PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
martes, 30 de septiembre de 2025
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Duque: “La ESA ha elegido continuidad frente a una candidatura de reformas estructurales”

17/12/2020
en Profesionales
Duque: “La ESA ha elegido continuidad frente a una candidatura de reformas estructurales”

La Agencia Espacial Europea (ESA) ha optado por elegir a un director general que «claramente representa la continuidad» frente a una candidatura, -la suya-, que defiende reformas estructurales y de calado en este organismo europeo, ha dicho a Efe el ministro de Ciencia e Investigación, Pedro Duque, tras la designación  de Josef Aschbacher para el puesto al que él también optaba.

“Lógicamente hubiera preferido que me eligieran a mí, que para eso nos presentamos, pero (la decepción) se me ha pasado enseguida porque tenemos muchísima ilusión en los procesos que estamos haciendo para recuperar la potencia de la ciencia e innovación en España», ha señalado.

En declaraciones a la agencia informativa, Duque ha dicho que «no se puede decir que haya una gran decepción ni nada por el estilo» por no haber conseguido la dirección de la ESA y ha recalcado tener «gran ilusión» por lo que está haciendo ahora desde su Ministerio.

«Estamos logrando grandes cosas en ciencia e innovación«, con el «importantísimo» aumento de recursos presupuestarios, con las nuevas formas de contratación de investigadores y la mejora de sus condiciones o con la transferencia tecnológica y de conocimiento.

Duque dice que conoce a Aschbacher desde hace muchos años; «me parece un gestor muy bueno de su área», y ha añadido: «los representantes técnicos de los países que llevan el espacio, que son los que han tomado la elección, han preferido un candidato, digamos, interno de mucha continuidad a otro candidato que venía con unas ideas de reformas estructurales; es perfectamente legítimo».

«Claramente Josef es un candidato que representa la continuidad y veremos hasta qué punto quiere hacer grandes reformas, como era mi idea», ha agregado el ministro, para quien la ESA necesita cambios de «mucho calado» para, por ejemplo, lograr una organización más ágil. Duque le ha deseado lo mejor e intentará hablar con Aschbacher para decirle lo que él hubiera hecho. «Teníamos -ha dicho- muy buenas ideas de qué hacer con la ESA y con posibilidades, por supuesto».

«Un Gobierno no presenta a un ministro para ir a una organización si no es para un propósito elevado, importante. Con 30 años de trabajo en la ESA conozco todas sus fortalezas, que son muchísimas -como la gente entusiasta-, pero también las debilidades que se están empezando a manifestar porque el espacio va muy deprisa», ha dicho el ministro.

Sobre las críticas de la oposición de que España sigue perdiendo peso internacional con el Gobierno de Pedro Sánchez, el titular de Ciencia e Innovación ha apuntado: «llevamos muchísimos años en los que nadie se ha ocupado de la representación de España en organismos internacionales y ahora es una etapa en la que se está haciendo un esfuerzo intenso».

«Tendremos que esperar un tiempo para ver el balance final«, ha subrayado Duque: cada uno de estos procesos no se puede evaluar por separado. «Lo que estamos haciendo es hacer lo que no se ha hecho en la última década, que es tratar de acomodar la cantidad de representación que tiene España en las instituciones europeas con su peso real; se conseguirá seguro», ha aseverado.

El ministro ha manifestado que dentro de la ESA España va a proponer ahora candidatos para todos los puestos de alta representación que no sean la dirección general: «creo que tendremos muchas posibilidades porque tenemos muy buenos candidatos».

Tags: ESAJosef AschbacherNombramientoPedro Duque
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

El IAC 2025 se inició en Sidney. Fuente: Agencia Espacial Australiana
Espacio

El IAC 2025 se inició en Sidney con las negociaciones de acuerdos importantes de Australia con la Nasa y la ESA

30/09/2025

El 76 Congreso Internacional de Astronáutica (IAC 2025) se inició este lunes en Sidney con las negociaciones de dos acuerdos...

Toni Tolker-Nielsen, director de Transporte Espacial de la ESA, y Marino Fragnito, director Comercial y de Servicios de Lanzamiento de Avio. Fuente: ESA
Espacio

ESA y Avio firman un contrato para el desarrollo de una etapa superior reutilizable

29/09/2025

La Agencia Espacial Europea (ESA) y la compañía italiana Avio han firmado un contrato para iniciar el desarrollo de una...

El Centro Internacional de Convenciones de Sidney. Fuente: ESA

La exposición “La ESA: Elevando el Futuro de Europa” en el IAC en Sidney

29/09/2025
Wivern, la nueva misión de exploración de la Tierra de la ESA. Fuente: ESA

Wivern, la nueva misión de exploración de la Tierra de la ESA

24/09/2025
Themis, el demostrador reutilizable europeo, ya está en la rampa de lanzamiento. Fuente: ESA

Themis, el demostrador reutilizable europeo, ya está en la rampa de lanzamiento

19/09/2025
Equipo GNC de PLD Space. Fuente: PLD Space

PLD Space logra su primer contrato GNC con la ESA para desarrollar un sistema híbrido de navegación

17/09/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Sener desarrollará un prototipo de terminales de red de retorno de nueva generación para el sistema O3b mPOWER de SES. Fuente: Sener

Sener desarrollará un prototipo de terminales de red de retorno de nueva generación para el sistema O3b mPOWER de SES

30/09/2025
F-35

EEUU y Lockheed Martin finalizan un contrato para la compra de 296 aviones F-35

30/09/2025
Dron Hermes 900 de Elbit Systems. Fuente: Elbit Systems

Elbit Systems logra un contrato de 120 millones de dólares para su dron Hermes 900

30/09/2025
Avión

Modificación de las leyes de Navegación y Seguridad Aéreas

30/09/2025
Alpha de Firefly

La primera etapa del cohete Alpha Flight 7 se perdió durante las pruebas en Texas

30/09/2025

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies