PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
jueves, 9 de octubre de 2025
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

El Airbus A320 supera al Boeing 737 como el avión más entregado de la historia

08/10/2025
en Industria
Airbus-A320neo

Airbus rompió el martes una importante marca comercial cuando su familia de aviones A320 superó al Boeing 737 para convertirse en el avión de pasajeros más entregado de la historia.

El récord de décadas de Boeing cayó con la entrega de un A320neo a la aerolínea saudí Flynas, lo que eleva el total de entregas a 12.260 desde que la serie A320 entró en servicio en 1988, según datos de referencia de la firma de análisis aeronáutico Cirium, con sede en el Reino Unido, que recoge Reuters.

La demanda de los aviones de cabina estrecha A320 y B737, considerados caballos de batalla de la industria, se ha disparado en los últimos años, impulsada por el crecimiento económico liderado por Asia que ha llevado a decenas de millones de nuevos viajeros de clase media a los cielos.

En conjunto, Boeing y Airbus han entregado más de 25.000 de estos aviones, originalmente diseñados para servir a grandes centros aeroportuarios, pero posteriormente ampliamente adoptados por aerolíneas de bajo coste, segmento al que Airbus se dirigió tras la reducción de la producción de Boeing durante la caída de la demanda posterior al 11 de septiembre.

Ya consolidado como el mayor fabricante de aviones del mundo por entregas anuales, Airbus se adjudica ahora el primer puesto en entregas acumuladas de aviones de fuselaje estrecho, culminando una batalla transatlántica de 40 años por la cuota de mercado tras desacuerdos iniciales sobre la estrategia y el reparto de empleos entre los países socios: Francia, Alemania, España y Reino Unido.

«Al principio, nadie pensaba que funcionaría y ahora está ganando, al menos en las variantes más grandes», afirmó Adam Pilarski, ex economista jefe de Douglas Aircraft, que también compitió con Boeing antes de ser absorbida por su rival estadounidense en 1997.

Lanzado en 1984, el A320 surgió en un momento en que el futuro de Airbus estaba lejos de estar asegurado, tras la complicada introducción de dos aviones de fuselaje ancho. El avión voló por primera vez en 1987 y entró en servicio al año siguiente.

Los ingenieros en Toulouse, Francia, dieron un paso ambicioso al introducir controles electrónicos fly-by-wire en un avión comercial convencional, una innovación pionera que encontró resistencia de sindicatos y algunas aerolíneas, pero que finalmente se convirtió en estándar de la industria.

Ideado por el cofundador de Airbus, Roger Beteille, su desarrollo estuvo marcado por disputas sobre si priorizar las demandas de las aerolíneas estadounidenses de un avión para el nuevo mercado de 150 plazas, apoyado por Francia, o continuar enfocándose en fuselajes anchos, respaldado por Lufthansa.

El proyecto estuvo a punto de colapsar cuando el presidente francés François Mitterrand y el canciller alemán Helmut Kohl, sin saber que habían elegido al mismo intermediario –el político bávaro Franz-Josef Strauss– le pidieron que mediara en su disputa redactando cartas entre ellos. El episodio se relata en «Airbus: The First 50 Years», una historia encargada por Airbus, pero retirada, de la que Reuters obtuvo una copia.

También estuvo cerca de fracasar por las dudas sobre la inversión de los gobiernos europeos. La primera ministra británica Margaret Thatcher dijo en el Parlamento en 1984: «No quiero otro Concorde en mis manos», en referencia a los sobrecostes del avión supersónico anglo-francés. Boeing ha criticado desde hace tiempo este tipo de apoyo gubernamental.

Tags: A320AirbusB737Boeing
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Un MH-139A. Fuente: Boeing/Fred Troilo
Defensa

Boeing obtiene un contrato de la Fuerza Aérea de EEUU para ocho helicópteros MH-139A adicionales

09/10/2025

La Fuerza Aérea de Estados Unidos ha adjudicado a Boeing un contrato por valor de más de 173 millones de...

Familia A220 de Airbus
Industria

Airbus entregó en septiembre 73 aviones comerciales y solo recibió 10 pedidos

09/10/2025

Airbus entregó en el pasado mes de septiembre 73 aviones comerciales a 41 clientes y recibió 10 pedidos, según los...

Aertec y Airbus desarrollan un sistema robótico para automatizar las pruebas de control. Fuente: Aertec

Aertec y Airbus desarrollan un sistema robótico para automatizar las pruebas de control

08/10/2025
Lufthansa Technik y Hensoldt revolucionan las “cajas negras” con grabadores de próxima generación. Fuente. Hensoldt

Lufthansa Technik y Hensoldt revolucionan las “cajas negras” con grabadores de próxima generación

08/10/2025
El Irish Air Corps recibió su tercer avión Airbus C-295. Fuente: Airbus

El Irish Air Corps recibió su tercer avión Airbus C-295

08/10/2025
KLM pone en servicio el primer simulador del A350 en los Países Bajos. Fuente: KLM

KLM pone en servicio el primer simulador del A350 en los Países Bajos

07/10/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Controlador_aereo_en_ENAIRE

ENAIRE ha gestionado más de 1,8 millones de vuelos en los nueve primeros meses, un 4,8% más que en 2024

09/10/2025
El satélite Plato completa su ensamblaje. Fuente: ESA

El satélite Plato completa su ensamblaje y se prepara para las pruebas finales antes del lanzamiento

09/10/2025
GMV se incorpora a la ciberreserva europea. Fuente: GMV

GMV se incorpora a la ciberreserva europea para reforzar la defensa digital de la UE

09/10/2025
Aeropuerto El Prat

Para el proyecto de ampliación del aeropuerto barcelonés de El Prat debe aprobarse un Plan Director

09/10/2025
Bombardier abrirá un nuevo centro de servicio al cliente en EEUU. Fuente: Bombardier

Bombardier abrirá un nuevo centro de servicio al cliente en EEUU

09/10/2025

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies