PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
miércoles, 15 de octubre de 2025
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Nuevas pruebas del sistema de paracaídas de la misión ExoMars 2020

15/10/2019
en Espacio
ExoMars

Durante el mes pasado, se han llevado a cabo con éxito diversas pruebas para resolver los problemas de aterrizaje en Marte con paracaídas de la nave espacial ExoMars-2020 para cumplir con las fechas de lanzamiento en julio o agosto del año próximo, informa la agencia espacial Roscosmos.

El programa ExoMars es un esfuerzo conjunto de la Agencia Espacial Europea (ESA) y la rusa Roscosmos. Además de la misión 2020, incluye el Satélite para el estudio de Gases Traza (TGO), lanzado en 2016. Este ya está proporcionando resultados científicos importantes y retransmitiendo datos del róver Curiosity y el módulo de aterrizaje Insight de la Nasa. También se encargará de la transmisión de datos de la misión 2020 cuando llegue al Planeta Rojo.

El sistema de paracaídas se ajustó para responder a un problema detectado en el último ensayo de caída a gran altitud, efectuado el 28 de mayo en el centro Esrange de la Corporación Espacial Sueca (SSC) en Kiruna.

La nave espacial utilizará dos paracaídas, cada uno de los cuales estará equipado con un paracaídas de escape. El sistema ayudará a reducir la velocidad del módulo de aterrizaje antes de aterrizar en Marte.

El primer paracaídas se abrirá debido al frenado aerodinámico desde una velocidad de aproximadamente 21.000 kilómetros por hora a los 1.700 kilómetros por hora. Aproximadamente 20 segundos después, a una velocidad de aproximadamente 400 kilómetros por hora, se abrirá un segundo paracaídas.

Después de la separación de los paracaídas a una altitud de aproximadamente un kilómetros sobre la superficie de Marte, los motores de frenado se encenderán, lo que permitirá que el módulo de aterrizaje descienda de manera segura a la superficie del planeta. La secuencia completa de operaciones, desde la entrada en la atmósfera marciana hasta el aterrizaje, llevará seis minutos.

El lanzamiento de la misión está programado para julio de 2020, con la llegada a Marte prevista para marzo de 2021. Tras abandonar la plataforma de superficie, el róver, bautizado ‘Rosalind Franklin’, explorará la superficie marciana en busca de lugares de interés geológico para perforar hasta el subsuelo y determinar si en algún momento llegó a albergar vida.

Tags: Agencia Espacial EuropeaESAExoMarsParacaídasRoscosmos
Comparte2TweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

La misión Hera de la Agencia Espacial Europea. Fuente: ESA
Espacio

La sonda Hera de la ESA llegará en un año a los asteroides Didymos

08/10/2025

Lanzada hace un año, el 7 de octubre de 2024, la misión Hera de la Agencia Espacial Europea se encuentra aproximadamente a mitad...

La ceremonia de inauguración estuvo presidida por el Director General de la ESA, Josef Aschbacher, junto con Enrico Palermo, Director de la Agencia Espacial Australiana. Fuente: ESA
Espacio

La ESA inaugura una antena de espacio profundo en Australia

06/10/2025

La Agencia Espacial Europea (ESA) ha ampliado su capacidad para comunicarse con misiones científicas, de exploración y de seguridad espacial...

GLT utilizado en la prueba óptica de espacio profundo de la ESA Fuente: ESA

La ESA logra la primera comunicación óptica interplanetaria con la nave Psyche

03/10/2025
La ESA impulsa la misión SAGA. Fuente: Thales Alenia Space

La ESA impulsa la misión SAGA para garantizar la distribución cuántica de claves en Europa

02/10/2025
ESA y KASA inician una nueva etapa de cooperación espacial centrada en usos pacíficos. Fuente: ESA

ESA y KASA inician una nueva etapa de cooperación espacial centrada en usos pacíficos

02/10/2025
El IAC 2025 se inició en Sidney. Fuente: Agencia Espacial Australiana

El IAC 2025 se inició en Sidney con las negociaciones de acuerdos importantes de Australia con la Nasa y la ESA

30/09/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Spirit AeroSystems

La Comisión Europea aprueba la adquisición de Spirit AeroSystems por Boeing

15/10/2025
ITP Aero

ITP Aero incorpora capacidades de reparación de componentes para motores PW1100G-JM de Pratt & Whitney (RTX)

15/10/2025
Bombardier Defense y SNC anuncian un acuerdo de servicio de 10 años en apoyo al programa militar de EEUU. Fuente: Bombardier

Bombardier Defense y SNC anuncian un acuerdo de servicio de 10 años en apoyo al programa militar de EEUU

15/10/2025
Rocket Lab lanza con éxito el séptimo satélite StriX para Synspective. Fuente: Rocket Lab

Rocket Lab lanza con éxito el séptimo satélite StriX para Synspective

15/10/2025
Avolon firmó un acuerdo con Royal Air Maroc para el arrendamiento de seis Boeing 737-8 MAX. Fuente: Avolon

Avolon firmó un acuerdo con Royal Air Maroc para el arrendamiento de seis Boeing 737-8 MAX

15/10/2025

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies