El Reino de Marruecos ha firmado un contrato con Airbus Helicopters para la adquisición de 10 helicópteros H225M, que serán operados por las Fuerzas Reales Aéreas y destinados a misiones de búsqueda y rescate en combate. La nueva flota reemplazará a los veteranos Puma, en servicio desde hace más de cuatro décadas.
El acuerdo refuerza la cooperación industrial y tecnológica entre Airbus y Marruecos, consolidada a lo largo de varias décadas. “Es un honor que Marruecos haya elegido sustituir su flota Puma por el H225M”, afirmó Bruno Even, consejero delegado de Airbus Helicopters. Subrayó que este contrato representa un nuevo avance en la relación entre ambas partes y destacó el impulso que está experimentando este modelo en el mercado global: “El H225M es una referencia para misiones complejas en entornos exigentes. Este pedido confirma su reputación como helicóptero de elección para operaciones especiales y de búsqueda y rescate en combate”.
Los H225M destinados a la Fuerza Aérea marroquí incorporarán equipamiento específico para operaciones de alto riesgo. Estarán dotados de doble cabrestante, foco de búsqueda y un sistema electro-óptico Safran Euroflir 410. Asimismo, podrán integrar ametralladoras y un sistema de guerra electrónica para autoprotección, reforzando su capacidad operativa en escenarios tácticos.
El contrato incluye además un paquete de apoyo y servicios conectados, lo que garantiza cobertura integral para el mantenimiento y sostenibilidad de la nueva flota.
Un modelo consolidado en operaciones internacionales
En la actualidad, más de 360 unidades de las variantes H225 y H225M operan en todo el mundo, acumulando cerca de 980.000 horas de vuelo. Entre sus clientes militares figuran Francia, Países Bajos, Hungría, Brasil, México, Singapur, Tailandia, Malasia, Indonesia, Irak y Kuwait, lo que sitúa a este helicóptero como una plataforma ampliamente probada en múltiples geografías y conceptos de misión.
Airbus mantiene presencia en Marruecos desde 1951 a través de Airbus Atlantic, filial especializada en materiales compuestos, ensamblajes metálicos complejos y soporte de equipos aviónicos.
En 2024, Airbus Helicopters anunció además la creación en el país de un centro de atención al cliente para apoyar la flota de 60 helicópteros Airbus en servicio con las Fuerzas Reales Aéreas, la Marina Real y la Gendarmería. Esta instalación evolucionará hacia un centro de mantenimiento, reparación y revisión (MRO), con nuevas infraestructuras dedicadas, y se convertirá en el núcleo regional de soporte para helicópteros Airbus en África Occidental.
Con esta adquisición, Marruecos avanza en la renovación de sus capacidades aéreas para misiones críticas y refuerza un vínculo industrial que abre la puerta a mayor cooperación en mantenimiento y soporte. Los H225M aportarán mayor alcance, potencia y resiliencia operativa, marcando un relevo generacional significativo respecto a los Puma que han servido al país durante más de 40 años.











