La empresa aeroespacial japonés ispace anunció este jueves que su módulo de aterrizaje lunar Serie 3 de próxima generación, alcanzó un hito significativo al superar una serie de pruebas diseñadas para evaluar su integridad estructural y su capacidad para soportar condiciones extremas en el espacio. La finalización de estas pruebas confirma que el desarrollo avanza a buen ritmo hacia el lanzamiento previsto de la Misión 4.
A partir del pasado mes de abril, el modelo térmico estructural del módulo de aterrizaje Serie 3, el módulo de aterrizaje lunar de ispace diseñado y fabricado por su filial japonesa, comenzó las pruebas ambientales, incluidas las pruebas de vacío térmico, en el Centro Espacial Tsukuba de la Agencia de Exploración Aeroespacial de Japón (JAXA).
Las pruebas están diseñadas para someter a la nave espacial a condiciones que simularán los entornos que se encuentran en el espacio y durante el despliegue desde un vehículo de lanzamiento, incluyendo vibraciones intensas y temperaturas extremas, tanto de calor como de frío. Las pruebas incluyeron tres tipos de pruebas ambientales: vibración, acústica y de vacío térmico, utilizando equipos del «Proyecto para la Expansión de la Operación y Utilización de las Instalaciones de Pruebas Ambientales» de JAXA.
Las pruebas verificaron la tolerancia del módulo de aterrizaje lunar a las intensas vibraciones experimentadas durante el lanzamiento y al entorno de temperaturas extremas, de aproximadamente 130 °C a la luz del sol y -140 °C a la sombra, además de evaluar sus características térmicas en el vacío. Estas pruebas ambientales representan un paso crucial en el desarrollo del modelo de vuelo del módulo de aterrizaje lunar para la siguiente fase de desarrollo. La finalización exitosa demuestra la capacidad de los ingenieros de ispace para adaptar rápidamente las lecciones aprendidas previamente a futuras misiones y así optimizar el éxito.
ispace fue seleccionado en octubre de 2023 por el Ministerio de Economía, Tecnología e Innovación de Japón (METI) para recibir hasta 12.000 millones de yenes para el «Desarrollo y Demostración Operativa de un Módulo de Aterrizaje Lunar». El módulo de aterrizaje lunar, cuyo nombre provisional es Serie 3, tendrá especificaciones más amplias que el módulo de aterrizaje RESILIENCE utilizado en la Misión 2. Se espera que tenga una capacidad máxima de varios cientos de kilogramos de carga útil que pueda ser transportada a la superficie lunar. Medirá aproximadamente 3,6 metros de alto, 3,3 metros de ancho y pesará unos 1.000 kilogramos (peso en seco).
El primer módulo de aterrizaje lunar de la Serie 3 se utilizará para la Misión 4 de ispace, cuyo lanzamiento está programado para 2028, tras el lanzamiento de la Misión 3, previsto para 2027. ispace había acordado inicialmente con el METI y la Secretaría del SBIR que el lanzamiento se realizaría en 2027. A octubre de 2025, el plan de desarrollo interno de ispace prevé un lanzamiento en 2028. El cambio se está negociando actualmente con los ministerios y organismos gubernamentales pertinentes y la Secretaría del SBIR. El cambio de plan se aprobará oficialmente tras recibir la aprobación del METI.
Los resultados de esta prueba ambiental se incorporarán a la siguiente fase de desarrollo y a un diseño estructural detallado. El Modelo Estructural (SM) se someterá a una validación adicional para certificar el diseño estructural antes del lanzamiento. ispace avanza constantemente en el desarrollo de un modelo de vuelo para operaciones estables en el espacio y el aterrizaje y el éxito final de la Misión 4.
Takeshi Hakamada, fundador y CEO de ispace, ha dicho “hoy nos complace anunciar la finalización de las pruebas ambientales, lo que marca un nuevo paso en nuestro esfuerzo por hacer realidad la visión de ispace: ‘Expandir nuestro planeta. Expandir nuestro futuro’”, declaró Takeshi Hakamada, fundador y director ejecutivo de ispace. “El módulo de aterrizaje Serie 3 está diseñado para misiones comerciales. Será capaz de transportar cargas útiles más complejas y de mayor tamaño, acelerando las actividades globales en la Luna. Guiados por nuestra convicción de ‘Nunca abandones la misión lunar’, seguiremos luchando por el éxito en nuestra próxima misión”.