La Comisión Europea y la Agencia de la Unión Europea para la Ciberseguridad (ENISA) han seleccionado a GMV para formar parte de la ciberreserva europea, una iniciativa clave de la Cyber Solidarity Act que busca reforzar la capacidad de respuesta inmediata y coordinada frente a ciberataques, incluidos aquellos de gran escala o alto impacto dirigidos contra la Unión Europea, los Estados miembro y sus entidades esenciales.
La Cyber Solidarity Act, aprobada por las instituciones europeas, establece un marco común para la detección, preparación y respuesta ante ciberamenazas críticas. Entre sus pilares estratégicos se encuentra la creación de la Reserva de Ciberseguridad de la UE, integrada por un grupo selecto de proveedores acreditados tras un riguroso proceso de selección. Estas empresas, entre las que se encuentra GMV, aportan capacidades técnicas y humanas de alto nivel para garantizar la resiliencia digital europea.
Como parte de este reducido grupo, la multinacional española aportará su experiencia tecnológica, su capacidad operativa y sus recursos humanos especializados en operaciones de ciberseguridad y ciberdefensa. Su papel será clave en la protección de infraestructuras críticas de sectores estratégicos como la energía, el transporte, la sanidad y las telecomunicaciones, contribuyendo al fortalecimiento de la autonomía digital y la seguridad europea.
Con más de tres décadas de experiencia en el ámbito de la ciberseguridad, GMV dispone de un equipo multidisciplinar de expertos y de centros de operaciones de seguridad (SOCs) de última generación. Su actividad abarca la monitorización avanzada, la detección de amenazas, la respuesta ante incidentes y las pruebas de resiliencia digital.
La compañía colabora estrechamente con organismos europeos, administraciones públicas y grandes empresas, ofreciendo servicios de alta especialización en gestión de incidentes de gran impacto. Su experiencia acumulada en proyectos de defensa y seguridad digital respalda ahora su papel dentro del nuevo marco europeo de cooperación.
Según Mariano Benito, Cibersecurity & Privacy Ambassador de Secure e-Solutions en GMV, “formar parte de la ciberreserva europea supone un reconocimiento a nuestra trayectoria de décadas en los sectores de ciberseguridad y defensa, y refuerza nuestro compromiso con la seguridad digital de Europa. GMV está preparada para actuar cuando se nos necesite, aportando tecnología, experiencia y capacidad de respuesta inmediata frente a ciberamenazas críticas”.
La Reserva de Ciberseguridad de la UE se configura como un mecanismo de colaboración público-privada destinado a garantizar una respuesta rápida y coordinada ante incidentes graves. Este marco permite a los Estados miembro acceder a recursos técnicos y humanos especializados, fortaleciendo su capacidad de cooperación transfronteriza y su preparación ante ciberataques de gran alcance.
Con su incorporación, GMV consolida su posición como uno de los actores europeos clave en seguridad digital y ciberdefensa, reforzando el compromiso de España con la construcción de una Europa más segura, conectada y resiliente.