PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
miércoles, 21 de abril de 2021
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Aena aumentó su beneficio neto un 8,6% en 2019 hasta los 1.442 millones de euros

26/02/2020
en Infraestructuras
Aena edificio

Aena alcanzó el pasado año un beneficio neto de 1.442 millones de euros, lo que representa un 8,6% más que en el año anterior. Esta cifra refleja la evolución positiva del negocio y una disminución del gasto financiero, según informó la gestora aeroportuaria.

El Consejo de Administración propone a la Junta de Accionistas la distribución de un dividendo de 7,58 euros por acción, un 9,4% más que en el ejercicio anterior, con lo que la empresa pública Enaire, accionista mayoritario de Aena, ingresará casi 600 millones de euros.

En este sentido hay que señalar que, en el Plan Estratégico aprobado en 2018, Aena establece una política de retribución al accionista consistente en la distribución como dividendo del 80% del beneficio neto individual anual generado por la sociedad los años 2018, 2019 y 2020.

Los ingresos totales consolidados, por su parte, aumentaron hasta los 4.503,3 millones de euros, lo que supone un incremento del 4,2% con respecto a 2018. De ellos, destacan los ingresos comerciales (el 27,8% del total) que, con 1.252,0 millones de euros, crecen un 7,7%.

En cuanto a los pasajeros registrados en los aeropuertos de la red de Aena en España en 2019, la cifra se situó en 275,2 millones de viajeros, un 4,4% más que en 2018. Destaca la importante contribución del tráfico internacional, que representa alrededor de un 69% del total y crece un 3,5%, y el aumento del 6,4% del tráfico nacional.

Incluyendo los datos del aeropuerto de Luton, la cifra de pasajeros asciende a 293,2 millones, un 4,6% más que en 2018. En 2019 el aeropuerto de Luton registró 18 millones de pasajeros (un 8,6% más).

Aena ha revisado su previsión de tráfico de pasajeros para el año 2020 en la red de aeropuertos en España, que pasa de un crecimiento previsto del 1,1% a un incremento del 1,9%. Esta estimación de tráfico no contempla un impacto potencial del coronavirus en el tráfico mundial y europeo en particular.

La compañía espera mejorar los ingresos totales en aproximadamente un 4% hasta los 4.687 millones de euros.

Tags: Aenabeneficio
ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Aeropuerto de Barajas
Infraestructuras

Aena avanza en su carrera por alcanzar la neutralidad en carbono en 2026

14/04/2021

Los aeropuertos de la red de Aena que forman parte del programa ‘Airport Carbon Accreditation’ (ACA) avanzan en el compromiso...

BCN aena ventures
Infraestructuras

La aceleradora de startups de Aena se instalará en el Prat

13/04/2021

La torre de control de la Terminal T2 del aeropuerto Josep Tarradellas Barcelona-El Prat se convertirá en la sede de...

Aena edificio

Aena pide un préstamo de 700 millones de euros para reforzar su liquidez

13/04/2021
Pasajeros en Barajas

Aena registró en marzo un descenso en el tráfico de pasajeros del 84% respecto a 2019

12/04/2021
Subasta de los aeropuertos de Brasil

La oferta de Aena se vio superada en la subasta de aeropuertos de Brasil

08/04/2021
Aena edificio

Aena invertirá 550 millones de euros en su Plan de Acción Climática

26/03/2021

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Airbus

Airbus confía en la viabilidad y resistencia de su planta de Cádiz

21/04/2021
Avión

La IATA pide el apoyo de los Estados a las propuestas de la CE sobre el Cielo Único Europeo

21/04/2021
Lilium convierte en centros de operaciones a los aeropuertos de Múnich y Nuremberg

Lilium convierte en centros de operaciones a los aeropuertos de Múnich y Nuremberg

21/04/2021
Honeywell desarrolla una tecnología de navegación alternativa al GPS

Honeywell desarrolla una tecnología de navegación alternativa al GPS

21/04/2021
Volaris A320neo

Volaris incorpora ocho aviones A320neo más a su flota

21/04/2021

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies