Aena ha adjudicado a la constructora HTB el diseño y la ejecución de la ampliación y remodelación integral del Aeropuerto de Congonhas, en São Paulo, Brasil, con una inversión de 2.400 millones de reales brasileños (383,5 millones de euros). Este es el proyecto internacional más importante en la historia de la compañía y busca posicionar al aeropuerto como una referencia en modernidad, sostenibilidad y capacidad operativa.
“El Aeropuerto de Congonhas no solo es esencial para el transporte doméstico en Brasil, sino también un motor económico clave para São Paulo y todo el país. Este proyecto refuerza nuestra apuesta por el desarrollo de infraestructuras aeroportuarias de primer nivel”, afirmó Maurici Lucena, presidente de Aena, durante el acto de colocación de la primera piedra.
El proyecto contempla la construcción de una terminal de pasajeros que duplicará el tamaño de la actual, con más pasarelas de embarque y 20.000 metros cuadrados de espacios comerciales. Además, se instalará un moderno Sistema de Tratamiento de Equipajes y se preservarán áreas catalogadas como Patrimonio Histórico.
Las obras, que generarán más de 10.000 empleos, comenzarán en enero de 2025 y se realizarán en plena operación del aeropuerto. Congonhas, conocido como “el aeropuerto de los brasileños”, es el segundo más grande de Brasil y da servicio a la ruta más transitada de América Latina, que conecta São Paulo con Río de Janeiro. En 2023, registró 22,1 millones de pasajeros.
Un ejemplo de internacionalización
Aena Brasil, que gestiona el 20% del tráfico aéreo del país y más de 40 millones de pasajeros anuales, lleva cinco años operando en Brasil. Durante este tiempo, la compañía ha invertido 6.400 millones de reales en infraestructuras, tecnología y sostenibilidad, superando los exigentes estándares locales.
“La ampliación de Congonhas refuerza nuestro compromiso con el desarrollo local y la sostenibilidad. Esta obra no solo mejora la experiencia del pasajero, sino que impulsa la conectividad y el tejido económico brasileño”, subrayó Lucena.
El proyecto se alinea con los objetivos de sostenibilidad de Aena, consciente de la riqueza medioambiental de Brasil. Según Lucena, “el desarrollo de políticas sostenibles no es una opción, sino una prioridad”.
Con esta remodelación, el Aeropuerto de Congonhas se prepara para afrontar los retos del futuro, consolidándose como un eje clave para el transporte aéreo en Brasil y reforzando la posición de Aena como líder global en gestión aeroportuaria.