PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
viernes, 3 de octubre de 2025
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Aviones del Ejército del Aire han realizado en un mes 31 vuelos con material sanitario

04/05/2020
en Defensa
Ejército del Aire

En poco más de un mes, aeronaves del Ejército del Aire han realizado 31 vuelos dentro y fuera de España para transportar casi 70 toneladas de material sanitario de todo tipo en el marco de la Operación Balmis contra la pandemia de Covid-19.

Según los datos que registra la Jefatura de Movilidad Aérea, ubicada en Zaragoza, se han transportado 66.682 kilogramos de carga enmarcada en esta Operación Balmis. Bajo la denominación genérica de material sanitario, se han transportado centenares de miles de mascarillas de protección, equipos de protección integral (EPI), guantes, gafas, respiradores y soporte electrónico y todo tipo de material de contención.

Pero, además, las cargas se han aprovechado para el transporte de material a las unidades militares involucradas, desde un rotor para uno de los helicópteros de la Unidad Militar de Emergencia (UME) movilizados, a todo tipo de víveres diversos. Igualmente se ha trasladado a personal de estas unidades militares, especialmente de la UME, hasta las localidades más lejanas donde se requería su presencia.

La particularidad de esta mercancía ha sido su volumen. Si bien en ocasiones el peso no representaba un gran problema, el hecho de tratarse de un material sensible y frágil ocasionaba que su transporte en palés ocupase un gran espacio en metros cúbicos de carga. Así, el día 8 de abril, un transporte de 2300 kilos de material en un C295 del Ala 35 con destino Melilla ocupaba la casi totalidad de la aeronave.

El récord en cuanto a kilógramos transportados se lo lleva el vuelo que un A400M del Ala 31 efectúo de regreso de China el 30 de marzo. En aquella ocasión se desembarcaron en la base aérea de Torrejón 18.500 kilos de material sanitario.

La relación de unidades involucradas abarca a la casi totalidad del Ejército del Aire pero, evidentemente, las unidades de transporte aéreo han sido las más significadas. Especial relevancia ha tenido el Ala 35, en Getafe, convertida en todo un centro de distribución rápida en Madrid, con hasta 15 vuelos exclusivos para esta dinámica. Igualmente, importante ha sido la aportación del Ala 31, protagonizando viajes agotadores hasta China para regresar en tiempo récord a España. Las aeronaves realizaron viajes también a la República Checa, a Alemania y a Lituania. Y también vitales han sido los vuelos de reparto que han efectuado las aeronaves del Ala 46 desde la base aérea de Gando, del 45 Grupo de Fuerzas Aéreas y también del Ala 37 de Villanubla (Valladolid).

Se han utilizado, desde las aeronaves más grandes como pueden ser el Airbus A400M y los C130 Hércules del Ala 31, a las más intermedias como son los C295 del Ala 35 y del Ala 46, recurriendo igualmente a los pequeños Aviocar del Ala 37. También ha efectuado transporte de cargas los Airbus A310 del 45 Grupo y los helicópteros Súper Puma del Ala 46.

La conexión principal y más atendida ha sido la que se ha desarrollado con las islas y entre islas propiamente, tanto en Canarias como en Baleares. En total se han atendido 10 vuelos desde Madrid a Canarias, además de responder a las necesidades de ciudades como Ceuta y Melilla. Sólo el día 9 de abril, un Hércules C-130 del Ala 31 desembarcó en la base aérea de Gando 10 toneladas de material de una vez. Igualmente se han efectuado otros 11 vuelos de transporte entre las distintas islas del archipiélago canario para atender sus peticiones.

Tags: Ejército del Airematerial sanitario
Comparte1TweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Logo del Ejercito del aire.
Defensa

Defensa licita dos contratos para la adquisición de repuestos para sus aeronaves

24/02/2025

La Dirección de Adquisiciones del Mando de Apoyo Logístico del Ejército del Aire y del Espacio anuncia la licitación de...

GMV desarrollará un Centro de Coordinación de Operaciones Aéreas Desplegable para el Ejército del Aire
Defensa

GMV desarrollará un Centro de Coordinación de Operaciones Aéreas Desplegable para el Ejército del Aire

07/05/2024

La empresa GMV ha resultado adjudicataria de un contrato del Ejército del Aire para la modernización de un avanzado Centro...

General de División Isaac Manuel Crespo Zaragoza

El General Isaac Manuel Crespo Zaragoza liderará el Mando del Espacio del Ejército del Aire

07/02/2024
Base de European Flyers en Cuatro Vientos

European Flyers, elegida para la formación de profesionales del Ejército de Tierra y de AESA

17/01/2024
El Ejército del Aire evalúa con éxito los sistemas Seeker UAS y Passer UAS en el marco del programa RAPAZ

El Ejército del Aire evalúa con éxito los sistemas Seeker UAS y Passer UAS en el marco del programa RAPAZ

09/10/2023
Paracaidistas modalidad HAHO

El Ejército del Aire realiza el primer lanzamiento paracaidista en modalidad HAHO desde un A400M

11/08/2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Fuente: Swiftair

La gestora francesa Antin Infraestructure Partners compra el 70% de la compañía española Swiftair

03/10/2025
Emirates-tripulantes Cabina

Emirates busca en octubre tripulantes de cabina en seis ciudades españolas

03/10/2025
Los ingenieros de ispace supervisan la extracción del modelo térmico estructural en las instalaciones de JAXA en Tsukuba, Japón. Fuente: ispace

El módulo de alunizaje Serie 3 de ispace superó las pruebas para el lanzamiento de la Misión 4

03/10/2025
Embraer entrega su primer Phenom 300E en Ecuador

Embraer entrega 62 aeronaves en el tercer trimestre

03/10/2025
GLT utilizado en la prueba óptica de espacio profundo de la ESA Fuente: ESA

La ESA logra la primera comunicación óptica interplanetaria con la nave Psyche

03/10/2025

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies