PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
domingo, 29 de enero de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Aena ha facilitado el transporte a más de 5.000 millones de pasajeros en sus 30 años de historia

03/11/2021
en Infraestructuras
Aena edificio

Aena, primer gestor aeroportuario del mundo por número de pasajeros, ha conmemorado este martes su 30 aniversario. Desde su creación, Aena ha facilitado el transporte de más de 5.000 millones de pasajeros a través de su amplia red de aeropuertos. Aena cuenta con 46 aeropuertos y dos helipuertos en España, 22 aeropuertos en Latinoamérica (seis en Brasil, 12 en México, dos en Colombia y dos en Jamaica) y el aeropuerto londinense de Luton (con el 51% de la sociedad concesionaria).

La creación de Aena está asociada al proceso de liberalización del transporte aéreo internacional europeo de finales de los 80. En la primera década, desde que empezó a prestar servicios en los aeropuertos, el 2 de noviembre de 1991, Aena (que entonces respondía a las siglas Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea) inició una amplia y completa modernización de las instalaciones de los aeropuertos españoles y de navegación aérea, colocando sus infraestructuras a la cabeza de los países del entorno y liderando los sistemas de gestión en el ámbito del control de la circulación aérea internacional.

Entre finales del siglo XX y principios del nuevo milenio, Aena alimentó una competencia efectiva en la asistencia en tierra, con la incorporación de varios agentes de ‘handling’, facilitó la entrada en el mercado de numerosas aerolíneas tras la eclosión en el ámbito europeo de las nuevas compañías denominadas de bajo coste y empezó a desarrollar un moderno modelo comercial y a desplegar su actividad internacional.

La implantación de un nuevo modelo de gestión en Aena, a partir de la segunda década de este siglo, sentaba las bases para la modernización del sistema aeroportuario, primero como entidad pública empresarial Aena Aeropuertos, y, posteriormente, como la sociedad mercantil estatal Aena.

Al unísono, la entidad pública empresarial Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea, Aena, pasó a denominarse Enaire, ejerciendo exclusivamente las competencias en materia de navegación y espacio aéreo, además de la coordinación operativa nacional e internacional de la red nacional de gestión del tráfico aéreo.

Tras la entrada del 49% de capital privado y su salida a Bolsa, en 2015, ya como empresa del Ibex 35, Aena elabora su primer Documento de Regulación Aeroportuaria (DORA) en 2017 y gestiona el mayor tráfico de su historia en 2019, un año récord que se encadena con el desplome de la movilidad y de las cifras del gestor en 2020 debido a la pandemia de la Covid-19. Durante esta crisis, Aena se adaptó con inmediatez y en tiempo récord a la incierta realidad.

Pasó de facilitar la movilidad de más de 350 millones de pasajeros en toda su red a centrarse en las mínimas operaciones esenciales y excepcionales de repatriación y sanitarias y, posteriormente, a ajustarse a la demanda del tráfico de manera progresiva y segura, siempre en función de la evolución de la pandemia.

Para ello, llevó a cabo diversas reorganizaciones con eficiencia, preservando en todo momento la seguridad y salud de viajeros y trabajadores. Una seguridad sanitaria que ha sido destacada por prestigiosos organismos internacionales, como el Consejo Internacional de Aeropuertos (ACI), que ha otorgado a sus aeropuertos el ‘Airport Health Accreditation’.

Tags: AenaPasajeros
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Transporte

España recupera el 85% de los pasajeros aéreos de 2019

19/01/2023

En 2022, España recibió 80,4 millones de viajeros aéreos, lo que supone una recuperación del 85% con respecto a 2019....

El CDTI aporta más de seis millones de euros a cuatro proyectos aeroespaciales
Industria

Tres proyectos de empresas aeroespaciales entre los 98 beneficiados de la financiación de CDTI Innovación

18/01/2023

El Ministerio de Ciencia e Innovación, a través del Centro para el Desarrollo Tecnológico y la Innovación (CDTI), ha aprobado...

Torre de Control-Aeropuerto de Gerona

Aena recupera el 88,5% del tráfico en 2022

11/01/2023
Aena edificio

Aena firma una línea de financiación de 800 millones de euros con el Banco Europeo de Inversiones

05/01/2023
Edificio Aena

Aena va a renovar la gestión del alquiler de vehículos en aeropuertos

03/01/2023

La recuperación total del tráfico de pasajeros se retrasa hasta 2025

22/12/2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

El Ejército de EEUU contrata con Boeing una herramienta de diagnóstico de última generación

El Ejército de EEUU contrata con Boeing una herramienta de diagnóstico de última generación

27/01/2023
737MAX

Boeing se declara inocente en la vista sobre el doble accidente del 737 MAX

27/01/2023
Airbus

Airbus contratará a más de 13.000 personas este año en todo el mundo

27/01/2023
Dron

Entran en vigor las nuevas normas de la UE sobre espacio aéreo exclusivo para drones

27/01/2023
pasajero

El próximo 8 de febrero dejará de ser obligatoria la mascarilla a bordo de los aviones

27/01/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies