PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
miércoles, 3 de marzo de 2021
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Aena perdió 126,8 millones de euros en 2020, la primera vez que registra pérdidas desde 2012

24/02/2021
en Infraestructuras
Aeropuerto de Castellón

Aena registró el pasado año 126,8 millones de euros de pérdidas y una caída de ingresos de 2.262,9 millones de euros debido a las restricciones a la movilidad provocadas por la pandemia de la Covid-19. Esto supone un descenso del 50,2% frente al año anterior. Es la primera vez que la gestora aeroportuaria española registra pérdidas desde 2012.

“Ha sido un año muy duro para la compañía, con una caída del tráfico de pasajeros sin precedentes desde la segunda Guerra Mundial, que ha afectado a los resultados financieros del grupo”, explica Maurici Lucena, presidente de Aena, durante la presentación de resultados.

Asimismo, el resultado bruto de explotación (EBITDA1) ha sufrido una caída del 74,2%, hasta los 714,6 millones de euros, incluyendo 22,7 millones de euros de la consolidación de Luton y un impacto negativo de 66,8 millones de euros de Aena Brasil.

La reducción del tráfico de pasajeros durante el año en España, del  72,4%, hasta los 76,1 millones de viajeros (del-70,9% si se incluyen el aeropuerto de London-Luton y los seis aeropuertos de Brasil), se ha traducido en una caída de la actividad aeronáutica que registra una bajada del 67,1% en sus ingresos.

El descenso de pasajeros provoca una caída de ingresos aeroportuarios de hasta un 67,1%. Los ingresos comerciales han caído un 16,4%, pero incluyen Rentas Mínimas Anuales contabilizadas no cobradas de 635,5 millones de euros, incluidas las correspondientes al periodo del estado de alarma (198,6 millones de euros), que no se percibirán en su totalidad, pues se han ofrecido importantes descuentos a todos los operadores.

Aena continúa, además, con su política de incentivos comerciales diseñados para potenciar la programación de operaciones por parte de las compañías aéreas. Así, con fecha 23 de febrero de 2021, el Consejo de Administración ha aprobado un nuevo incentivo extraordinario de recuperación de operaciones para la temporada de verano de 2021, que bonificará hasta 85.000 operaciones y supondrá un ahorro de 23,8 millones de euros a las compañías aéreas.

Esta medida, que se aplicará entre el  1 de abril y el 31 de octubre, incentiva el porcentaje de recuperación que supere unos determinados umbrales. Para los tres primeros meses, el umbral de recuperación establecido es del 30% y, para los últimos cuatro meses, del 45%. Todas las operaciones realizadas a partir de esos porcentajes serán incentivadas en su tasa de aterrizaje en el mismo porcentaje de su recuperación. El incentivo supone que las compañías recibirán un descuento en la tarifa media mensual de aterrizaje para todas aquellas operaciones que superen los niveles fijados, independientemente del número de pasajeros que transporten.

En marzo entrarán en vigor las tarifas correspondientes a 2021, a las que la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha dado su conformidad para su congelación, tras recuperar déficits de ejercicios precedentes.

A pesar de la reducción de la actividad, Aena ha priorizado el mantenimiento del empleo y la gestión de la recuperación operativa de sus aeropuertos, para proteger y garantizar la salud y seguridad de pasajeros y trabajadores, una labor coordinada con las autoridades sanitarias y del Transporte, así como con los Estados Miembros de la UE.

En este sentido, la compañía ha desplegado desde abril su llamado Plan de Recuperación Operativa, una serie de medidas basadas en las directrices de la Comisión Europea y de la Agencia Europea de Seguridad Aérea (EASA), establecidas en colaboración con el Centro Europeo para el Control y la Prevención de Enfermedades (ECDC), además de haber sido coordinadas con los Estados Miembros y las asociaciones internacionales de aeropuertos (ACI) y de aerolíneas (IATA).

Actualmente, Aena dispone de caja y facilidades crediticias por importe de 2.065,6 millones de euros, a las que se añade la posibilidad de realizar emisiones a través del programa de Euro Commercial Paper (ECP) de hasta 900 millones de euros, de los que se encuentran disponibles 845 millones de euros. Los ahorros acumulados obtenidos entre abril y diciembre de 2020 han ascendido a 404,7 millones de euros, lo que representa un ahorro medio mensual de 45,0 millones de euros.

Tags: AenaResultadostráfico
ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Iberia
Compañías

IAG registró en 2020 unas pérdidas de 6.923 millones de euros

26/02/2021

El grupo aeronáutico anglo-español IAG registró en 2020 unas pérdidas de 6.923 millones de euros frente a los beneficios de...

Aeropuerto Madrid-Barajas
Infraestructuras

La CNMC aprueba congelar las tarifas de Aena durante 2021

19/02/2021

La Comisión Nacional del Mercado de la Competencia (CNMC) ha aprobado la resolución de supervisión sobre las tarifas aeroportuarias aplicadas...

Dron MLN

Aena participa en el proyecto ASPRID para proteger los aeropuertos ante la intrusión de drones

18/02/2021
Aeropuerto de Canarias

Los aeropuertos españoles registran un 83,4% menos de pasajeros en enero

12/02/2021
Entra en servicio el Learjet 75 Liberty de Bombardier

Bombardier suprimirá 1.600 empleos y parará la producción de Learjet

12/02/2021
Filtro de seguridad de Aena

Aena prueba en Barajas una plataforma de detección biométrica de los pasajeros 

12/02/2021

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

SpaceX suspendió el lanzamiento de prueba de su Starship SN8 por un fallo en un motor Raptor

SpaceX prepara una prueba de vuelo a gran altitud de su nave Starship SN10

03/03/2021
Boeing finaliza la primera prueba de rodaje del avión Loyal Wingman

Australia encarga a Boeing tres aviones Loyal Wingman para la RAAF

03/03/2021
Toscana Aeroporti

Bruselas aprueba una ayuda estatal a los aeropuertos de Pisa y Florencia

03/03/2021
Primer rodaje del avión eléctrico “Espíritu de innovación” de Rolls-Royce

Primer rodaje del avión eléctrico “Espíritu de innovación” de Rolls-Royce

03/03/2021
logo Ineco

II Edición del Concurso de Distinciones a la Excelencia en las Prácticas de Alumnado de Ingeniería

03/03/2021

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies