PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
martes, 5 de julio de 2022
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Aena cerró noviembre con un 73,3% del tráfico de 2019

14/12/2021
en Infraestructuras
Pasajeros en Barajas

Los aeropuertos de la red de Aena han registrado en el mes de noviembre más de 13,4 millones de pasajeros y 139.716 movimientos de aeronaves, lo que supone un 73,3% del tráfico de pasajeros del mismo mes de 2019, antes de la pandemia.

El acumulado anual, hasta este mes de noviembre, implica una recuperación del 41,7% del tráfico de pasajeros con respecto al mismo periodo de 2019. Durante los 11 meses de 2021, han pasado por los aeropuertos de la red de Aena 107,2 millones de pasajeros, se registraron 1,3 millones de movimientos de aeronaves, un 37,4% menos; y se transportaron 903.138 toneladas de mercancía.

El aeropuerto que registró un mayor número de operaciones durante el pasado mes de noviembre fue Adolfo Suárez Madrid-Barajas, con un total de 24.031 y un retroceso del 29,2% respecto a noviembre de 2019. Le siguen Josep Tarradellas Barcelona-El Prat, con 17.837 (-28,5%); Gran Canaria, con 9.782 (-9,5%); Málaga-Costa del Sol, con 8.899 (-1,2%); Palma de Mallorca, con 8.257 movimientos (-6,3%); y Tenerife Sur, con 6.298 (+1,5%);

En cuanto al tráfico de pasajeros, 13,3 millones correspondieron a pasajeros de vuelos comerciales, de los que 5,1 millones tuvieron origen o destino nacional (un 21% menos que en 2019) y 8,2 millones volaron hacia o desde el extranjero (-29,9%).

Por aeropuertos, Adolfo Suárez Madrid-Barajas contabilizó el mayor número de usuarios, con 3,1 millones, lo que representa un descenso del 35% en relación con noviembre de 2019. A continuación, se situaron Josep Tarradellas Barcelona-El Prat, con 2,3 millones (-36,2%); Gran Canaria, con 990.330 (-16,9%); Málaga-Costa del Sol, con 987.322 (-15,6%); Tenerife Sur, con 863.209 (-12,1%); y Palma de Mallorca, con 803.347 (-19,9%).

Tags: Aenatráfico
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Ryanair
Compañías

Transportes establece servicios mínimos para la huelga de Ryanair

23/06/2022

El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma) ha comunicado a Ryanair, Aena, Enaire y a los sindicatos convocantes...

Aeropuerto de Barajas
Infraestructuras

Aena, ‘Mejor Grupo Aeroportuario del Mundo’ por su excelencia en la gestión de la pandemia Covid-19

20/06/2022

Aena ha sido reconocida con el galardón ‘Best Airport Group Covid-19 Excellence’ en los World Airport Awards de 2022, otorgados...

Aena saca a concurso la primera área de desarrollo logístico de la Ciudad Aeroportuaria de Barajas

Aprueban con nota las primeras empresas que optan a formar el área logística de la Ciudad Aeroportuaria de Barajas

17/06/2022
Edificio Aena

Un total de 27 senadores piden una comisión de investigación sobre la privatización de Aena

14/06/2022
Pasajeros en Barajas

Los aeropuertos españoles recuperan el 80% del tráfico en los cinco primeros meses de 2022

10/06/2022
Proyecto ASPRID

España participa en el proyecto ASPRID para proteger a los aeropuertos de los drones

10/06/2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

SAS

La escandinava SAS solicita en EEUU el concurso de acreedores

05/07/2022
Barin desarrolla el brazo Miniman para la aspiración de encimeras

Barin desarrolla el brazo Miniman para la aspiración de encimeras

05/07/2022
Spirit AeroSystems inicia la producción de componentes del fuselaje del A220 en Marruecos

Spirit AeroSystems inicia la producción de componentes del fuselaje del A220 en Marruecos

05/07/2022
Hamble Aerostructures ofrece soporte de diseño estructural para los aviones de Aeralis

Hamble Aerostructures ofrece soporte de diseño estructural para los aviones de Aeralis

05/07/2022
El A320neo de Iberia, que lleva el nombre de Leonardo Torres Quevedo

Iberia recibe un nuevo A320 con el nombre de Leonardo Torres Quevedo

05/07/2022
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies