PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
jueves, 20 de noviembre de 2025
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

La CNMC autoriza una subida del 6,44 % en las tarifas aeroportuarias de Aena para 2026

20/11/2025
en Infraestructuras
Edificio Aena

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha aprobado el incremento del 6,44% en las tarifas aeroportuarias que Aena aplicará a partir de 2026, un ajuste que llega tras una década marcada por limitaciones legales a cualquier subida y que dejarán de operar el próximo ejercicio. La decisión, integrada en la resolución STP/DTSP/038/25, confirma la propuesta del gestor aeroportuario y marca un punto de inflexión en la política de precios aplicada desde 2015.

Las tarifas aeroportuarias constituyen los importes que Aena cobra a las aerolíneas por el uso de servicios esenciales de sus infraestructuras: terminales, pistas, pasarelas de embarque, estacionamiento de aeronaves o controles de seguridad, entre otros. Estos costes, a su vez, repercuten directamente en el precio final de los billetes de avión que pagan los pasajeros. El organismo regulador es el encargado de supervisar que la evolución tarifaria se ajusta al marco legal, y así lo ha hecho en este nuevo ejercicio de revisión.

Con el fin de determinar el Ingreso Máximo por Pasajero Ajustado (IMAAJ), la CNMC ha revisado al alza la previsión de tráfico de Aena para 2026. El resultado sitúa el IMAAJ en 11,02 euros por pasajero, cifra que servirá de referencia para el cálculo de los ingresos regulados. Este ajuste se suma a la supervisión realizada en julio de 2025 sobre el Índice P —STP/DTSP/041/25—, que actúa como mecanismo de actualización del coste de servicios no controlados directamente por Aena, como los salarios del personal público, la energía eléctrica o determinados tributos locales.

La trayectoria de las tarifas en los últimos años ha sido moderada. Durante los periodos regulatorios de 2017-2021 y 2022-2025, las tarifas se mantuvieron estables o incluso experimentaron descensos interanuales. La excepción se produjo en la actualización de 2024, cuando el aumento aprobado fue del 4,09%, impulsado por un Índice P del 3,5% respaldado por el Consejo de Ministros. La retirada de la restricción legal que acotaba las subidas abre ahora la puerta a un ajuste más amplio, que se materializa en el incremento anunciado para 2026.

No obstante, la subida no será uniforme. En aplicación del principio de equilibrio tarifario entre ingresos y costes, la CNMC detalla en su resolución una modulación por servicios que distribuye el incremento de forma asimétrica. Esta estructura tarifaria ajustada busca reflejar el coste real de cada servicio aeroportuario y asegurar la sostenibilidad económica del conjunto de la red gestionada por Aena.

La resolución también revisa el proceso de consultas llevado a cabo entre Aena y las aerolíneas para preparar la propuesta tarifaria. La CNMC confirma que el procedimiento se ha realizado conforme a la legalidad y destaca que todos los parámetros incluidos en la fórmula de cálculo del IMAAJ han sido supervisados para garantizar el cumplimiento estricto de la normativa vigente.

Con esta decisión, el regulador da luz verde a un nuevo escenario tarifario en los aeropuertos españoles a partir de 2026, marcado por la desaparición de las restricciones extraordinarias aplicadas durante la última década y por un entorno operativo en el que el crecimiento del tráfico y la adecuación de los costes jugarán un papel clave en la evolución de los ingresos regulados.

Tags: AenaCNMCtarifas aeroportuarias
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

ENAIRE y Aena participan en un proyecto europeo de aerotaxis con un pasillo aéreo entre Málaga y Granada. Fuente: ENAIRE.
Infraestructuras

ENAIRE y Aena participan en un proyecto europeo de aerotaxis con un pasillo aéreo entre Málaga y Granada

19/11/2025

ENAIRE impulsa el proyecto europeo ‘OperA’ (Operate Anywere) con el objetivo de validar los vuelos del futuro en espacio aéreo...

Viajeros Aeropuertos
Infraestructuras

Los aeropuertos de Aena superaron los 35 millones de pasajeros en octubre, un 4,5% más

14/11/2025

Los aeropuertos del Grupo Aena (compuesto por los 46 aeropuertos y dos helipuertos en España, el aeropuerto de Londres-Luton y...

Sede de Indra Group. Fuente: Indra

La CNMC autoriza la compra del 89,68% de Hispasat por Indra

14/11/2025
El presidente y consejero delegado de Aena, Maurici Lucena. Fuente: Aena

Aena licitará de inmediato el nuevo Plan Director del aeropuerto de El Prat

11/11/2025
Avión en aeropuerto. Fuente: Actualidad Aeroespacial

Aena: “Sin el buen funcionamiento de los aeropuertos, no hubiera sido posible el crecimiento del transporte aéreo”

06/11/2025
Aeropuerto de Málaga

Aena licita las primeras asistencias técnicas para la ampliación del aeropuerto de Málaga

31/10/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edificio Aena

La CNMC autoriza una subida del 6,44 % en las tarifas aeroportuarias de Aena para 2026

20/11/2025
BAE Systems, Boeing y Saab se alían para impulsar el futuro del entrenamiento avanzado de pilotos en el Reino Unido. Fuente: BAE Systems

BAE Systems, Boeing y Saab se alían para impulsar el futuro del entrenamiento avanzado de pilotos en el Reino Unido

20/11/2025
Donald Trump y el príncipe heredero y primer ministro del Reino de Arabia Saudita, Mohammed bin Salman. Fuente: Casa Blanca

Trump aprobó la venta de aviones F-35 a Arabia Saudí

20/11/2025
Jared Isaacman

El Senado de EEUU confirmará el próximo 3 de diciembre a Jared Isaacman como nuevo administrador de la Nasa

20/11/2025
Silk Way West Airlines encarga dos aviones de carga Airbus A350F adicionales. Fuente: Airbus

Silk Way West Airlines encarga dos aviones de carga Airbus A350F adicionales

20/11/2025
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies