutica AERTEC, el Centro Avanzado de Tecnologías Aeroespaciales, CATEC, Pildo Labs y la Universidad de Sevilla han finalizado con éxito en Sevilla, en el contexto del proyecto U-ELCOME, una serie de ensayos en entorno real orientados a demostrar la viabilidad del transporte de mercancías, en este caso de carga médica, a larga distancia, mediante el uso de drones y UAS.

El proyecto U-ELCOME está coordinado por Eurocontrol, la Organización Europea para la Seguridad de la Navegación Aérea, y su objetivo es la realización de demostraciones de la integración segura y fiable de actividades comerciales con drones en el espacio aéreo. Sevilla y Jaén son dos de las 15 ubicaciones, repartidas por España, Francia e Italia, donde se llevarán a cabo estos ensayos, que ayudarán a acelerar la incorporación de los servicios U-Space en Europa.

U-space es un conjunto de servicios digitales y automatizados diseñados para permitir el acceso seguro y eficiente de un gran número de aeronaves no tripuladas a un mismo espacio aéreo. U-space es un marco propicio para el desarrollo de las operaciones de los UAS, de su integración y convivencia con la aviación tripulada (servicios de gestión del tráfico aéreo, ATM, y los servicios de navegación aérea, ANS).

Los ensayos realizados en Sevilla han consistido en una prueba sobre cómo los UAS en un espacio aéreo U-space pueden optimizar las entregas de cargas médicas en entornos urbanos, interurbanos y rurales al mejorar la eficiencia, seguridad y sostenibilidad de las operaciones. La clave, en esta ocasión, ha sido la combinación de las capacidades de infraestructura digital y física. Se ha demostrado la viabilidad del concepto y en breve se llevarán a cabo los vuelos en escenarios reales.

La prueba ha contemplado la recogida en una zona hospitalaria de varias cargas médicas (medicamentos, desfibrilador, equipo quirúrgico…) con un dron de la Universidad de Sevilla, el cual las ha llevado hasta una pista cercana donde le esperaba un UAS TARSIS, que se ha encargado de trasladar de forma rápida la carga médica hasta varios decenas de kilómetros, donde, al aterrizar, la carga se ha trasladado a otro dron pequeño, encargado de llevarla hasta su punto de destino, en una zona de difícil acceso. Los vuelos realizados han sido de tipo BVLOS (más allá del campo visual del piloto) y se han realizado de forma automática.

Con estos ensayos se ha demostrado la viabilidad de llevar a cabo operaciones UAS soportadas por servicios U-space U1 y U2. Esto significa que se han validado tanto los servicios básicos de U-space (U1), que incluyen el e-registro, la e-identificación y la geoconsciencia, y también los servicios iniciales (U2), que incluyen la planificación de vuelos, aprobación, seguimiento, información dinámica del espacio aéreo e intercambio de información con los sistemas de gestión del tránsito aéreo (ATM). Este proyecto ha recibido financiación de la Agencia Ejecutiva Europea sobre Clima, Infraestructura y Medio Ambiente (CINEA).

Tags: AertecDronesU-ElcomeUniversidad de Sevilla
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Ejemplos de eVTOL (datos reales) y drones (datos virtuales). Fuente: JAXA
Industria

Japón prueba con éxito el sistema DOER para coordinar aeronaves tripuladas y drones en grandes eventos

07/11/2025

La Agencia Japonesa de Exploración Aeroespacial (JAXA), Weathernews, NTT DATA y Terra Drone han completado una demostración del Sistema de...

BAE Systems y Turkish Aerospace firman un acuerdo de colaboración para el desarrollo de drones. Fuente: BAE Systems
Industria

BAE Systems y Turkish Aerospace firman un acuerdo de colaboración para el desarrollo de drones

07/11/2025

BAE Systems y Turkish Aerospace han firmado un Memorando de Entendimiento (MoU) para establecer una alianza estratégica con el fin...

Rodrigo Benedit, de ENAIRE, participando en el foro de U-space en Barcelona. Fuente: ENAIRE

ENAIRE impulsa la interoperabilidad entre drones y aeronaves tripuladas en el espacio aéreo español

06/11/2025
Redwire y UXV Technologies para impulsar la industria europea de los drones. Fuente: Redwire

Redwire y UXV Technologies se alían para impulsar la industria europea de los drones

30/10/2025
Representantes del proyecto U-ELCOME en la sede de EUROCONTROL. Fuente: ENAIRE

Finaliza el proyecto europeo de drones U-ELCOME cuyo despliegue en España ha liderado ENAIRE

24/10/2025
Aertec y Airbus desarrollan un sistema robótico para automatizar las pruebas de control. Fuente: Aertec

Aertec y Airbus desarrollan un sistema robótico para automatizar las pruebas de control

08/10/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Safran refuerza su presencia en India con nuevas inversiones estratégicas en MRO. Fuente: Safran

Safran refuerza su presencia en India con nuevas inversiones estratégicas en MRO

26/11/2025
De izquierda a derecha, Patrice Caine, presidente y CEO de Thales, y Eric Trappier, presidente y CEO de Dassault Aviation. Fuente: Thales

Dassault Aviation y Thales se unen para crear aplicaciones de IA en aeronaves

26/11/2025
La nave Shenzhou-22 se acopló con éxito a la estación espacial china Tiangong. Fuente: CASC

La nave Shenzhou-22 se acopló con éxito a la estación espacial china Tiangong

26/11/2025
Fuente: El Instituto Nacional de Aeronáutica Civil (INAC) de Venezuela

Venezuela amenaza con la revocación del derecho de tráfico a las aerolíneas que cancelen sus vuelos al país

26/11/2025
Andrio Kubilius. Fuente: Comisión Europea

El Consejo Ministerial de la ESA empieza hoy en Alemania a definir las actividades de los próximos tres años

26/11/2025
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies