PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
jueves, 6 de noviembre de 2025
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

ACI Europe exige una revisión urgente de las normas sobre franjas horarias en los aeropuertos

27/11/2024
en Infraestructuras
Interior del aeropuerto de Glasgow

Mientras se desarrolla esta semana en Roma la conferencia ‘Airports Innovate 2024’, que reúne a innovadores aeroportuarios globales y mentes tecnológicas de primer nivel, ACI Europe ha establecido una visión estratégica y global para la gestión de la capacidad y el rendimiento en los aeropuertos de Europa.

Junto con dos publicaciones recién lanzadas (el Documento de posición actualizado sobre capacidad aeroportuaria y la Guía de centros de operaciones aeroportuarias), ACI Europe subrayó el papel central y único que desempeñan los aeropuertos en la gestión de su capacidad y operaciones y la necesidad de una mayor alineación y cooperación entre todas las partes interesadas, desde las aerolíneas, los proveedores de servicios de navegación aérea y los operadores de tierra hasta los reguladores. Esto se vuelve aún más evidente en el contexto de las crecientes interrupciones operativas y las limitaciones de capacidad a las que se enfrenta el ecosistema de la aviación y la expansión prevista de la demanda de tráfico.

Según el informe ‘Aviation Outlook 2050’ de Eurocontrol, se espera que la demanda de tráfico aéreo en Europa crezca un 44% en 2050 en comparación con los niveles de 2019. Como resultado del uso indebido de la capacidad aeroportuaria, así como de la grave falta de inversión, hasta un 12% de la demanda de pasajeros no será atendida por los aeropuertos europeos debido a una serie de factores que limitan su capacidad.

Reconociendo que es poco probable que desaparezcan las limitaciones de capacidad física en la mayoría de los aeropuertos europeos, el Documento de posición sobre capacidad aeroportuaria de ACI Europe establece cómo los aeropuertos deben gestionar esta escasez de capacidad en ciernes, con un claro enfoque en maximizar el uso de las instalaciones existentes y liberar la capacidad latente siempre que sea posible. Las medidas clave descritas incluyen la optimización de las instalaciones aeroportuarias existentes, el despliegue de nuevas tecnologías y procedimientos, una mejor integración entre las operaciones terrestres y la gestión del tráfico aéreo, así como sólidos programas de relaciones con la comunidad.

De manera crucial, el documento también destaca la urgencia de modernizar las obsoletas reglas de asignación de franjas horarias en los aeropuertos, así como el importante papel de la modulación de las tarifas aeroportuarias para incentivar un comportamiento más eficiente por parte de los usuarios de los aeropuertos.

La visión subyacente del documento es la de poner al operador aeroportuario en el asiento del capitán para impulsar una mayor eficiencia y rendimiento con un enfoque en mejorar la experiencia del pasajero, maximizar la conectividad aérea y la sostenibilidad. Esto requiere romper los compartimentos estancos, desarrollar un conocimiento situacional común, operaciones integradas y una toma de decisiones colaborativa con todas las partes interesadas del aeropuerto involucradas.

Olivier Jankovec, director general de ACI Europe, afirmó que “la gestión de un aeropuerto es, con demasiada frecuencia, como la gestión de una fábrica en la que se ha invertido sin poder controlar realmente su rendimiento y productividad. Eso tiene que cambiar. Las limitaciones a las que nos enfrentamos para desarrollar la capacidad física, junto con el imperativo de la sostenibilidad y el aumento de las perturbaciones (sobre todo las meteorológicas), solo significan una cosa: que los aeropuertos necesitan ser reconocidos y empoderados para convertirse en dueños de su propia capacidad y rendimiento. Esto debe empezar con una revisión de las normas europeas sobre franjas horarias en los aeropuertos, para garantizar una mayor transparencia y eficiencia, y también para salvaguardar la integridad y la competitividad de nuestro mercado de la aviación”.

Centros de operaciones

En un intento de ayudar a los aeropuertos europeos a gestionar de forma eficiente su capacidad y sus operaciones, ACI Europe ha publicado un nuevo documento de orientación sobre los Centros de Operaciones Aeroportuarias (APOC). Al reunir a todas las partes interesadas operativas de un aeropuerto, el APOC actúa como el centro neurálgico del ecosistema aeroportuario y ayuda a mejorar la eficiencia y la seguridad de las operaciones aeroportuarias, así como la experiencia de los pasajeros. El APOC es relevante para todos los aeropuertos, independientemente de su tamaño, ya que todos ellos se enfrentan a retos similares y son plataformas utilizadas por múltiples partes interesadas operativas. Para gestionar de forma eficiente la capacidad existente, así como para desbloquear la capacidad latente, es necesario que participen todas las partes interesadas que operan en un aeropuerto.

Jankovec añadió que «el APOC es una herramienta crucial en manos de los operadores aeroportuarios para mejorar el rendimiento general del sistema, así como para establecer una plataforma importante para las comunicaciones continuas entre los numerosos actores involucrados en garantizar viajes puntuales y agradables para nuestros pasajeros. Los APOC también son una bendición para la Red, ya que sirven como una interfaz importante con el Gestor de la Red dentro de Eurocontrol, mejorando el intercambio de datos y el conocimiento situacional común en toda Europa. Con esta nueva guía nos propusimos proporcionar un marco concreto y utilizable para aquellos aeropuertos que buscan configurar su APOC desde cero, así como consejos útiles para los aeropuertos que buscan mejorar sus APOC; después de todo, un APOC evoluciona constantemente, adopta nuevas tecnologías y procesos e innova para abordar mejor los numerosos desafíos que enfrentamos como industria” .

Tags: ACI Europeaeropuertosfranjas horariasrevisión
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Infraestructuras

Los aeropuertos del Grupo Aena superan los 35 millones de pasajeros en septiembre y marcan un nuevo récord mensual

13/10/2025

Los aeropuertos del Grupo Aena cerraron el mes de septiembre de 2025 con 35,76 millones de pasajeros, lo que representa...

Palma de Mallorca
Infraestructuras

Aena refuerza su compromiso climático con la renovación y ampliación de certificaciones ACA en nueve aeropuertos

24/09/2025

Aena ha dado un nuevo paso en su objetivo de alcanzar cero emisiones netas en 2030 con la renovación y...

Heathrow

Un ciberataque a Collins Aerospace interrumpió las operaciones en importantes aeropuertos europeos

22/09/2025
Avión y aeropuerto

Los aeropuertos de Aena rozan los 39 millones de pasajeros en agosto

12/09/2025
aeropuerto de París - Charles de Gaulle

Convocadas huelgas en aeropuertos franceses para el 10 y el 18 de septiembre  

09/09/2025
Pasajeros en Barajas

La Comisión Europea lanza una consulta pública sobre la revisión del Reglamento de Servicios Aéreos

14/08/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Apostolos Tzitzikostas, comisario de Transporte Sostenible y Turismo (izquierda) y Raffaele Fitto, vicepresidente ejecutivo para la Cohesión y las Reformas (derecha). Fuente: Comisión Europea

La UE acelera la inversión en combustibles sostenibles para la aviación con un nuevo plan europeo de transición energética

06/11/2025
Bombardier inicia la producción en serie de su avión Global 8000

El Bombardier Global 8000, recibe la certificación de tipo de Transport Canada

06/11/2025
Boeing 787 de Air Europa

Air Europa cierra el acuerdo con Turkish Airlines y anticipa la cancelación del préstamo de 475 millones concedido por la SEPI

06/11/2025
Rocket Lab lanzó con éxito el sexto satélite de observación terrestre para iQPS. Fuente: Rocket Lab

Rocket Lab lanzó con éxito el sexto satélite de observación terrestre para iQPS

06/11/2025
Rodrigo Benedit, de ENAIRE, participando en el foro de U-space en Barcelona. Fuente: ENAIRE

ENAIRE impulsa la interoperabilidad entre drones y aeronaves tripuladas en el espacio aéreo español

06/11/2025
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies